Ir¨¢n acusa a EE UU y Reino Unido de fabricar 'pruebas falsas' sobre su programa nuclear
El embajador adjunto iran¨ª ante la ONU asegura que su pa¨ªs est¨¢ acatando todas sus obligaciones bajo los tratados internacionales
Ir¨¢n ha acusado a EE UU, Reino Unido e Israel de fabricar hechos y realidades sobre su programa nuclear en una campa?a masiva que esconde motivaciones pol¨ªticas y ha afirmado que est¨¢ acatando todas sus obligaciones bajo los tratados internacionales. La denuncia ha sido expuesta por el embajador adjunto iran¨ª ante la ONU, Mehdi Danesh Yazdi, en una reuni¨®n abierta que el Consejo de Seguridad ha celebrado para debatir las resoluciones 1540 y 1673. Ambas resoluciones forman parte de las medidas internacionales dirigidas a combatir la proliferaci¨®n de armas nucleares, qu¨ªmicas y biol¨®gicas y, en particular, impedir y contrarrestar la adquisici¨®n y el uso por parte de terroristas de este armamento de destrucci¨®n masiva.
Durante la reuni¨®n, los embajadores de EE UU, Reino Unido e Israel denunciaron a Ir¨¢n p¨²blicamente por no cumplir con las resoluciones de la ONU en materia de no proliferaci¨®n nuclear, ante su negativa de suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio. "El Consejo de Seguridad debe estar preparado para tomar medidas apropiadas adicionales para comunicar al r¨¦gimen iran¨ª que su incumplimiento es inaceptable y persuadirle a cooperar", ha declarado la embajador adjunta de EE UU, Jackie Sanders.
"Campa?a mal intencionada"
El diplom¨¢tico iran¨ª respondi¨® que "es lamentable que una campa?a mal intencionada con motivaciones pol¨ªticas est¨¦ intentado distorsionar y fabricar hechos y realidades" sobre su "programa nuclear pac¨ªfico". "Nadie en el mundo de hoy puede aceptar la l¨®gica irracional de que est¨¢ bien para aquellos que tienen armas nucleares y amenazan con sus arsenales y pol¨ªticas agresivas, mientras que luego lanzan aullidos sobre los programas nucleares pac¨ªficos", ha agregado.
Yazdi ha remarcado que la no proliferaci¨®n es un asunto de suma importancia para la paz mundial, y que la forma m¨¢s efectiva de prevenir que caigan en manos de actores no estatales es la eliminaci¨®n total de estas armas de destrucci¨®n masiva. "Ir¨¢n cree que la comunidad internacional debe luchar para asegurar que pesadillas creadas por EE UU contra la poblaci¨®n de Hiroshima y Nagasaki nunca vuelvan a ocurrir. Por lo tanto, la ¨²nica garant¨ªa absoluta es eliminar las armas nucleares", afirm¨®.
Consider¨® que la cuesti¨®n de la no proliferaci¨®n nuclear est¨¢ vinculada estrechamente con el desarme, algo que no se contempla en las resoluciones del Consejo de Seguridad, que fueron el motivo de debate de la reuni¨®n. "Los esfuerzos hacia la no proliferaci¨®n deber ir en paralelo con las iniciativas de desarme", puntualiz¨®. Pese a ello, dijo que Ir¨¢n ha cumplido con las resoluciones de la ONU en materia de no proliferaci¨®n y que, adem¨¢s, ha establecido leyes y regulaciones nacionales para combatir el tr¨¢fico il¨ªcito de estas armas y municiones.
El diplom¨¢tico asever¨® que su pa¨ªs no aceptar¨¢ que estas resoluciones se interpreten o implementen contraviniendo los derechos y obligaciones de los pa¨ªses a los instrumentos internacionales, como el Tratado de No Proliferaci¨®n de Armas Nucleares (NTP) y el estatuto internacional del Organismo
Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica (OIEA). "Ir¨¢n considera que desarrollar tecnolog¨ªa nuclear para fines pac¨ªficos es un derecho inalienable bajo el NTP", acot¨®.
Resalt¨® que para disipar cualquier duda sobre los prop¨®sitos pac¨ªficos de su programa nuclear, el gobierno de Teher¨¢n ha permitido las inspecciones de la OIEA, que han sido las m¨¢s duras a las que se ha sometido a un pa¨ªs miembro de la ONU. "Todos los informes de la OIEA desde 2003 han indicado la naturaleza pac¨ªfica del programa nuclear iran¨ª y la agencia ha reiterado que no ha habido ning¨²n desv¨ªo de material para fabricar armas nucleares u otros explosivos at¨®micos", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.