La C¨¢mara de Representantes de EE UU aprueba la salida de las tropas de Irak para agosto de 2008
Bush ha prometido vetar el proyecto de ley que ha salido hoy adelante en la C¨¢mara Baja, controlada por los dem¨®cratas
La C¨¢mara de Representantes de EE UU, controlada por los dem¨®cratas, ha aprobado hoy un proyecto de ley que contempla destinar 124.000 millones de d¨®lares (m¨¢s de 93.000 millones de euros) a fondos de emergencia, la mayor¨ªa para las guerras de Irak y Afganist¨¢n, y la salida de las tropas de Irak para finales de agosto de 2008. El presidente norteamericano, George W. Bush, ha prometido vetar la iniciativa, aprobada por 218 votos a favor y 212 en contra, y que supone un gran desaf¨ªo a la estrategia pol¨ªtico-militar de la Casa Blanca.
El proyecto de ley autoriza fondos suplementarios de guerra para el a?o fiscal en curso por un total de 96.000 millones de d¨®lares para Irak y 7.000 millones para Afganist¨¢n. La medida impone ciertas condiciones que tiene que cumplir el Gobierno iraqu¨ª para que las tropas estadounidenses puedan permanecer en el pa¨ªs ¨¢rabe durante un tiempo adicional. Tambi¨¦n destina 6.000 millones de d¨®lares a la financiaci¨®n de las tareas de limpieza y reconstrucci¨®n tras los huracanes, y fondos para la lucha antiterrorista y diversos programas de alcance nacional. El presidente Bush hab¨ªa solicitado 103.000 millones de d¨®lares de fondos adicionales para las guerras, y ha prometido que vetar¨¢ cualquier proyecto de ley que interfiera con las misiones militares de Estados Unidos en Irak y Afganist¨¢n.
Para convertirse en ley, la medida, que ha suscitado cuatro horas de enconado debate en la C¨¢mara Baja entre ayer y hoy, tendr¨¢ que ser conciliada con la versi¨®n que apruebe el Senado. En medio de una ola de aplausos, la presidenta de la C¨¢mara de Representantes, la dem¨®crata Nancy Pelosi, ha le¨ªdo los resultados de la votaci¨®n sin ocultar su satisfacci¨®n por la aprobaci¨®n del proyecto de ley. Momentos antes de la votaci¨®n, un grupo de manifestantes, algunos de los cuales gritaban consignas contra la guerra, fue expulsado del pleno de la C¨¢mara.
Unos d¨ªas despu¨¦s de cumplirse el cuarto aniversario de la invasi¨®n de Irak, la medida ha logrado el apoyo necesario despu¨¦s de que un pu?ado de dem¨®cratas del ala m¨¢s liberal anunciase su intenci¨®n de no bloquearla. El grupo consideraba que la iniciativa no era lo suficientemente contundente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.