Sucre quiere volver a ser capital
La ciudad boliviana planta cara al presidente Morales y prepara un refer¨¦ndum
El 14 de diciembre se ha convertido en otra de esas fechas clave que cada mes se dan en Bolivia. Tras la muerte de varios ciudadanos de Sucre en los disturbios por la redacci¨®n de una nueva Constituci¨®n, la ciudad ha reivindicado con una concentraci¨®n multitudinaria un derecho hist¨®rico, seg¨²n los manifestantes: volver a ostentar la capitalidad del pa¨ªs en detrimento de La Paz. Chuquisaca, regi¨®n de la que Sucre es capital, puso el d¨ªa de ayer como fecha para protestar no s¨®lo por v¨ªctimas mortales, sino tambi¨¦n por las ¨²ltimas medidas del Gobierno y la actitud de ¨¦ste ante la reclamaci¨®n de que Sucre vuelva a ser la sede de la Jefatura del Estado y del Ejecutivo.
La marcha congreg¨® a varios miles de personas y result¨® tranquila, casi festiva, aunque con consignas en recuerdo por los ca¨ªdos y alg¨²n que otro habitante todav¨ªa vistiendo de luto. Sucre, tenida por una ciudad de tradici¨®n culta e izquierdista, muestra su desaprobaci¨®n al Gobierno del MAS a su manera.
Frente a algunos presagios catastrofistas, basados en rumores, ni fue una protesta violenta ni ha sido duramente reprimida: lo ¨²nico agresivo fueron los c¨¢nticos. La gente coreaba consignas sobre todo contra el presidente Evo Morales y tambi¨¦n contra el vicepresidente ?lvaro Garc¨ªa Linera: "Evo, asesino, Sucre no es Venezuela"; "Evo, cabr¨®n, te espera el pared¨®n"; "Ese Sucre, Sucre se rebela".
Identidad boliviana
En Sucre, Santa Cruz y el resto de provincias d¨ªscolas con el Gobierno central pocos dudan de la identidad boliviana. De hecho el momento m¨¢s sentido se vivi¨® cuando todos a coro cantaron el himno de la naci¨®n. Acto seguido se quemaron varios ejemplares de la nueva propuesta de Carta Magna con la consigna: "Quema de constituciones masistas. ?Al infierno!". No es, pues, un problema identitario el que viven estas regiones sino, denuncian, una falta de ayuda econ¨®mica por parte de La Paz.
El diario local El Correo del Sur, adjunta hoy un "libro de firmas" para que los lectores recolecten r¨²bricas para un ref¨¦rendum y se a?adan a las que se recogen en el propio ayuntamiento. As¨ªmismo, este s¨¢bado las dos ciudades m¨¢s enfrentadas, Santa Cruz de la Sierra y La Paz tienen dos celebraciones paralelas. La primera para exaltar su ¨¢nimo de independencia; la segunda, para defender la nueva Constituci¨®n. Informaciones oficiosas hablaban hoy de un supuesto corte de carreteras que estar¨ªa impidiendo la entrada en Santa Cruz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.