B¨¦lgica bate su r¨¦cord al permanecer 148 d¨ªas sin Gobierno
El democristiano flamenco Leterme no logra un acuerdo de Gobierno con los franc¨®fonos
La crisis pol¨ªtica en B¨¦lgica bate hoy un r¨¦cord hist¨®rico al cumplirse 148 d¨ªas sin Gobierno desde las elecciones legislativas debido a la falta de acuerdo entre los partidos flamencos y franc¨®fonos. El vencedor de las elecciones, el democristiano flamenco Yves Leterme, del CDV, intenta formar un Gobierno de coalici¨®n con los partidos franc¨®fonos CDH (Centro Dem¨®crata Humanista, cristianodem¨®crata) y el MR (liberal), pero no termina de acordar con ellos el programa de reformas que pretende poner en pr¨¢ctica.
Leterme, encargado por el Rey Alberto II de formar el nuevo Gobierno, ya renunci¨® a esa posibilidad en el mes de agosto, ante la imposibilidad de lograr un acuerdo con los franc¨®fonos. Hoy, informar¨¢ al Rey sobre los avances en las negociaciones, que entran en una semana crucial debido al ultim¨¢tum de los flamencos para que el mi¨¦rcoles haya "un principio de soluci¨®n" para los temas que ata?en a la futura estructura del Estado.
No se trata de algo ajeno a la pol¨ªtica belga y los ciudadanos viven sin dramatismo la situaci¨®n. En 1988, el democristiano flamenco Jean-Luc Dehaene necesit¨® tres intentos y 145 d¨ªas para poner de acuerdo a cristianodem¨®cratas, socialistas y nacionalistas de la entonces Volksunie sobre un programa de gobierno.
Todo apunta a que ese r¨¦cord ser¨¢ ahora batido ampliamente, ya que esta vez ni siquiera est¨¢ claro si de veras se lograr¨¢ un compromiso entre los partidos que negocian la formaci¨®n de una coalici¨®n gubernamental apodada "la naranja azul", que trata de poner de acuerdo a los dos partidos flamencos, CDV y VLD (liberal) y sus hom¨®logos franc¨®fonos de Valonia, el CDH y MR liberales. El CDV concurri¨® a las elecciones en alianza con los nacionalistas del NVA.
A pesar de que el formador de gobierno, Yves Leterme, logr¨® el jueves pasado un acuerdo amplio sobre el programa de gobierno, quedan por abordar los temas m¨¢s espinosos: el presupuesto, la descentralizaci¨®n del Estado y la divisi¨®n del distrito electoral de Bruselas-Halle-Vilvoorde (BHV). Lo m¨¢s complicado es el llamado "dossier institucional", el paquete de reformas econ¨®micas e institucionales de Leterme, que sigue completamente bloqueado debido a que ni flamencos ni franc¨®fonos est¨¢n dispuestos a hacer concesiones.
El pasado 10 de junio, los democristianos del CDV-NVA, se convirtieron en Flandes en los grandes ganadores de las elecciones legislativas con un programa electoral cuyo eje principal era una nueva descentralizaci¨®n del Estado, que desde 1993 tiene ya car¨¢cter "federal". Leterme siempre ha dejado claro que no apoyar¨¢ un acuerdo de gobierno que no incluya una reforma institucional "de gran alcance".
Por el otro lado, todos los partidos franc¨®fonos est¨¢n en contra de cualquier cambio sustancial de la estructura del Estado, situaci¨®n que durante todo ese tiempo ha impedido que se llegue a un acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.