El viudo de Bhutto exonerado de todos sus cargos
Zardari ve levantado el ¨²ltimo obst¨¢culo legal para ser primer ministro
Asif Al¨ª Zardari, viudo de la asesinada ex primera ministra Benazir Bhutto, fue exonerado ayer del ¨²ltimo cargo por corrupci¨®n que pend¨ªa sobre el actual l¨ªder del Partido Popular de Pakist¨¢n (PPP). Con ello, Zardari, de 51 a?os, tiene despejado el camino para convertirse en primer ministro, aunque antes tendr¨¢ que presentarse a unas elecciones parciales y ganar un esca?o en la Asamblea Nacional.
Zardari se hizo cargo del PPP tras el atentado contra Bhutto, el pasado 27 de diciembre, y logr¨® que se convirtiese en el partido m¨¢s votado de las elecciones del pasado 18 de febrero. Aunque el partido gobernante sufri¨® una estrepitosa derrota, el PPP no obtuvo una mayor¨ªa suficiente para gobernar, de ah¨ª el acuerdo alcanzado la semana pasado con Nawaz Sharif, l¨ªder de la Liga Musulmana de Pakist¨¢n-N (PML-N), para formar un Gobierno de coalici¨®n y restablecer en sus cargos a los jueces del Tribunal Supremo destituidos en noviembre por el entonces general Pervez Musharraf para garantizarse la permanencia en el poder como jefe de Estado.
Zardari ten¨ªa pendientes otros seis casos por corrupci¨®n -durante los gobiernos de Bhutto (1988-1990 y 1993-1996) se le conoc¨ªa como Mister 10%-, pero, a primeros de este mes de marzo, los tribunales consideraron que no hab¨ªa lugar para proseguirlos porque se inclu¨ªan en la amnist¨ªa promulgada por el presidente Musharraf en octubre pasado para facilitar la vuelta del exilio de Benazir Bhutto y su esposo.
A instancias de Estados Unidos que quer¨ªa dar un aire dem¨®crata a su "fiel aliado" en la guerra contra el terror, Musharraf y Bhutto llegaron a un "acuerdo de reconciliaci¨®n nacional" para repartirse el poder despu¨¦s de las elecciones generales. Musharraf se quedar¨ªa como presidente y la popular l¨ªder del PPP -que nadie dudaba de que ganar¨ªa las elecciones- ser¨ªa jefa del Gobierno. La declaraci¨®n del estado de emergencia el 3 de noviembre dio al traste con el acuerdo que finalmente salt¨® por los aires en el brutal atentado que acab¨® con la vida de Bhutto.
Zardari, de 51 a?os, era reacio a comprometerse con la PML-N a restablecer a los jueces del Supremo en sus cargos por temor a que ¨¦stos, como estudiaban antes de ser destituidos, se pronunciaran en contra de la amnist¨ªa. Una vez que se garantiz¨® que no actuar¨ªan en su contra, el copresidente del PPP sell¨® el pacto con Sharif.
La oferta de Musharraf
Mientras, Musharraf, que teme que los jueces consideren inconstitucional su reelecci¨®n como presidente, ha ofrecido a los vencedores de los comicios el mayor poder que ahora detenta: la posibilidad de disolver el Parlamento. De esta forma, la presidencia se convertir¨ªa en un cargo meramente representativo.
Ni Zardari, ni Sharif se han pronunciado p¨²blicamente sobre la oferta de Musharraf, un presidente profundamente impopular pero que sigue gozando del apoyo de Estados Unidos, que le ve como el mejor guardi¨¢n de las armas nucleares que tiene este pa¨ªs isl¨¢mico de 165 millones de habitantes.
En los pr¨®ximos d¨ªas se formar¨¢ el Gobierno y se convocar¨¢ la primera sesi¨®n de la nueva Asamblea Nacional. La b¨²squeda de un primer ministro de consenso est¨¢ resultando m¨¢s dif¨ªcil de lo esperado, en parte porque cada d¨ªa que pasa es m¨¢s evidente que Zardari quiere hacerse con el puesto pero no puede hasta que no salga electo por el distrito de Bhutto, que su asesinato dej¨® vacante, al igual que quedaron vacantes por muerte o asesinato otros tres esca?os.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.