Chile acepta incluir una hist¨®rica demanda mar¨ªtima de Bolivia en la agenda bilateral
La Paz pretende recuperar un acceso al Pac¨ªfico, perdido en una guerra con tropas chilenas a finales del siglo XIX
Chile ha acepatado incluir la demanda de Bolivia de que le restituya una salida al mar, por primera vez en d¨¦cadas, en la agenda de trabajo acordada hoy por el vicecanciller boliviano, Mauricio Dorfler, y su colega chileno, Alberto Van Klaveren. La decisi¨®n est¨¢ reflejada en un comunicado de prensa conjunto entregado en La Paz, al t¨¦rmino de dos d¨ªas de reuniones entre delegaciones t¨¦cnicas presididas por ambos funcionarios.
"Queremos hablar del tema mar¨ªtimo con Bolivia. Sabemos la relevancia que asume para Bolivia", ha precisado Van Klaveren en una rueda de prensa en la Canciller¨ªa boliviana, posterior a la cita. Las autoridades de Santiago hab¨ªan ofrecido en los ¨²ltimos meses una agenda "sin exclusiones", pero es la primera vez que se muestran dispuestas a conversar sobre la petici¨®n territorial boliviano.
Bolivia y Chile no tienen relaciones diplom¨¢ticas a nivel de embajador desde 1978 por la reivindicaci¨®n de La Paz de recuperar un acceso al Pac¨ªfico, perdido en una guerra con tropas chilenas a finales del siglo XIX. En el comunicado, los vicecancilleres Dorfler y Van Klaveren afirman que "entre otros, la integraci¨®n fronteriza, el libre tr¨¢nsito, la integraci¨®n f¨ªsica, el tema mar¨ªtimo, la complementaci¨®n econ¨®mica, los recursos h¨ªdricos" de la frontera, son los "temas relevantes" que debatir¨¢n bolivianos y chilenos a partir de hoy.
Al ser consultado sobre si este acuerdo es un paso hacia la restituci¨®n de plenas relaciones diplom¨¢ticas entre ambas naciones, Van Klaveren respondi¨® que Chile "est¨¢ interesado en desarrollar las mejores relaciones posibles con Bolivia".
Por su parte, Dorfler ha destacado la importancia de haber cerrado un programa de trabajo con el gobierno de Santiago, tras a?os de frustrados intentos cerrados por la postura chilena de que no hab¨ªa asuntos bilaterales pendientes. "Lo importante es que podamos concluir por fin con una etapa de trabajo que nos lleve a tener una agenda sin exclusiones, com¨²n, un programa de trabajo en el que est¨¢n incorporados todos los temas que son relevantes para cada uno", apunt¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.