Argentina pide a la Interpol la detenci¨®n de Isabel Per¨®n, afincada en Espa?a
Un juez argentino ha cursado un orden de captura internacional contra la ex presidenta argentina Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez (1974-1976), viuda del general Juan Per¨®n, en el marco de una causa por la desaparici¨®n de un joven durante su gobierno. El magistrado considera a Isabelita, afincada en Madrid, responsalbe de la firma de tres decretos que habilitaron la desaparici¨®n de varias personas.
El magistrado federal Ra¨²l Acosta de la ciudad de San Rafael (provincia de Mendoza, oeste de Argentina) ha enviado un oficio un oficio a Interpol (Polic¨ªa internacional) para que detengan a Mart¨ªnez con relaci¨®n a estos hechos. "A la hora de la relaci¨®n de los imputados con la causa, ella era mandataria del pa¨ªs. Las detenciones de San Rafael se produjeron en el marco de esos decretos y se hicieron por el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa de Mendoza", ha afirmado el juez en declaraciones a una radio local.
Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez, que al morir Per¨®n en julio de 1974 le sucedi¨® en la jefatura del Estado, reside a las afueras de Madrid. Acosta investiga la desaparici¨®n del joven H¨¦ctor Aldo Fagetti Gallego, el 25 de febrero de 1976, un mes antes del golpe militar que derroc¨® a la viuda de Per¨®n, tambi¨¦n conocida como Isabelita.
"Eliminar a los elementos subversivos"
El juez considera que esa desaparici¨®n fue avalada por la firma de tres decretos en 1975 que habilitaron a las Fuerzas Armadas a "aniquilar el accionar de los elementos subversivos", lo que implicar¨ªa un acci¨®n de terrorismo de Estado. El abogado de Mar¨ªa Estela Mart¨ªnez, Atilio Neira, ha afirmado en declaraciones a Radio 10 de Buenos Aires que espera ver "c¨®mo se resuelve la orden de detenci¨®n librada" y ha se?alado que a¨²n no tuvo "ninguna comunicaci¨®n" con la ex mandataria, de 75 a?os.
En la causa tambi¨¦n est¨¢n involucrados otros miembros del gabinete de Mart¨ªnez, como el ex ministro de Trabajo Carlos Ruckauf; el ex ministro de Econom¨ªa Antonio Cafiero; el ex canciller Manuel Arauz Castex; el ex ministro de Defensa Tom¨¢s Vottero; el ex titular de Bienestar Social Carlos Emery, y el entonces ministro del Interior Angel Federico Robledo, ya fallecido. Los tres decretos constituyeron un Consejo de Seguridad Interna y facultaron a los gobiernos provinciales a suscribir convenios que colocaban "bajo su control operacional" al personal y a los medios policiales y penitenciarios provinciales para su empleo inmediato en la lucha contra la "subversi¨®n".
Tambi¨¦n facultaron a las Fuerzas Armadas a "proceder a ejecutar las operaciones militares y de seguridad" que fueran "necesarias a efectos de aniquilar el accionar de los elementos subversivos en todo el territorio del pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.