Un tribunal alem¨¢n condena a 15 a?os al marroqu¨ª Motasadeq por su participaci¨®n en el 11-S
El marroqu¨ª Mounir El Motasadeq ha sido condenado este lunes por la Audiencia Territorial de Hamburgo a 15 a?os de c¨¢rcel por su complicidad en los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos.
Los jueces atend¨ªan con ello a la petici¨®n de la fiscal¨ªa, por lo que el tercer juicio contra Motasadeq concluy¨® con la misma pena que el primero, cuya sentencia fue revocada por el Tribunal Supremo. En un segundo juicio, la pena hab¨ªa sido rebajada a siete a?os por pertenencia a banda terrorista, pero ya no se hab¨ªa hecho menci¨®n al cargo de asesinato m¨²ltiple.
El marat¨®n jur¨ªdico comenz¨® en octubre de 2002 -Motasadeq hab¨ªa sido detenido en noviembre del a?o anterior- en el que supuso el primer juicio contra un implicado en los atentados del 11-S. Motasadeq fue condenado en febrero de ese a?o a la pena m¨¢xima prevista para la complicidad en casos de asesinato: 15 a?os de c¨¢rcel.
El marroqu¨ª hab¨ªa frecuentado a menudo la vivienda que el piloto suicida Mohamed Atta compart¨ªa en Hamburgo con otros tres miembros de la c¨¦lula de Al Qaeda en Alemania. Sin embargo, el Tribunal Supremo revoc¨® la sentencia de la Audiencia Territorial por considerar que los servicios secretos estadounidenses hab¨ªan retenido informaci¨®n valiosa para el juicio procedente de los interrogatorios de otros detenidos.
Para el segundo juicio, EE UU remiti¨® a la justicia alemana un resumen de algunos de estos interrogatorios, pero la misma Audiencia Territorial hamburguesa que llev¨® el primero lleg¨® a la conclusi¨®n de que esas declaraciones pod¨ªan haber sido obtenidas mediante torturas. Esta duda llev¨® al juez Ernst-Rainer Schudt a pronunciar en agosto de 2005 una sentencia menor a la primera, porque los jueces consideraron que no hab¨ªa quedado demostrado el cargo de complicidad en asesinato.
El vaiv¨¦n judicial, sin embargo, no termin¨® all¨ª y en noviembre pasado el Tribunal Supremo dio la raz¨®n a la fiscal¨ªa, que hab¨ªa solicitado la revisi¨®n de la sentencia y que se tuviera en cuenta tambi¨¦n la acusaci¨®n por asesinato. El Supremo reclam¨® por ello a la Audiencia Territorial una nueva sentencia, por lo que el tribunal apenas tuvo ya otra labor que la de determinar la pena.
En su comparecencia el pasado viernes, Motasadeq, de 32 a?os, reafirm¨® su inocencia y asegur¨® que "puedo jurar por Dios que no sab¨ªa lo que ten¨ªan previsto (los autores de los atentados)". Los abogados solicitaron la suspensi¨®n del juicio ya durante la primera vista el pasado viernes, con el argumento de que el proceso era anticonstitucional porque los miembros del tribunal hab¨ªan sido convocados de forma "arbitraria" y "precipitada".
Este lunes la defensa ha anunciado que presentar¨¢ recurso e intentar¨¢ agotar todos los instrumentos legales posibles, incluida una posible apelaci¨®n al Tribunal Europeo de Justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.