El izquierdista Correa anuncia su victoria en las elecciones de Ecuador
Con el 34% de los votos escrutados, el candidato izquierdista obtiene el 67,33% de los votos y ?lvaro Noboa el 32,67%

El candidato izquierdista Rafael Correa ser¨¢ previsiblemente el nuevo presidente de Ecuador. Tanto las encuestas a pie de urna como los primeros resultados oficiales le dan como vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas ayer, en las que disputaba el puesto al conservador ?lvaro Noboa. Con un 34% de los votos escrutados, Correa dobla en votos a su rival -66,3% para Correa y 33,6% para Noboa- y ya ha anunciado su victoria y declarado que asume el "triunfo" con "serenidad, esperanza y gratitud".
En un tono conciliador y sin pose triunfalista, Correa ha declarado, tras autoproclamarse vencedor, que hoy es un d¨ªa "hist¨®rico para la patria. No hay vencedores ni vencidos en cuanto a ciudadanos, sino que ha triunfado un proyecto ciudadano". Seg¨²n ¨¦l, recibe la victoria con serenidad porque entiende que "tanta ilusi¨®n, alegr¨ªa y esperanza de todo el pueblo no es por dos ciudadanos sino por ese af¨¢n de cambio, por creer que una patria nueva y mejor para todos y todas es posible". Para Correa, su virtual triunfo es una demostraci¨®n de que, "despu¨¦s de muchos a?os de tinieblas pol¨ªticas, econ¨®micas y sociales excluyentes, no nos han robado la esperanza".
En su primera comparecencia, adem¨¢s de anunciar la composici¨®n del que ser¨¢ su Gobierno, Correa ha reiterado que no suscribir¨¢ el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que no involucrar¨¢ a su pa¨ªs en el Plan Colombia -el plan de lucha contra el narcotr¨¢fico y la guerrilla financiado por Washington- y que renegociar¨¢ la deuda exterior de Ecuador.
Noboa pedir¨¢ un nuevo recuento
El candidato del Partido Renovador Institucional Acci¨®n Nacional (PRIAN), por su parte, no ha aceptado el triunfo de Correa y ha anunciado que solicitar¨¢ un recuento voto a voto. Noboa ha declarado que "voy a contar voto a voto por el bien de ¨¦l (Correa), por el bien m¨ªo y del pa¨ªs, y no seguir con esta patra?a", y record¨® que en la primera vuelta que se celebr¨® el pasado 15 de octubre, tanto CEDATOS-Gallup como Market se equivocaron y por eso ha declarado que "no conf¨ªo en sus datos".
Los tres primeros sondeos a pie de urna y un recuento parcial recuento parcial de la ONG Participaci¨®n Ciudadana, dados a conocer tras el cierre de las urnas, daban ya ganador a Correa con un amplio margen. Antes, una encuesta a pie de urna hecha por la televisi¨®n Teleamazonas le daba el 57% de los votos v¨¢lidos a Correa contra un 43% de Noboa. Los datos de este primer sondeo fueron emitidos cinco minutos antes del cierre de las urnas. Otras dos encuestadoras, que ofrecieron sus resultados a las cinco en punto de la tarde por otros canales de televisi¨®n, dieron resultados similares, con entre 15 y 13 puntos de ventaja de Correa sobre Noboa. S¨®lo la empresa Consultar, que trabaja en exclusiva para el candidato ?lvaro Noboa, le dio como ganador con un 42% de votos totales contra un 36% de Correa.
Al llegar a Quito desde la ciudad de Guayaquil, Correa conoci¨® la difusi¨®n de los resultados de las encuestas a pie de urna y se?al¨® a algunos periodistas que ya ten¨ªa esos datos favorables desde el mediod¨ªa y que estaba satisfecho y confiado.
Jornada tranquila
Esta segunda vuelta ha transcurrido con normalidad, salvo la suspensi¨®n de los comicios en un pueblo, retrasos en la constituci¨®n de las mesas y alguna denuncia de intento de compra de votos. Adem¨¢s, 766 personasfueron detenidas desde el viernes por violar la "ley seca" o prohibici¨®n de vender o consumir alcohol y otras dos por hacer proselitismo cuando ya se hab¨ªa iniciado la votaci¨®n.
El candidato izquierdista cristiano Rafael Correa vot¨® temprano en Quito, mientras que el populista de derecha ?lvaro Noboa lo hizo dos horas despu¨¦s del mediod¨ªa en Guayaquil y con una biblia en la mano. Al ir a votar, Correa envi¨® un saludo a los tres millones de emigrantes de su pa¨ªs y afirm¨®que, si llega al poder, construir¨¢ una patria digna a la que puedan volver y encontrar "salud, educaci¨®n, vivienda, trabajo y dignidad".

Medio mill¨®n de ecuatorianos en Espa?a
En Espa?a, los ecuatorianos residentes han podido votar en Madrid, Barcelona, Murcia y Valencia. M¨¢s de 90.000 ecuatorianos estaban convocados a votar en nuestro pa¨ªs para elegir al presidente de Ecuador en segunda vuelta, en unas elecciones en las que por primera vez los ciudadanos de ese pa¨ªs residentes en el exterior tienen derecho a voto. Con 90.476 personas inscritas en el censo, Espa?a, donde viven m¨¢s de medio mill¨®n de ecuatorianos, es el pa¨ªs extranjero con m¨¢s votantes registrados, del total de 142.664 repartidos por todo el mundo, seg¨²n datos del Tribunal Supremo Electoral de Ecuador. Del total de 90.476 electores convocados a votar en Espa?a, la mayor parte est¨¢ censada en la Comunidad de Madrid (32.740).
El programa de gobierno de Correa
El eventual Ejecutivo de Correa buscar¨¢ "consolidar la relaci¨®n con todos los pa¨ªses hermanos y avanzar a la integraci¨®n latinoamericana", seg¨²n Gustavo Larrea, portavoz de Alianza Pa¨ªs, al que el l¨ªder del grupo ha presentado como futuro ministro de Gobierno (Interior). En el objetivo latinoamericano, Ecuador, si Correa es confirmado como presidente, tambi¨¦n apuntalar¨¢ la integraci¨®n sudamericana, a?adi¨® Larrea, tras insistir que "el sue?o de Alianza Pa¨ªs es ir a la Comunidad Latinoamericana".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.