"Una Alianza para movilizar a las grandes mayor¨ªas de paz en el mundo"
Zapatero inaugura en Madrid el primer foro de la Alianza de Civilizaciones con Ergogan y Ban Ki-Moon.- Anuncia un coordinador nacional para poner en pr¨¢ctica el proyecto en Espa?a
El presidente del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, ha inaugurado esta ma?ana en Madrid, junto al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, el primer Foro de la Alianza de Civilizaciones. Zapatero ha enumerado una serie de objetivos de la iniciativa, entre ellos "movilizar a las grandes mayor¨ªas de paz" en el mundo, "intentar aislar los discursos extremistas e intolerantes" o "tender puentes" entre pa¨ªses, culturas y civilizaciones. En el plano nacional, ha anunciado la creaci¨®n de un coordinador nacional dependiente de la presidencia del Gobierno, responsable de poner en pr¨¢ctica un plan espa?ol para contribuir al proyecto.
El coordinador nacional, cuyo nombre no ha revelado, se encargar¨¢ de poner en marcha el plan nacional redactado para implementar las pol¨ªticas recomendadas por el grupo de expertos de la Alianza de Civilizaciones nombrado por la ONU, que entreg¨® en julio pasado un informe con distintas medidas para fomentar el entendimiento entre culturas. A ra¨ªz de esas recomendaciones, el Gobierno espa?ol ha elaborado un plan articulado en unas 60 medidas concretas "a corto, medio y largo plazo" que se vertebran en cuatro ejes, seg¨²n ha anunciado Zapatero: "fomento del conocimiento mutuo" entre culturas, el fomento de los "valores c¨ªvicos y la cultura de paz", la mejora de "la integraci¨®n y la capacitaci¨®n de los inmigrantes" y la "promoci¨®n y difusi¨®n de la idea de la Alianza de Civilizaciones". M¨¢s en concreto, el plan incluye medidas como un cuerpo de voluntarios de la Alianza o proyectos para la integraci¨®n de los inmigrantes.
Al igual que ha hecho Espa?a, Zapatero ha pedido que otros pa¨ªses elaboren planes para poner en marcha medidas similares, porque la Alianza de Civilizaciones "s¨®lo tendr¨¢ ¨¦xito, s¨®lo ser¨¢ perdurable en el tiempo", si los pa¨ªses logran darle un "contenido pr¨¢ctico y concreto", sobre todo en temas como la "juventud, la educaci¨®n, la migraci¨®n y los medios de comunicaci¨®n".
Contra la intolerancia
Zapatero, junto al primer ministro turco, y al secretario general de la ONU han inaugurado un foro que trata de impulsar, ante m¨¢s de 400 personalidades -representantes gubernamentales, l¨ªderes religiosos o empresariales, de la sociedad civil y los medios de comunicaci¨®n-, el proyecto de Alianza de Civilizaciones, que los jefes de Gobierno espa?ol y turco copresiden.
Erdogan ha vinculado el ¨¦xito de la iniciativa a la entrada de su pa¨ªs en la UE y ha advertido de que cualquier traba en este camino "ser¨¢ un obst¨¢culo para la paz en el mundo".
Ban Ki-moon, por su parte, ha valorado la Alianza y la ha definido como "una forma de enfrentarse al extremismo".
"Nunca anteriormente ha habido tanta necesidad para el entendimiento entre naciones", ha dicho.
Como anfitri¨®n y como responsable de la formulaci¨®n de la idea ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2004, Zapatero ha sido el encargado de abrir el foro. Lo ha hecho con un discurso en el que ha destacado que la Alianza nace con el objetivo de luchar contra "la intolerancia, el radicalismo y el fundamentalismo".
"Pretende demostrar que hay v¨ªas pr¨¢cticas de colaboraci¨®n entre el mundo isl¨¢mico y el occidental que desmienten la idea de un choque inevitable entre civilizaciones y culturas".
Tras un somero repaso al recorrido de la iniciativa, apadrinada por la ONU, que nombr¨® el grupo de expertos que elabor¨® el informe, Zapatero ha destacado que en apenas tres a?os se ha llegado al primer foro, que pretende ser anual. Cree que la rapidez del desarrollo de la idea se debe a que "identifica un problema real: el de gestionar la diversidad en un mundo globalizado". Identificados los problemas, la Alianza es una herramienta nueva para el "entendimiento entre culturas y formas distintas del ver el mundo".
Un incidente de seguridad protagonizado por los guardaespaldas del presidente turco dio el contrapunto al mensaje de la Alianza de Civilizaciones. Los encargados de la seguridad presidencial carec¨ªan de acreditaci¨®n para entrar en recinto, por lo que la Polic¨ªa espa?ola tuvo que impedirles la entrada. Aclarado el incidente, la tensi¨®n se mantuvo en el interior cuando los escoltas turcos insistieron en seguir a Erdogan a cada estancia del Palacio de Congresos, complicando el normal desarrollo del evento.
La idea de la Alianza de Civilizaciones fue lanzada por Zapatero ante la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2004, apenas unos meses despu¨¦s de los atentados del 11-M en Madrid. La idea fue inmediatamente apoyada por el primer ministro turco y ha recibido el apoyo oficial de la ONU. M¨¢s de 70 pa¨ªses y organizaciones se han adherido a la iniciativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.