Al menos un muerto y 18 heridos en enfrentamientos armados entre Ham¨¢s y Fatah en Gaza
Clima de guerra civil en los territorios palestinos tras el anuncio del presidente Abbas de convocar elecciones anticipadas contra los deseos del Ejecutivo de Ham¨¢s
Al menos una persona ha muerto y otras 18 han resultado heridas en distintos puntos de la franja de Gaza en enfrentamientos entre seguidores del movimiento isl¨¢mico Ham¨¢s y el oficialista Fatah, despu¨¦s de que el presidente palestino, Mahmud Abbas, anunciara hoy la convocatoria anticipada de elecciones contra el criterio del Ejecutivo del primer ministro Ismail Haniya. Los enfrentamientos armados entre las facciones rivales han tenido lugar en Rafah, Jan Yunes y la ciudad de Gaza, seg¨²n fuentes m¨¦dicas y de seguridad palestinas, que han informado tambi¨¦n de que un oficial de la Polic¨ªa ha sido secuestrado por miembros de Ham¨¢s en Gaza.
Decenas de miles de seguidores y militantes de Ham¨¢s han tomado esta tarde las calles de la ciudad de Gaza en una multitudinaria manifestaci¨®n para protestar por la decisi¨®n del presidente Abbas, que el movimiento isl¨¢mico califica de "intento de derrocamiento" y "llamamiento a la guerra civil" . Durante la protesta se han producido enfrentamientos armados entre los militantes isl¨¢micos y las fuerzas de seguridad palestinas. Coreando esl¨®ganes en contra del presidente palestino y de Mohamed Dahl¨¢n, asesor de seguridad de la ANP y una importante personalidad de Al Fatah que mantiene estrechos v¨ªnculos con EEUU e Israel, los manifestantes han partido de distintas mezquitas y se han concentrado frente a la sede del Parlamento palestino.
"CLP (como se conoce al Consejo Legislativo Palestino o Parlamento), vamos, vamos, aguanta unos cuatro a?os", han gritado los concentrados, mientras que otros grupos afirmaban: "Ab¨¢s y Dahl¨¢n, sois esp¨ªas de los americanos". Distintos dirigentes de Ham¨¢s han acusado a Dahl¨¢n de estar detr¨¢s del reciente tiroteo contra el primer ministro, Ismail Haniye, a su regreso a Gaza procedente de su primera gira por el mundo ¨¢rabe e isl¨¢mico. En Jan Yunes, localidad al sur de la ciudad de Gaza y de la que es diputado por Al Fatah el propio Dahl¨¢n, los choques al causado al menos cuatro heridos de bala, seg¨²n fuentes m¨¦dicas, que explicaron que en ese punto se enfrentaron seguidores de Ham¨¢s y Al-Fatah.
Por su parte, el oficialista Fatah ha cancelado marchas y m¨ªtines previstos en apoyo al presidente palestino tras el anuncio del adelanto de elecciones. La cancelaci¨®n de estas muestras responde al temor de que se produzcan nuevos altercados entre grupos rivales, tal y como ha sucedido hoy en las ciudades cisjordanas de Ramala o Tulkarem.
Convocatoria electoral
En un discurso a la naci¨®n pronunciado este mediod¨ªa desde la sede de la Presidencia en la ciudad cisjordana de Ramala, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha llamado a la convocatoria de elecciones presidenciales y legislativas anticipadas. Abbas no ha fijado la fecha de los comicios, pero s¨ª ha precisado que se celebrar¨¢n "tan pronto como sea posible". Los anteriores los gan¨® Ham¨¢s, a quien ha culpado de la actual crisis pol¨ªtica y econ¨®mica y de la tensi¨®n casi de guerra que se vive en las calles. Abbas ha comenzando su largo discurso, de dos horas, recordando a Ham¨¢s que ¨¦l tiene la potestad de cesar al Gobierno. En este sentido, el presidente ha explicado que ¨¦l firm¨® el decreto para la formaci¨®n del Ejecutivo, tras el triunfo isl¨¢mico en las legislativas del pasado enero, y que, por lo tanto, puede "destituirlo". "Tengo el derecho", ha subrayado. "El cese del Gobierno no es como [el ministro de Asuntos Exteriores] Mahmud Zahar dijo, una f¨®rmula para la guerra civil. No me asustan", ha agregado. Despu¨¦s, ha dado por fracasadas las conversaciones con Ham¨¢s para la formaci¨®n de un Gobierno de unidad nacional al subrayar que no formar¨¢ parte de un gabinete dirigido por radicales, a quienes ha culpado del fracaso de las conversaciones.
Los dos partidos han negociado durante semanas crear un Ejecutivo de concentraci¨®n que ayudara a aliviar la situaci¨®n cr¨ªtica que se vive en los territorios palestinos, agravada por el bloqueo de la ayuda internacional, impuesto por Israel tras la victoria electoral de Ham¨¢s y su negativa a renunciar a la violencia y a reconocer al Estado israel¨ª. "No vivimos en una isla aislada sino que somos parte integral del mundo ¨¢rabe y debemos respetar los compromisos asumidos" entre israel¨ªes y palestinos, ha declarado, en clara alusi¨®n a Ham¨¢s. Durante el discurso, Abbas ha rechazado con rotundidad las acusaciones sobre el intento de asesinato del primer ministro, el l¨ªder de Ham¨¢s Ismail Haniye. Tambi¨¦n ha condenado el asesinato esta semana de tres ni?os en Gaza y ha lamentado la situaci¨®n de inseguridad que viven los territorios, as¨ª como la crisis econ¨®mica.
Abbas, que ha otorgado gran importancia a la retirada israel¨ª de la franja de Gaza, ha dicho que hay numerosos proyectos e inversiones para impulsar la econom¨ªa en ese territorio, pero que estos intentos son saboteados por aquellos que disparan cohetes contra Israel, en alusi¨®n a los milicianos radicales. Tambi¨¦n ha criticado el secuestro el pasado verano del soldado israel¨ª Guilad Shalit, que desencaden¨® una dura ofensiva en la franja de Gaza. Finalmente, cuando parec¨ªa que no iba ha hacerlo, Abbas ha anunciado la convocatoria de los comicios entre una ovaci¨®n: "Decid¨ª convocar elecciones presidenciales y legislativas". "El pueblo es la fuente de nuestra autoridad. Volvamos al pueblo, a escuchar su palabra, a dejar que decida", ha subrayado.
Sobre la fecha de los comicios, el presidente ha dicho que el objetivo es que se celebren "lo antes posible". En este sentido, ha apuntado tratar¨¢ el asunto con la Comisi¨®n Electoral Central. Mientras, un ayudante de Abbas, Yasir Abed Rabbo, ha indicado que la fecha de las elecciones se fijar¨¢ en una semana y que la cita con las urnas se producir¨¢ en un plazo de tres meses. Sin embargo, el consejero de Abbas Saeb Erekat ha opinado que, por "razones t¨¦cnicas y legales" no podr¨¢n tender lugar hasta medidados de 2007. Primero, Abbas debe firmar el decreto de la convocatoria y, seg¨²n la ley Fundamental, embri¨®n de una futura Carta Magna palestina, deben transcurrir 90 d¨ªas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.