El jurado del caso contra Moussaoui comienza a deliberar si le condena a la pena de muerte
La decisi¨®n de los 12 miembros del jurado debe ser un¨¢nime para que el ¨²nico procesado en EE UU por el 11-S sea condenado a la pena capital
El jurado en el caso contra Zacar¨ªas Moussaoui, el ¨²nico acusado en Estados Unidos por los atentados del 11-S, ha iniciado este lunes las deliberaciones para decidir si el acusado debe ser condenado a muerte o encarcelado el resto de su vida, tras escuchar los argumentos finales de la acusaci¨®n y la defensa. ?sta es la ¨²nica cuesti¨®n que se plantean los doce miembros del jurado, que interrumpieron sus deliberaciones hacia las 23.30 (hora peninsular espa?ola) y las reanudar¨¢n hoy a las 14.30 (en la Espa?a peninsular), seg¨²n ha anunciado el tribunal.
El jurado, al haber constatado que las mentiras de Moussaoui al FBI sobre los planes terroristas del 11 de septiembre del 2001 ocasionaron la muerte de al menos una persona, considera que el acusado es culpable y que, por tanto, puede ser condenado a muerte. No obstante, en caso de que los doce miembros opten por la pena capital, tendr¨¢n que hacerlo de forma un¨¢nime.
Complicado
La jueza que se encarga del caso ha dicho a su salida de sala que se trata del acusado m¨¢s complicado de toda su carrera. "Nunca ha habido un acusado m¨¢s dif¨ªcil que ¨¦ste", ha declarado Leonie Brinkema al tribunal federal de Alexandria (Virginia), donde se juzga al franc¨¦s de 37 a?os desde el pasado 7 de febrero.
"Problablemente jam¨¢s apreciar¨¢ los esfuerzos que han hecho ustedes", ha a?adido a los abogados que, contra la voluntad de su cliente, han defendido a Moussaoui, acusado de ser c¨®mplice de los autores de los atentados del 11-S . "A pesar de los comentarios de los medios de comunicaci¨®n sobre este asunto, creo que el proceso ha sido justo".
"Poner fin a todo esto"
Los abogados de Moussaoui han argumentado que su cliente, que en ning¨²n momento ha colaborado con ellos, debe ser sentenciado a cadena perpetua para evitar darle la satisfacci¨®n de convertirse en un m¨¢rtir, mientras que la acusaci¨®n pidi¨® la pena capital con el argumento de que "no existe lugar para ¨¦l en esta tierra".
"Es hora de poner fin a todo esto. Es hora de poner fin a su odio y su veneno. Es hora de sentenciar a muerte a Zacarias Moussaoui", ha dicho el fiscal federal adjunto David Raskin, que ha recordado c¨®mo el acusado se burl¨® de las v¨ªctimas y de los testimonios de sus familiares cuando ¨¦stos declararon durante el juicio. "Se alegra de todo ese dolor", ha a?adido.
Su ¨²ltima oportunidad
Para el abogado de la defensa, Gerald Zerkin, el desprecio de Moussaoui hacia las v¨ªctimas demuestra precisamente que quiere que se le condene a muerte, porque "vino a Estados Unidos a morir por la guerra santa y ustedes son su ¨²ltima oportunidad". En su opini¨®n, el Gobierno quiere convertirle en un "chivo expiatorio" para aliviar el dolor de las familias de las v¨ªctimas, cuando deber¨ªa ser sentenciado a cadena perpetua, es decir, a "la larga y lenta muerte que puede tener un criminal com¨²n".
Zerkin ha definido a Moussaoui, que rompi¨® ayer su habitual silencio y amenaz¨® a los presentes durante un receso diciendo: "Vuestros hijos proseguir¨¢n esta lucha", como "una aut¨¦ntica caricatura de un terrorista de Al Qaeda" y como "el ¨²nico miembro de Al Qaeda lo suficientemente inepto como para ser capturado antes del 11-S".
La defensa argumenta adem¨¢s que el acusado, de origen marroqu¨ª pero nacido en Francia, sufre una enfermedad mental hereditaria.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.