Pollos sueltos ante la Embajada finlandesa en protesta contra la planta de celulosa
Manifestantes argentinos de la provincia de Entre R¨ªos soltaron ayer decenas de pollos frente a la Embajada finlandesa en Buenos Aires para advertir sobre las consecuencias ambientales de la celulosa que construye la empresa Botnia en una zona de Uruguay fronteriza con Argentina.
La protesta estuvo protagonizada por miembros de la Asamblea Ambiental de la ciudad de Gualeguaych¨², lim¨ªtrofe con la uruguaya de Fray Bentos, en cuyos alrededores la empresa finlandesa levanta una planta de celulosa.
"En Entre R¨ªos, una de las industrias m¨¢s importantes es la av¨ªcola, que genera miles de empleos y tiene centenares de productores. Cuando pongan la papelera nadie va a querer comer pollos de esa zona", dijo a los periodistas uno de los manifestantes. Mientras entregaban pollos y gallinas a los transe¨²ntes, los asamble¨ªstas exhib¨ªan carteles con la leyenda "C¨®manlos ahora, antes de que Botnia los envenene a todos".
Los habitantes de Gualeguaych¨² bloquean el puente que conduce a Fray Bentos desde el 20 de noviembre pasado en protesta por la construcci¨®n de la planta de celulosa en la orilla oriental del fronterizo r¨ªo Uruguay, lo que ha generado un conflicto bilateral desde hace tres a?os.
Acuerdo en Madrid
En Entre R¨ªos, las protestas contin¨²an pese al acuerdo alcanzado el pasado viernes en Espa?a por representantes de los Gobiernos de Argentina y Uruguay para buscar una soluci¨®n a la crisis originada por la instalaci¨®n de la papelera.
Integrantes de las asambleas ambientales de Entre R¨ªos tienen previsto reunirse hoy con el jefe del Gabinete argentino, Alberto Fern¨¢ndez, quien les informar¨¢ de los resultados del di¨¢logo en Madrid.
El convenio firmado en Madrid es el resultado de las gestiones del embajador espa?ol Juan Antonio Y¨¢?ez-Barnuevo, encargado por el rey Juan Carlos para acercar a las partes y superar la controversia.
Alberto Fern¨¢ndez abog¨® ayer por "terminar" la discusi¨®n bilateral "a trav¨¦s de los medios" de comunicaci¨®n, celebr¨® la reanudaci¨®n del di¨¢logo entre Buenos Aires y Montevideo y sostuvo que "es muy importante lo que ha hecho Espa?a" en este sentido.
En Montevideo, el ministro uruguayo de Exteriores, Reinaldo Gargano, afirm¨® ayer que no se relocalizar¨¢ la celulosa, aunque se?al¨® que se buscar¨¢ un entendimiento para que no haya contaminaci¨®n y que no afecte a la vida humana.
Los vecinos de Gualeguaych¨² preparan para el domingo una multitudinaria marcha a la cabecera del puente hacia Fray Bentos, a un a?o de la manifestaci¨®n que en ese mismo lugar reuni¨® a 120.000 personas en contra de la papelera de Botnia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.