El Parlamento Europeo critica duramente a Turqu¨ªa por ralentizar las reformas de ingreso en la UE
El Parlamento Europeo elude respaldar la Alianza de Civilizaciones promovida por Zapatero y Erdog¨¢n
El Parlamento Europeo ha aprobado hoy por 429 votos a favor, 71 en contra y 125 abstenciones un duro informe en el que critica la ralentizaci¨®n del proceso de reformas en Turqu¨ªa, reclama una normalizaci¨®n de las relaciones con Chipre y con Armenia y alerta de las restricciones a la libertad de expresi¨®n. Pero no todo han sido contras; la Euroc¨¢mara ha elogiado algunas medidas impulsadas recientemente por el Gobierno de Ankara en la lucha contra la tortura y contra la corrupci¨®n, y a favor de los derechos de la mujer.
Los parlamentarios han rechazado una enmienda presentada por el grupo socialista en la que se apoya la iniciativa de los presidentes de Gobierno de Espa?a y Turqu¨ªa, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y Recep Tayyip Erdogan, a favor de una Alianza de Civilizaciones "para fomentar el respeto y el di¨¢logo entre las sociedades occidentales e isl¨¢micas".
Durante el debate, los europarlamentarios han insistido en su tradicional posici¨®n de que las negociaciones con Turqu¨ªa constituyen un proceso "abierto" que "no lleva necesariamente, a priori y de forma autom¨¢tica, a la adhesi¨®n".
El informe reclama al Gobierno turco que reconozca a Chipre, retire sus tropas de la parte norte de la isla y levante su embargo sobre los barcos y aviones chipriotas en cumplimiento del protocolo de Ankara. "La falta de progresos a este respecto tendr¨ªa efectos graves en el proceso de negociaci¨®n y podr¨ªa llevar incluso a la suspensi¨®n del mismo", advierte.
Otra de las enmiendas rechazadas reclamaba que el reconocimiento del genocidio armenio se convirtiera en una "precondici¨®n" para la adhesi¨®n de Turqu¨ªa a la UE. No obstante, han subrayado que, aunque esta cuesti¨®n no constituye formalmente uno de los criterios de Copenhague, s¨ª que "es indispensable que un pa¨ªs en v¨ªas de adhesi¨®n aborde y reconozca su pasado".
La C¨¢mara pide a Turqu¨ªa que establezca unas relaciones diplom¨¢ticas de vecindad buenas y amistosas con Armenia, levante el bloqueo econ¨®mico y resuelva de forma pac¨ªfica los litigios fronterizos. Tambi¨¦n exige a las autoridades turcas que facilite el trabajo a los investigadores, intelectuales y acad¨¦micos que trabajan en esta cuesti¨®n, garantiz¨¢ndoles el acceso a los archivos hist¨®ricos.
Los eurodiputados condenan "en¨¦rgicamente el resurgimiento de la violencia terrorista por parte del PKK", y reclama a esta organizaci¨®n que "declare y respete un alto el fuego inmediato ". En cuanto a la libertad de expresi¨®n, el Parlamento reitera su preocupaci¨®n por los obst¨¢culos que todav¨ªa existen en Turqu¨ªa, y pide que se eliminen los art¨ªculos del C¨®digo Penal que amenazan las normas europeas en esta materia.
Finalmente, los parlamentarios piden a las autoridades turcas que "cumplan sus compromisos respecto a la libertad religiosa" ya que no ha habido progresos en esta ¨¢rea durante el ¨²ltimo a?o. Asimismo, expresan su "gran preocupaci¨®n" por la falta de respeto de los derechos de la mujer y por el importante papel que juega el ej¨¦rcito en la vida p¨²blica turca.
Durante el debate celebrado hoy en el pleno de la Euroc¨¢mara, el comisario de Ampliaci¨®n, Olli Rehn, ha admitido que Turqu¨ªa ha frenado sus reformas en el ¨²ltimo a?o pero tambi¨¦n ha dicho que no hay que perder de vista los progresos realizados en la ¨²ltima d¨¦cada, ni tampoco olvidar los compromisos de la UE respecto al pa¨ªs candidato a entrar en el club comunitario. No obstante, ha aconsejado al Gobierno de Ankara que acometa toda una serie de medidas para mejorar la libertad de expresi¨®n, de religi¨®n y abrir sus puertos a Chipre antes de que la Comisi¨®n presente su nuevo informe sobre los progresos de Turqu¨ªa.
Advertencia de Erdogan
Esta misma ma?ana, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, hab¨ªa prometido que mantendr¨¢ el proceso de reformas en su pa¨ªs con el objetivo de conseguir la entrada en la Uni¨®n Europea, pero advirti¨® que no aceptar¨¢ que la UE imponga nuevos criterios para la adhesi¨®n. "No estamos buscando nada exclusivo de la UE en el proceso que tenemos por delante, pero a cambio, naturalmente no podemos aceptar que se presenten nuevos criterios", declar¨® Erdogan en rueda de prensa en Estambul, sin profundizar en el asunto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.