Olmert y Abbas acuerdan abordar los asuntos m¨¢s espinosos del conflicto
El acuerdo se produce en v¨ªsperas de la visita de Bush a la regi¨®n
El presidente palestino, Mahmud Abbas, y el primer ministro israel¨ª, Ehud Olmert, han acordado hoy que sus equipos negociadores se pongan a trabajar sobre "todos los aspectos de un acuerdo de paz", incluyendo los temas m¨¢s sensibles del conflicto, como el retorno de los refugiados, las fronteras del futuro Estado palestino y el estatus de Jerusal¨¦n, seg¨²n han anunciado fuentes oficiales israel¨ªes.
Abbas y Olmert "han autorizado a sus equipos que aborden directamente todos los asuntos centrales", ha declarado el portavoz de Olmert, Mark Regev, tras el encuentro que los dos l¨ªderes han mantenido hoy en Jerusal¨¦n, la v¨ªspera de la llegada a la ciudad del presidente de EE UU, George W. Bush, para impulsar la negociaci¨®n entre ambas partes. "Esperamos que esto comience inmediatamente", ha dicho Regev.
El impulso a las negociaciones de paz se produce despu¨¦s de que el asunto de los asentamientos israel¨ªes se convirtiera en el primer escollo para las conversaciones reanudadas tras la cumbre de Annapolis (EE UU), en la que se acord¨® la creaci¨®n de un Estado palestino para antes del fin de este a?o. Tras la cumbre, Israel anunci¨® la construcci¨®n de m¨¢s de 700 nuevas viviendas en dos colonias jud¨ªas cercanas a Jerusal¨¦n Este, que los palestinos quieren como capital de su Estado. Israel entiende que ampliar las colonias, lo que denomina su "crecimiento natural" no viola los compromisos adquiridos, mientras que los palestinos exigen que se paralice toda actividad relacionada con los asentamientos.
Aunque se mantiene en el aire el tema de las colonias, los negociadores de ambas partes esperaban que la reuni¨®n de hoy sirviera para impulsar las conversaciones, que se hab¨ªan quedado estancadas con el anuncio del plan israel¨ª de viviendas en las colonias. Ahora se espera que se formen equipos que aborden los asuntos m¨¢s conflictivos mientras se avanza hacia un estatus final para el Estado palestino.
Tambi¨¦n han pedido los palestinos que Israel detenga las incursiones militares que lleva a cabo con intensidad en Gaza en los ¨²ltimos d¨ªas y que se han cobrado la vida de decenas de militantes de Ham¨¢s y Yihad Isl¨¢mica, aunque tambi¨¦n civiles. Israel ha intensificado sus actividades militares en Gaza para impedir el lanzamiento de cohetes Qassam desde la franja hacia territorio israel¨ª.
La reuni¨®n se ha producido en v¨ªsperas de la visita de George W. Bush a la zona, la primera desde que es presidente y que le llevar¨¢ a Jerusal¨¦n y a Cisjordania. Aunque la visita tiene el objetivo de impulsar las negociaciones israel¨ª-palestinas, tambi¨¦n pretende, como reconoci¨® el propio presidente, contrarrestar la influencia de Ir¨¢n en la zona. La Casa Blanca quiere crear un frente com¨²n en la regi¨®n para aislar a Ir¨¢n por sus actividades nucleares, su presunto apoyo a milicias chi¨ªes en Irak y los "exabruptos" de su presidente, Mahmud Ahmadineyad, que ha pedido borrar a Israel de la faz de lla Tierra. La gira le llevar¨¢, adem¨¢s de por Israel y Cisjordania, por Kuwait, Bahrein, Emiratos Arabes Unidos, Arabia Saud¨ª y Egipto.
Dos misiles caen en Israel
A apenas un d¨ªa de la visita de Bush y con las fuerzas de seguridad israel¨ªes en m¨¢xima alerta, dos cohetes Katiusha han ca¨ªdo sobre la localidad israel¨ª de Shlomi, causando s¨®lo algunos da?os materiales, seg¨²n han informado la polic¨ªa y el ej¨¦rcito israel¨ªes. Los Katiusha son los proyectiles que suele usar la milicia chi¨ª libanesa de Hezbol¨¢. Aunque en un principio la polic¨ªa y el ej¨¦rcito discrepaban sobre el origen de la explosi¨®n -los militares sosten¨ªan que pod¨ªa ser un proyectil de la guerra del verano de 2006 que no explot¨®-, finalmente han llegado a la conclusi¨®n que los misiles han sido lanzados esta madrugada.
"Dos cohetes katiusha han sido lanzados sobre el norte de Israel esta noche desde L¨ªbano", ha declarado el portavoz de la polic¨ªa, Mickey Rosenfeld. "El incidente es una grave aberraci¨®n. No vamos a permitir que se cambie el status quo en la regi¨®n", ha dicho el ministro israel¨ª de Defensa, Ehud Barak, en un comunicado, a?adiendo que "estudiaremos qu¨¦ ha ocurrido, pensaremos y decidiremos, y haremos lo que sea necesario".
La Fuerza de Naciones Unidas para L¨ªbano, desplegada en el pa¨ªs tras la guerra del pasado verano, ha dicho que estaba investigando el incidente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.