Arranca en Teher¨¢n una pol¨¦mica conferencia sobre el Holocausto
Sus organizadores defienden el simposio afirmando que s¨®lo pretenden discutir el genocidio jud¨ªo en una "atm¨®sfera libre de los tab¨²es occidentales"
Con la rotunda condena de Estados Unidos, Israel y Alemania, esta ma?ana ha arrancado en Teher¨¢n una pol¨¦mica conferencia con la que el r¨¦gimen de los ayatol¨¢s pretende someter a examen al Holocausto con la ayuda de 150 revisionistas de 30 pa¨ªses. Frente a las cr¨ªticas, sus organizadores afirman que el encuentro, bajo el lema Revisi¨®n del Holocausto: Visi¨®n Global, es una oportunidad de discutir el genocidio jud¨ªo de la II Guerra Mundial en una "atm¨®sfera libre de los tab¨²es occidentales". Entre otros temas de discusi¨®n, destaca un debate sobre si los nazis usaron o no c¨¢maras de gas para matar jud¨ªos. Seis millones de jud¨ªos fueron aniquilados por el III Reich en campos de concentraci¨®n de Europa central durante la contienda.
Seg¨²n la agencia oficial iran¨ª de noticias, IRNA, durante el simposio se tratar¨¢ "con todo respeto al juda¨ªsmo", ya que seg¨²n explican "se pretende abordar el asunto sin caer en las tendencias propagand¨ªsticas y pol¨ªticas, en un intento de esclarecer los acontecimientos". La conferencia ha sido inaugurada al m¨¢ximo nivel por el presidente iran¨ª, el ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, que tiene un largo historial de negaci¨®n de lo que los jud¨ªos llaman Shoa (Desastre). Por ejemplo, en diciembre describi¨® el Holocausto como un "mito" y dijo que Israel deber¨ªa ser borrado del mapa. Durante las ¨²ltimas semanas, Alemania, Estados Unidos e Israel han criticado duramente este encuentro.
Los organizadores, el Instituto del Ministerio de Asuntos Exteriores para Estudios Pol¨ªticos e Internacionales, han asegurado que "150 investigadores y expertos de 30 pa¨ªses" se dan cita en la conferencia, de dos d¨ªas de duraci¨®n. En el discurso de apertura, el director del Instituto, Rasul Musavi, ha se?alado que con esta conferencia se pretende discutir "cuestiones" sobre el Holocausto al margen de lo que ha calificado de "tab¨²es occidentales" y presuntas "restricciones impuestas" a los estudiantes en Europa. En pa¨ªses como Alemania, Austria y Francia es ilegal negar el Holocausto.
El coste de los cr¨ªmenes nazis
"Esta conferencia no busca ni negar ni probar el Holocausto. S¨®lo proporciona una atm¨®sfera cient¨ªfica apropiada para que los intelectuales ofrezcan sus opiniones en libertad sobre asuntos hist¨®ricos", ha sostenido Musavi. Por su parte, el ministro iran¨ª de Asuntos Exteriores, Manuchehr Mottaki, ha rechazado las cr¨ªticas extranjeras tild¨¢ndolas de "previsibles", y ha asegurado, ante las decenas de delegados, que "no hay razones l¨®gicas para oponerse a la esta conferencia".
"El objetivo de organizar esta conferencia es reunir varias opiniones sobre un asunto hist¨®rico. No estamos pretendiendo negar o probar el Holocausto", ha indicado. "Si la versi¨®n oficial del Holocausto es puesta en duda, entonces la identidad y la naturaleza de Israel deber¨¢ ser puesta en duda. Y si, durante esta revisi¨®n se prueba que el Holocausto fue una realidad hist¨®rica, entonces, ?cu¨¢l es la raz¨®n por la que el pueblo musulm¨¢n de la regi¨®n y los palestinos tienen que pagar el coste de los cr¨ªmenes nazis?", se ha preguntado el jefe de la diplomacia iran¨ª.
La peque?a comunidad jud¨ªa de Ir¨¢n ha reaccionado con consternaci¨®n. Maurice Motamet, el ¨²nico parlamentario jud¨ªo en el Parlamento iran¨ª, ha se?alado que "es ciertamente un insulto, no solo hacia los jud¨ªos en Ir¨¢n sino a los de todo el mundo ya que es de sobra conocido que somos bastante sensibles en lo referente al Holocausto". En Israel, el Museo Hist¨®rico del Holocausto ha considerado que la conferencia "pseudoacad¨¦mica" es un intento de "pintar una agenda extremista con un pincel erudito". "Es un esfuerzo para negar el Holocausto y debe ser rechazada inequ¨ªvocamente", se?ala. El Gobierno de EE UU ha criticado como nuevo "acto vergonzoso" de las autoridades iran¨ªes la celebraci¨®n de este foro. Por su parte, Alemania convoc¨® el viernes al representante diplom¨¢tico de Ir¨¢n en Berl¨ªn para advertirle de que condenar¨¢ todo intento por infravalorar el Holocausto durante la conferencia.
Para el director del Centro Wiesenthal para la investigaci¨®n y b¨²squeda de criminales nazis, Efraim Zuroff, el simposio "es otra variante para fomentar el odio a los jud¨ªos". Unos 200.000 supervivientes -de un tercio del pueblo israelita muerto en ese genocidio- conversan la memoria de la matanza en Israel,adonde llegaron tras la derrota de la Alemania nazi en 1945.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.