Napolitano ordena a Prodi que someta su Gobierno a la confianza de las C¨¢maras
Tras dos d¨ªas de consulta, el dimitido primer ministro es el ¨²nico en condiciones de lograr una mayor¨ªa
Romano Prodi seguir¨¢ siendo primer ministro de Italia. El presidente italiano, Giorgio Napolitano, le ha ordenado que someta su Gabinete a la confianza de las dos c¨¢maras del Parlamento italiano. Da as¨ª soluci¨®n a la crisis creada el mi¨¦rcoles cuando, tras perder una votaci¨®n crucial sobre pol¨ªtica exterior, Prodi present¨® su dimisi¨®n. Dos d¨ªas de consultas de Napolitano con los l¨ªderes de las fuerzas pol¨ªticas han dejado claro que s¨®lo il professore tiene posibilidades de encabezar el Gobierno.
Agradeciendo al presidente su apoyo, Prodi ha anunciado que acudir¨¢ al Parlamento "lo m¨¢s pronto posible, con el apoyo de una coalici¨®n cohesionada decidida a ayudar al pa¨ªs en este dif¨ªcil momento".
La soluci¨®n de un Gobierno de Prodi, segunda parte, ha ido tomando cuerpo desde que se conoci¨® la dimisi¨®n el mi¨¦rcoles por la tarde. Ning¨²n otro candidato se ha mostrado en condiciones de asegurar una mayor¨ªa parlamentaria en la ronda de contactos de Napolitano con las fuerzas pol¨ªticas y el propio Prodi ha reordenado como ha podido las filas de La Uni¨®n, su coalici¨®n de izquierdas, formada por 16 partidos, para asegurarse de no perder m¨¢s votaciones.
El presidente italiano ten¨ªa dos opciones al recibir a Prodi: encargarle la formaci¨®n de un nuevo Gobierno o enviar el actual Gabinete a que se someta a un voto de confianza en las dos C¨¢maras: Parlamento y Senado. Ayer, la coalici¨®n de centro-izquierda La Uni¨®n, con la que Prodi gan¨® las elecciones a Berlusconi, se inclin¨® por la segunda opci¨®n y pidi¨® al jefe del Estado que enviase “inmediatamente" al dimitido Gobierno de Romano Prodi al Parlamento para que se someta a un voto de confianza, al considerar que tienen los apoyos suficientes para garantizarle estabilidad. El "rinvio alle Camere" (reenv¨ªo a las C¨¢maras) ha sido pedido por todos los partidos que forman La Uni¨®n, que ayer fueron recibidos por Napolitano en su segundo d¨ªa de consultas para encontrar una soluci¨®n a la crisis abierta hace dos d¨ªas.
Durante estos dos d¨ªas, Romano Prodi se las ha apa?ado para conseguir la garant¨ªa de que sus correligionarios no le iban a dejar en la estacada como hicieron el mi¨¦rcoles. As¨ª, el jueves por la noche, los partidos que integran La Uni¨®n, alcanzaran un acuerdo en torno a un programa de 12 puntos que incluye el compromiso de respetar todos los compromisos internacionales de paz, entre ellos la misi¨®n en Afganist¨¢n. Precisamente, las diferencias en el seno de la coalici¨®n de Gobierno sobre la misi¨®n en el pa¨ªs asi¨¢tico desencadenaron el pasado mi¨¦rcoles la ca¨ªda del Ejecutivo.
Tras este acuerdo, los miembros de la Uni¨®n aseguraron que tienen los votos necesarios no s¨®lo en la C¨¢mara de Diputados -donde cuentan con mayor¨ªa absoluta- sino tambi¨¦n en el Senado, donde tiene 158 senadores, frente a los 156 que dispone la coalici¨®n conservadora. Esta c¨¢mara se ha mostrado hasta ahora como el "punto negro" donde ha resbalado el Ejecutivo, debido a esa exigua mayor¨ªa, que se cae a la m¨ªnima indisciplina de partido, como sucedi¨® el mi¨¦rcoles en una importante votaci¨®n a la que el Gobierno hab¨ªa condicionado su futuro.
Por el contrario, las fuerzas opositoras de centro-derecha se han mostrado en desacuerdo con un nuevo Gobierno de Prodi. Sin embargo, la oposici¨®n se mantiene dividida a la hora de encontrar una soluci¨®n a la situaci¨®n. La Liga Norte ha pedido elecciones inmediatas, pero ha sido la ¨²nica fuerza en pedir el adelanto electoral. Los cristianodem¨®cratas de UDC piensan que habr¨ªa que entregarle el cargo a “una persona de alta responsabilidad”. Los posfascistas de Alianza Nacional aseguran que “la mayor¨ªa deber¨ªa ser num¨¦ricamente autosuficiente”, y Silvio Berlusconi, de Forza Italia ha pedido, para el bien pa¨ªs, que “no se produzca una nueva formaci¨®n de un Ejecutivo que ya ha hecho demasiados da?os”, aunque no ha aclarado nada sobre posibles elecciones.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.