El cruce de acusaciones entre candidatos crispa la campa?a electoral mexicana
L¨®pez Obrador afirma que un cu?ado de Calder¨®n se benefici¨® de contratos p¨²blicos
En medio de la guerra en que se ha convertido la recta final de la carrera por la Presidencia de M¨¦xico, Andr¨¦s Manuel L¨®pez Obrador, candidato del izquierdista Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD), tendr¨¢ que responder de una denuncia por da?o moral ante los tribunales, despu¨¦s de que acusara a un cu?ado del conservador Felipe Calder¨®n de beneficiarse de los lazos familiares para hacer negocios. La denuncia cay¨® como una bomba en el cuartel general calderonista, pues hizo blanco en uno de sus pilares de campa?a, que afirma que es el "candidato de las manos limpias".
Diego Zavala, accionista principal de la empresa Hildebrando, llev¨® su caso ante el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, pues se siente v¨ªctima de calumnias, difamaci¨®n y da?o moral. Antes, Calder¨®n, como candidato del Partido Acci¨®n Nacional (PAN), dio un ultim¨¢tum a su adversario para que presentara pruebas de que hab¨ªa otorgado contratos a su familiar cuando fue ministro de Energ¨ªa en el periodo 2003-2004 del Gobierno de Vicente Fox.
Zavala insisti¨® en que lo expuesto por el candidato perredista es totalmente falso, sobre todo que de septiembre de 2003 a mayo de 2004 se haya visto beneficiado con contratos del Gobierno y que hubiera obtenido ingresos de unos 2.500 millones de pesos (173 millones de euros), como dijo L¨®pez Obrador el martes en un debate entre los cinco candidatos presidenciales .
Al enterarse de la demanda en su contra, L¨®pez Obrador dijo desde Chiapas que no tiene "ninguna preocupaci¨®n, por la raz¨®n sencilla de que tengo todas las pruebas de que el cu?ado de Felipe Calder¨®n obtuvo ingresos nada m¨¢s en cuatro a?os por 2.500 millones de pesos".
Sus seguidores entregaron en la casa de campa?a del panista varias cajas con documentos, supuestas pruebas de las anomal¨ªas del "cu?ado inc¨®modo" de Calder¨®n. Sobre lo que ocurre, a 22 d¨ªas de las presidenciales, dijo: "No, no es guerra sucia, es presentar pruebas. Guerra sucia es cuando se hace una denuncia y no hay pruebas, es decir, cuando hay mentiras y calumnias".
Desde el punto de vista de la especialista en comunicaci¨®n pol¨ªtica Ana V¨¢zquez Colmenares "lo que se ve como resultado en esta guerra es el efecto neto de abstencionismo, ya que la gente menos interesada en la pol¨ªtica se siente menos inclinada ante tanto esc¨¢ndalo, tanto enlodamiento". Calder¨®n se ha presentado, dice, como el candidato del empleo, "enmarcado en una campa?a de un hombre de manos limpias, un hombre de familia" y la denuncia del PRD apunta a "desacreditar esos pilares morales de Calder¨®n".
V¨¢zquez, directora de la empresa privada Toma de Protesta Comunicaci¨®n Pol¨ªtica, argumenta que hasta ahora esas bases morales de Calder¨®n no hab¨ªan sido atacadas con una campa?a sistem¨¢tica, como la lanzada ahora por su principal contrincante. "Los mexicanos quieren empleo, pero no un presidente a cualquier precio", pues tienen en la memoria el poder presidencial caracterizado durante tantos a?os por el "compadrazgo, los negocios sucios y las prebendas", afirma.
La batalla sigue y no se sabe qui¨¦n saldr¨¢ vencedor de ella, pero la analista afirma que su impresi¨®n es que "la gente que va a votar por Calder¨®n lo decidi¨® desde hace tiempo". "No creo que cambie su voto por la publicidad pol¨ªtica, que no cambia creencias profundas", pero acepta que el conservador recibi¨® un fuerte golpe medi¨¢tico.
El equipo de campa?a del PRD puso en el aire un anuncio en el que reitera las acusaciones contra el cu?ado de Calder¨®n, quien respondi¨® con otro anuncio en el que afirm¨® que venci¨® en el debate y que vencer¨¢ en la disputa por la Presidencia, razones en las que estar¨ªa el origen de los ataques perredistas.
En medio de la batalla, trascendi¨® que la Secretar¨ªa de la Funci¨®n P¨²blica sancion¨® a una empresa de Hildebrando, por haber mentido al fisco, y que el empresario s¨ª recibi¨® contratos de Gobierno, e incluso del Instituto Federal Electoral, encargado de velar por la limpieza de las presidenciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.