Cadena perpetua para cinco brit¨¢nicos que planearon atentar con explosivos qu¨ªmicos
El grupo terrorista ten¨ªa conexiones con Al Qaeda y con los autores de los ataques del 7-J en Londres
Cinco musulmanes brit¨¢nicos han sido condenados hoy a cadena perpetua por planear atentados con fertilizante qu¨ªmico en Reino Unido, en una trama que ha sido vinculada con la organizaci¨®n terrorista Al Qaeda y los ataques del 7 de julio de 2005 en Londres. Los terroristas, en su mayor¨ªa de origen paquistan¨ª, pensaban atacar con bombas de nitrato de amonio varios objetivos, entre ellos una discoteca de Londres y un popular centro comercial a las afueras de la capital brit¨¢nica.
"Este caso nos recuerda que la amenaza terrorista que afrontamos es real y seria", ha declarado ante la C¨¢mara de los Comunes el ministro del Interior, John Reid, al conocer el fallo judicial. Un portavoz de Downing Street, despacho del primer ministro, Tony Blair, ha se?alado que la condena representa "un ¨¦xito" y ha salvado "muchas vidas".
Tras deliberar durante 27 d¨ªas, el jurado ha condenado a prisi¨®n perpetua a Omar Khyam, de 25 a?os y residente en Crawley (sur de Inglaterra), por conspirar para causar explosiones con un fertilizante qu¨ªmico entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de marzo de 2004. Tambi¨¦n han sido condenados por conspirar para cometer atentados Waheed Mahmood, de 35 a?os, y Jawad Akbar, de 23, ambos residentes en Crawley; Salahuddin Amin, de 32 a?os y afincado en Luton (norte de Londres); y Anthony Garcia, de 24 a?os y residente en un barrio del este de la capital. Otros dos hombres, Nabeel Hussain, de 22 a?os, y Shujah Mahmood, de 20, han sido absueltos de las acusaciones.
Rechazada una investigaci¨®n independiente
Seg¨²n se ha sabido durante el juicio, el cabecilla de la trama qu¨ªmica, Khyam, mantuvo contacto en 2004 con dos de los autores de los atentados del 7 de julio de 2005 (7-J) en Londres: Mohammed Sidique Khan, considerado el l¨ªder, y Shehzad Tanweer. Los servicios de contraespionaje del MI5, que por entonces investigaban la c¨¦lula desarticulada, llegaron a seguir a Khan, aunque finalmente decidieron no actuar. La oposici¨®n parlamentaria ha exigido hoy que se investigue esa controvertida decisi¨®n del MI5 as¨ª como los v¨ªnculos de la c¨¦lula desmantelada con los art¨ªfices de los ataques contra el transporte p¨²blico londinense, que causaron 52 muertos. Reid ha descartado poner en marcha una investigaci¨®n independiente sobre el 7-J, pero, durante su comparecencia parlamentaria, ha anunciado que se colgar¨¢n en Internet varias preguntas y respuestas surgidas a ra¨ªz de este juicio.
Por su parte, el nuevo director del MI5, Jonathan Evans, ha negado en un comunicado que los servicios secretos hubieran bajado la guardia y ha se?alado que es imposible que puedan investigar "a todos los que aparecen en la periferia de cada investigaci¨®n".
600 kilos de nitrato de amonio almacenados
La polic¨ªa detuvo a los sospechosos de la conspiraci¨®n hace tres a?os, tras una larga pesquisa que tuvo ramificaciones en Afganist¨¢n y Pakist¨¢n, donde al parecer se produjeron contactos con Al Qaeda. El grupo hab¨ªa comprado 600 kilos de nitrato de amonio de comerciantes agr¨ªcolas y los almacenaba en un dep¨®sito en Hanwell, en el oeste de Londres, a la espera de utilizarlos para los ataques. Seg¨²n explic¨® el fiscal durante el juicio, de m¨¢s de un a?o de duraci¨®n y uno de los m¨¢s largos de esta clase en la historia legal del pa¨ªs, los hombres entraron en contacto por su simpat¨ªa com¨²n con las causas musulmanas en todo el mundo.
Los cabecillas concluyeron que la violencia era la respuesta y organizaron entrenamientos en campos militares secretos en Pakist¨¢n, a los que asistieron, en 2003, cuatro de los condenados. Desde su sede en Gran Breta?a, el grupo baraj¨® atentar contra varios objetivos: adem¨¢s del centro comercial de Bluewater y del club nocturno londinense Ministry of Sound, se plantearon atacar la red brit¨¢nica de suministro de gas y electricidad y el Parlamento.
Mientras los conspiradores trazaban sus planes, el MI5, alertado por el personal del almac¨¦n donde se guardaba el nitrato de amonio, hab¨ªa localizado a algunos de los sospechosos y los ten¨ªa bajo vigilancia. Al parecer, los agentes sustituyeron el fertilizante por una sustancia inocua y continuaron con la compleja investigaci¨®n, que culmin¨® en una serie de redadas en 2004. Seg¨²n el fiscal, David Waters, el objetivo de la bomba o bombas era "como m¨ªnimo destruir una planta estrat¨¦gica en Reino Unido o, siendo m¨¢s realistas, matar y herir a ciudadanos brit¨¢nicos". Los condenados, asegur¨®, ten¨ªan otros dos c¨®mplices, un estadounidense llamado Mohammed Junaid Babar, quien se confes¨® culpable tras ser detenido por el FBI y ha sido un testigo clave de la acusaci¨®n, y Mohammed Momin Khawaja, que espera a ser juzgado en Canad¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.