El proeuropeo Parvanov, reelegido presidente de Bulgaria con un apoyo sin precedentes
Derrota al ultranacionalista Volen Siderov en la segunda vuelta

El actual presidente de Bulgaria, el proeuropeo Georgi Parvanov, es el primer jefe de Estado b¨²lgaro reelegido desde la ca¨ªda del comunismo al lograr un apoyo sin precedentes y derrotar al ultranacionalista Volen Siderov en la segunda vuelta de los comicios presidenciales.
El socialista Parvanov, un historiador de 49 a?os de edad que concurri¨® como candidato independiente y que pretende ser "el presidente de todos los b¨²lgaros", ha logrado el 73,5% de los votos, lo que llev¨® a calificar el resultado como "un triunfo hist¨®rico". Su rival, el l¨ªder del xen¨®fobo partido Ataka (Ataque), Volen Siderov, un periodista de 50 a?os que arremete contra la minor¨ªa turca, gitana y jud¨ªa del pa¨ªs y critica duramente "la mafia pol¨ªtica que lo gobierna", ha conseguido el 26,5% de los apoyos con el 40% de los votos escrutados.
Seg¨²n los sondeos, Parvanov, que ha participado en estas elecciones con el apoyo expreso del Partido Socialista, el de la minor¨ªa turca y la Alianza Nacional Sime¨®n II, -que forman la coalici¨®n gobernante en el pa¨ªs balc¨¢nico-, ha recibido el respaldo de partidos de la izquierda, el centro y la derecha. Siderov, en cambio, ha acaparado el voto de protesta radical de los b¨²lgaros descontentos por la lentitud de las reformas, la pobreza, el crimen y la corrupci¨®n en los a?os de la transici¨®n poscomunista a la democracia y la econom¨ªa de mercado en el pa¨ªs balc¨¢nico, que en enero pr¨®ximo entrar¨¢ en la Uni¨®n Europea (UE).
Baja participaci¨®n
El l¨ªder ultranacionalista ha calificado su resultado como un "extraordinario logro", y ha afirmado que la coalici¨®n gobernante "es perjudicial para Bulgaria" y adelant¨® que trabajar¨¢ por unas elecciones parlamentarias anticipadas.
El l¨ªder ultranacionalista ha calificado su resultado como un "extraordinario logro", y ha afirmado que la coalici¨®n gobernante "es perjudicial para Bulgaria" y adelant¨® que trabajar¨¢ por unas elecciones parlamentarias anticipadas.
Estos comicios presidenciales, los cuartos desde la ca¨ªda del comunismo en Bulgaria en 1989, se caracterizaron por la baja participaci¨®n, que en la segunda vuelta fue del 41,21%, seg¨²n datos de la Comisi¨®n Electoral Central. Una de las principales causas de la abstenci¨®n era el anunciado triunfo de Georgi Parvanov, una de las personas m¨¢s valoradas en Bulgaria y que contaba durante su primer mandato con m¨¢s del 60% de aprobaci¨®n popular. Otra raz¨®n es la profunda crisis que est¨¢ atravesando la fragmentada derecha, que no logr¨® lanzar un ¨²nico candidato fuerte que llegara a la segunda vuelta. El pasado domingo se celebr¨® la primera vuelta con la participaci¨®n de siete candidatos, de los que los dos mejor clasificados disputaron hoy la segunda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.