Los l¨ªderes europeos respaldan el proyecto de la Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo
Espa?a critica la copresidencia del nuevo foro y defiende la continuidad del Proceso de Barcelona.-Sarkozy, en cambio, da por superado dicho proceso porque "no ha funcionado"

Los jefes de Estado y de Gobierno europeos han respaldado esta noche el proyecto de la Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo propuesto inicialmente por Nicolas Sarkozy pero que en su formulaci¨®n final ha sufrido dr¨¢sticos recortes para que sea del agrado de todos los socios. El proyecto respaldado por los Veintisiete busca reforzar la cooperaci¨®n de la Uni¨®n con los pa¨ªses de la ribera sur del Mediterr¨¢neo, de Marruecos a Turqu¨ªa, ha anunciado el presidente de la Uni¨®n, el esloveno Dimitrij Rupel.
La Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo tratar¨¢ de dar un nuevo impulso al proceso de cooperaci¨®n entre ambas orillas lanzado en 1995 en Barcelona. El proyecto est¨¢ patrocinado por Francia y por Alemania y su financiaci¨®n correr¨¢ a cargo de los fondos de cooperaci¨®n ya existentes en la UE y de otras fuentes, incluidas las privadas.
A pesar de que el nuevo acuerdo de asociaci¨®n no levanta grandes pasiones, Sarkozy ha dicho sentirse "muy emocionado" por la acogida "un¨¢nime" y "entusiasta" que, seg¨²n ha dicho, ha tenido el proyecto de Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo. "Hemos dise?ado la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo porque el Proceso de Barcelona simplemente no ha funcionado", asegur¨® Sarkozy en rueda de prensa tras presentar la iniciativa ante el resto de los jefes de Estado y de Gobierno de la Uni¨®n Europea.
Ma?ana la UE tomar¨¢ una decisi¨®n pol¨ªtica formal para lanzar este proyecto, a?adi¨® el mandatario franc¨¦s, que ha negado haber tenido de rebajar sus pretensiones iniciales para embarcar a Alemania en la iniciativa.
Un proyecto rebajado
Las palabras de Sarkozy no ocultan la realidad de un proyecto descafeinado que llega al Consejo europeo tras varios meses de negociaci¨®n en los que Alemania ha reducido la iniciativa a la m¨ªnima expresi¨®n. Al final, la Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo ser¨¢ una cumbre anual entre todos los pa¨ªses europeos y los dem¨¢s ribere?os del Mediterr¨¢neo. Muy lejos del proyecto original franc¨¦s de un foro s¨®lo para estados costeros con nueve agencias y un banco. La canciller alemana, Angela Merkel, justific¨® la inclusi¨®n de los dem¨¢s estados alegando que el proyecto habr¨ªa desviado fondos comunes s¨®lo para el beneficio de algunos pa¨ªses y sus ex colonias.
Espa?a ha acogido el proyecto con inter¨¦s pero con reparos. El secretario de estado para Europa, Alberto Navarro, ha expuesto las reticencias espa?olas en una rueda de prensa en Bruselas. Espa?a desconf¨ªa de la f¨®rmula de dos co-presidentes rotatorios. "Los pa¨ªses del sur van a decir que no la aceptan; se ha barajado en el pasado y no podr¨¢ salir adelante", asegur¨® Navarro tras recordar la imposibilidad de que pa¨ªses que no tienen relaciones diplom¨¢ticas con Israel acepten un d¨ªa que copresida el proyecto.
Navarro contempla la propuesta francesa como un salto cualitativo del Proceso de Barcelona y esto demuestra que "el proceso de Barcelona est¨¢ m¨¢s vivo que nunca".
A pesar del entusiasmo franc¨¦s que ve en el proyecto la oportunidad para desarrollar m¨²ltiples iniciativas conjuntas para, por ejemplo, limpiar de contaminaci¨®n el Mediterr¨¢neo o combatir los incendios o el cambio clim¨¢tico, los l¨ªderes europeos no saben mucho del proyecto y lo contemplan con una mezcla de curiosidad y escepticismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.