_
_
_
_

Sud¨¢n y Chad firman un pacto de no agresi¨®n para atajar la violencia en Darfur

Los Gobiernos de ambos pa¨ªses intentan frenar los ataques rebeldes a trav¨¦s de la frontera

El presidente de Sud¨¢n, Omar Hassan al Bashir, y su hom¨®logo chadiano, Idriss Deby, han firmado un acuerdo de no agresi¨®n tras las negociaciones dirigidas a detener los ataques rebeldes a trav¨¦s de la frontera en la zona en la que se encuentra tambi¨¦n la regi¨®n sudanesa de Darfur.

La firma del acuerdo, en la que han participado el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente senegal¨¦s, Abdoulaye Wade, se ha producido despu¨¦s de las conversaciones de Dakar para reavivar los intentos de alcanzar acuerdos bilaterales para terminar con la violencia transfronteriza.

"Decidimos solemnemente, en presencia de nuestros pares y representantes de la comunidad internacional, reconciliar a nuestros dos pa¨ªses, normalizar nuestras relaciones y facilitarnos los medios para contribuir a la paz y la estabilidad de nuestras dos naciones y de la regi¨®n", dice una copia del acuerdo, conseguida por Reuters.

Ambos pa¨ªses han establecido la formaci¨®n "de un grupo de contacto" compuesto por los ministros de Asuntos Exteriores de varios Estados africanos, que se encontrar¨¢n mensualmente para asegurarse de que el pacto, conocido como el acuerdo de Dakar, se implementa de buena fe.

Al Bashir y Deby se reunieron previamente, con la mediaci¨®n de Wade, de forma paralela a la celebraci¨®n de la cumbre de la Organizaci¨®n de la Conferencia Isl¨¢mica, donde participan representantes de 57 pa¨ªses.

Wade, que ha jugado el papel de mediador en varios conflictos africanos, fue el encargado de dise?ar el acuerdo de paz, con la esperanza de que ¨¦ste ayude a poner fin a las hostilidades.

La presencia del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente de Gab¨®n, Omar Bongo, y el l¨ªder saliente de la Comisi¨®n de la Uni¨®n Africana, Alpha Oumar Konare, muestra la voluntad de Wade de acompa?ar las negociaciones con presi¨®n internacional.

Chad ha venido acusando a Sud¨¢n de enviar rebeldes opositores a su territorio a trav¨¦s de la frontera. Por su parte, Sud¨¢n ha negado las acusaciones de Chad y las ha calificado de "disparates". Las conversaciones de paz est¨¢n orientadas a reactivar una serie de pactos que han fracasado en su objetivo de poner fin a los enfrentamientos en ambos lados de la frontera entre Chad y Sud¨¢n, incluyendo la regi¨®n sudanesa de Darfur.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_