Activistas y familiares de presos piden el cierre de Guant¨¢namo frente a la base
Cinco a?os despu¨¦s de su apertura, unos 400 presos siguen encerrados en la prisi¨®n estadounidense
Coincidiendo con el quinto aniversario de la entrada de su primer ocupante, una delegaci¨®n de una veintena de personas, activistas, abogados y familiares de presos de la c¨¢rcel de Guant¨¢namo han llegado a pocos kil¨®metros de la base militar estadounidense como conclusi¨®n de una marcha para exigir su cierre. A la petici¨®n de los activistas se ha sumado hoy el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon y cientos de manifestantes en distintas ciudades del mundo convocados por Amnist¨ªa Internacional.
La marcha est¨¢ encabezada por Cindy Sheehan, la madre de un soldado estadounidense fallecido en Irak que se ha convertido en un dolor de cabeza para Bush con su activismo contra la guerra. Sheehan est¨¢ acompa?ada por el ex preso Asif Iqbal; Zohra Zewawi y Taher Deghayes, madre y hermano del detenido Omar Deghayes, recluido desde 2002; la ex coronel estadounidense Ann Wright, el abogado Bill Goodman y la activista de Global Exchange Medea Benjamin. En total, son una veintena de personas las que han protagonizado una marcha hasta las proximidades de la puerta 8, una de las principales entradas a la base, situada a unos 7 kil¨®metros de la frontera con el territorio de EE UU donde se encuentra la c¨¢rcel, por la que han pasado 750 personas de 45 pa¨ªses y que a¨²n alberga a unas 400.
Los manifestantes, que no han podido avistar desde su posici¨®n la instalaci¨®n militar estadounidense, portaban pancartas con lemas a favor del cierre de la c¨¢rcel y contra la guerra de Irak y han coreado gritos exigiendo la clausura del centro de detenci¨®n al presidente de EE UU, George Bush. "Es extra?o pensar que estoy a unos kil¨®metros de donde estuve. Estoy aqu¨ª, sin esposas, para caminar y hacer lo que quiera, pero esto sigue en pie", ha declarado Asif Iqbal, un brit¨¢nico de origen pakistan¨ª que estuvo dos a?os y medio recluido sin juicio en la c¨¢rcel de Guant¨¢namo.
Para Cindy Sheehan, "la hora de tratar de forma inhumana a otros seres humanos se ha acabado". "Me da n¨¢useas estar en un sitio como ¨¦ste, si hubiera un trato similar a los perros en Estados Unidos habr¨ªa un levantamiento popular", ha dicho.
La petici¨®n de los manifestantes coincide con la del reci¨¦n estrenado secretario general de la ONU, el coreano Ban Ki-Moon, que recoge el testigo de su antecesor, Kofi Annan. “Como mi predecesor, creo que la prisi¨®n debe cerrarse”, ha dicho una semana antes de entrevistarse con el presidente de EE UU. Tambi¨¦n la secretaria general de Amnist¨ªa Internacional (AI), Irene Khan, ha exigido a EE UU que ponga fin a la que ha tildado de "farsa de justicia". “Ning¨²n individuo puede quedar fuera de la protecci¨®n de la ley y tampoco gobierno alguno puede situarse por encima de la ley", ha dicho Khan.
Adem¨¢s de la marcha en Guant¨¢namo, otras manifestaciones han tenido o tendr¨¢n lugar hoy en otras ciudades del mundo. Londres, Par¨ªs, Madrid, Praga, Oslo, Washington, Tokio o Tel Aviv son algunas de las ciudades en las que se van a producir concentraciones para pedir el cierre. La de Londres ha tenido como escenario la Embajada de los EE UU y los cerca de 200 manifestantes estaban convocados por Amnist¨ªa Internacional.
![Una delegaci¨®n integrada por activistas, abogados y familiares de presos de la base naval estadounidense de Guant¨¢namo, en el sureste de Cuba, ha pedido el cierre del enclave militar al cumplirse los cinco a?os de su apertura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LKVLUYSS42UDTTH4KYKGKNIQKA.jpg?auth=dd6b678a6691b8aad99b5d76e9aec23d2250d40357c066bf9103de3f63a1b987&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.