Descubrir volcanes en el siglo XXI
Ge¨®logos costarricenses hallan un cr¨¢ter de 200 metros de di¨¢metro en la selva virgen del norte del pa¨ªs
En pleno siglo XXI, en un pa¨ªs de 51.000 kil¨®metros cuadrados y con cientos de fotograf¨ªas v¨ªa sat¨¦lite, ning¨²n cient¨ªfico imagin¨® posible descubrir un nuevo cr¨¢ter volc¨¢nico en Costa Rica, pero la selva virgen al norte del pa¨ªs lo dej¨® ver esta semana en la cima de un cerro c¨®nico que no deja dudas a los especialistas. Los registros geol¨®gicos, los libros escolares y los folletos tur¨ªsticos ahora deben corregir el dato: Costa Rica tiene un volc¨¢n m¨¢s, sin espacio para dudas.
El ge¨®logo Wilfredo Rojas, de la Universidad de Costa Rica, descubri¨® el cr¨¢ter de este volc¨¢n de casi dos millones de a?os en la regi¨®n de San Carlos, seg¨²n revel¨® el pasado fin de semana el diario La Naci¨®n.
Lo que siempre se llam¨® cerro El Porvenir, a 2.300 metros sobre el nivel del mar, ahora cambi¨® su naturaleza gracias al descubrimiento de su cr¨¢ter, de 200 metros de di¨¢metro y 60 de profundidad, en cuyo interior guarda una laguna de 7.000 metros cuadrados.
"Es realmente impresionante descubrir un volc¨¢n en pleno siglo XXI. Esto apenas est¨¢ empezando", coment¨® Rojas al peri¨®dico el mismo d¨ªa que termin¨® la expedici¨®n guiada por baquianos en el Parque Nacional del Agua, una de las pocas zonas protegidas que se salvan de la explotaci¨®n tur¨ªstica en Costa Rica. La caminata de ocho horas entre monta?as tupidas y nubes densas revel¨® lo que hab¨ªan sugerido las fotograf¨ªas infrarrojas del avi¨®n WB-57 de la agencia espacial estadounidense NASA que retrat¨® todo el territorio costarricense en 2005.
El cerro que en las im¨¢genes llam¨® la atenci¨®n de los ge¨®logos se ubica en 497,158¡ã latitud norte y 250,592¡ã longitud oeste, un punto que el sistema GPS fij¨® en la caminata de los ge¨®logos, quienes no hallaron evidencias de peligro por actividad volc¨¢nica, seg¨²n la publicaci¨®n. "La vegetaci¨®n a su alrededor nos indica que el volc¨¢n ha estado inactivo por cientos de a?os, pero se sabe que se trata de un coloso por su cr¨¢ter y porque a su alrededor hay m¨²ltiples evidencias de erupciones de lava, expulsiones de rocas y gases de considerable magnitud", a?adi¨® Rojas.
El nuevo volc¨¢n se form¨® por el mismo fen¨®meno de los otros siete en Costa Rica y de la mayor¨ªa de los colosos del istmo centroamericano, el proceso de subducci¨®n de la placa Cocos bajo la tierra firme. El pa¨ªs posee m¨¢s de 140 volcanes, de los cuales s¨®lo cinco son activos, un estado que lejos de crear p¨¢nico genera acumulaci¨®n de d¨®lares que se pagan a cambio, por ejemplo, de ver por las noches las erupciones fosforescentes del Arenal, un cono perfecto cercano a su hom¨®logo reci¨¦n descubierto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.