La dem¨®crata Nancy Pelosi se convierte en la primera mujer que preside la C¨¢mara de Representantes
Los dem¨®cratas toman el control del Congreso y el Senado de Estados Unidos

Los dem¨®cratas estadounidenses han tomado hoy el control de ambas c¨¢maras del Congreso de EE UU, por primera vez desde 1994, con la promesa de combatir la corrupci¨®n y revisar la estrategia estadounidense en Irak. "Hoy hacemos historia. Hoy cambiamos el rumbo de nuestro pa¨ªs", ha dicho la legisladora dem¨®crata Nancy Pelosi, quien hoy se ha convertido en la primera presidenta de la C¨¢mara de Representantes en la historia del Legislativo.
Tras una ovaci¨®n de los legisladores, Pelosi ha aceptado su nuevo papel de liderazgo, y ha afirmado que "aunque pertenezcamos a distintos partidos, servimos a un solo pa¨ªs". Adem¨¢s, la legisladora dem¨®crata ha reiterado su compromiso de trabajar con los republicanos.
Los 435 miembros que forman parte de la C¨¢mara de Representantes y los 100 que ocupan el Senado se han reunido en el que ser¨¢ el nuevo Congreso de Estados Unidos tras 218 a?os y 110 consecutivas legislaturas. En esta ocasi¨®n han sido los dem¨®cratas los que tomen control de ambas c¨¢maras, que estaban en poder republicano desde hace una d¨¦cada.
Durante las pasadas elecciones celebradas el pasado 7 de noviembre de 2006, los dem¨®cratas lograron hacerse con ambas c¨¢maras del Congreso (C¨¢mara de Representantes y Senado). Mientras que los representantes se renovaron totalmente, del Senado fueron elegidos, como es costumbre, 33 de sus 100 miembros.
El giro electoral marcado durante la campa?a supuso la p¨¦rdida de la mayor¨ªa para los republicanos, algo que se interpret¨® como una clara cr¨ªtica a la pol¨ªtica que la Administraci¨®n del presidente estadounidense, George W. Bush, desarroll¨® en Irak. Como consecuencia en los d¨ªas posteriores a conocerse los resultados electorales, cay¨® la primera de las v¨ªctimas del giro electoral al dimitir el secretario de Defensa Donald Rumsfeld de su cargo.
Republicanos y dem¨®cratas han logrado el mismo n¨²mero de esca?os en el Senado, ambos tienen 49 miembros en el hemiciclo, sin embargo, los dos independientes el senador por Vermont Bernie Sanders y el senador por Connecticut Joe Lieberman se han comprometido a mantenerse fieles a las ideas de los dem¨®cratas. En el caso de la C¨¢mara de Representantes por primera vez en la historia una mujer, la legisladora dem¨®crata por el Estado de California, Nancy Pelosi, estar¨¢ al frente del cargo.
Gobierno con Bush
La tarea del nuevo Congreso no ser¨¢ f¨¢cil al tener que pactar con un Ejecutivo republicano que durante seis a?os ha tenido de su lado en todo el momento el apoyo de un legislativo en manos republicanas.
El presidente estadounidense, George W. Bush, tend¨ªa hoy la mano al nuevo Congreso dem¨®crata en busca de consenso y el entendimiento. Bush contin¨²a no obstante teniendo suficiente poder en su mano para impedir que el Congreso funcione efectivamente y no ha dudado en amenazar con bloquear las iniciativas legislativas, un poder que le otorga la Constituci¨®n, en el caso de que la C¨¢mara de Representantes y el Senado s¨®lo aprueban declaraciones pol¨ªticas.
En un art¨ªculo publicado por el diario The Wall Street Journal Bush no duda en asegurar que si el Congreso escoge aprobar proyectos que sean s¨®lo declaraciones pol¨ªticas, entonces habr¨¢n escogido el bloqueo". Sin embargo, si eligen otro enfoque, los pr¨®ximos dos a?os podr¨¢n ser "fruct¨ªferos" para Estados Unidos. El mandatario ha hecho un llamamiento a la responsabilidad para afrontar los dos ¨²ltimos a?os de mandato que le quedan, con candentes temas de debate como la guerra en Irak o el gasto p¨²blico. Sin embargo, Bush ha mantenido que continuar¨¢ con su plan de lucha contra el terrorismo, su estrategia para Irak, la pol¨ªtica fiscal y la contenci¨®n del gasto p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.