Campesinos brasile?os bloquean un tren de la minera Vale
Protestan contra la construcci¨®n de una represa que afecta a los habitantes de Resplandor, un municipio en el sureste de Brasil
Cerca de 800 militantes de organizaciones sociales como el Movimiento de los Sin Tierra (MST) bloquearon ayer la marcha de un ferrocarril operado por la minera brasile?a Vale do Rio Doce que transporta diariamente cerca de 300 toneladas de mineral de hierro, informaron fuentes oficiales.
El MST, que lider¨® la manifestaci¨®n, en la que tambi¨¦n participaron el Movimiento de los Afectados por las Represas y otros grupos, inform¨® en su sitio en Internet de que se trata de una protesta contra una represa que est¨¢ siendo construida por Vale y que afecta a los habitantes de Resplandor, un municipio en el Estado de Minas Gerais (sureste de Brasil).
Seg¨²n Vale, la segunda mayor empresa de Brasil y la mayor productora y exportadora mundial de mineral de hierro, los manifestantes ocuparon un trecho en la jurisdicci¨®n de Resplandor de la llamada Estrada de Hierro Victoria-Minas, de 900 kil¨®metros de extensi¨®n, y obligaron a la empresa a paralizar su transporte de minerales por tren. La empresa inform¨® en una nota de prensa de que pidi¨® la intervenci¨®n de la polic¨ªa y adopt¨® las medidas judiciales necesarias para exigir el fin del bloqueo.
Agreg¨® que el ferrocarril se utiliza para transportar minerales desde el Estado de Minas Gerais, en donde opera varios yacimientos, hasta el puerto de la ciudad de Victoria, sobre el oc¨¦ano Atl¨¢ntico.
La manifestaci¨®n, seg¨²n el MST, pretende "denunciar que la construcci¨®n de la represa de Aimor¨¦s, emprendida por Vale y por la Compa?¨ªa Energ¨¦tica de Minas Gerais [Cemig], dej¨® inviable el sistema de alcantarillado de la ciudad, lo que provoc¨® la inundaci¨®n de 2.000 hect¨¢reas de tierra".
Jornada de Protestas
La organizaci¨®n agreg¨® que la invasi¨®n form¨® parte de la Jornada Nacional de Protestas de las Mujeres de V¨ªa Campesina para denunciar el modelo productivo brasile?o, que seg¨²n el MST privilegia las grandes plantaciones y no la agricultura familiar.
"Vale es una de las principales responsables de la destrucci¨®n del medio ambiente en Minas Gerais", dijo el MST. En el marco de la citada Jornada de Protestas por el D¨ªa Internacional de la Mujer, militantes del MST ocuparon el pasado viernes una hacienda de Vale dedicada a la producci¨®n de carb¨®n vegetal en el Estado amaz¨®nico de Par¨¢ (norte).
Adem¨¢s, militantes de V¨ªa Campesina y del MST ocuparon la semana pasada una hacienda de eucaliptos de la papelera Stora Enso en el Estado de R¨ªo Grande do Sul y un cultivo de ma¨ªz transg¨¦nico de la trasnacional Monsanto en el Estado de S?o Paulo, entre otras acciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.