Primer acuerdo en la crisis del campo argentino
Los productores agropecuarios pactan con el Gobierno la reanudaci¨®n de las exportaciones de carne y trigo, pero exigen la revisi¨®n de los impuestos.- El sector a¨²n no ha decidido si ampliar¨¢ la tregua de la huelga, que concluye el viernes, para seguir negociando
El Gobierno argentino y los productores agropecuarios han llegado este mi¨¦rcoles a un acuerdo para reanudar las exportaciones de carnes y trigo, lo que abre la puerta a una posible extensi¨®n de la tregua a la huelga comercial del campo, que vence este viernes. "Creemos que estas medidas de alguna manera suavizan o frenan un poco la protesta, pero todav¨ªa falta, necesitamos una pol¨ªtica agropecuaria integral. La gente est¨¢ esperando m¨¢s", ha declarado a la prensa el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens.
Despu¨¦s de siete horas de negociaciones, las cuatro entidades que agrupan a los productores agropecuarios se llevaron el compromiso pol¨ªtico del jefe de Gabinete, Alberto Fern¨¢ndez, de reabrir entre este jueves y el viernes el registro para exportaciones de carnes de vacuno. Adem¨¢s, el Gobierno ha aceptado reabrir las exportaciones de trigo, en principio unas 100.000 toneladas con destino a Brasil, hasta que se establezca cu¨¢l es el saldo exportable de Argentina.
La reuni¨®n ha concluido tambi¨¦n con la promesa de discutir el sistema de impuestos m¨®viles en un nuevo encuentro que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo martes.
Los productores agropecuarios realizaron durante tres semanas una huelga comercial con cortes de carreteras en demanda de una pol¨ªtica agropecuaria integral y contra la subida de impuestos m¨®viles a las exportaciones de granos. La medida fue suspendida el pasado 2 de abril, por el plazo de un mes, para habilitar las negociaciones entre las entidades del campo y el Gobierno, que han estado plagadas de tensi¨®n, marchas y contramarchas.
Reacciones
Las mesas directivas de la Confederaci¨®n Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), la Federaci¨®n Agraria Argentina (FAA), las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) se reunir¨¢n entre este jueves y el viernes, d¨ªa en que se vence la tregua, para resolver si extienden el plazo para negociar o si regresan a las protestas.
Lo que se mantiene como gran inc¨®gnita es la reacci¨®n de los miles de productores "auto-convocados", no enrolados en ninguna entidad, y que fueron los m¨¢s combativos durante la huelga.
El titular de la FAA, Eduardo Buzzi, dijo que el problema de los impuestos a las exportaciones de granos, que "sigue siendo el clamor de miles de productores", ser¨¢ discutido a partir del martes pr¨®ximo, seg¨²n lo comprometido hoy por el Gobierno de Cristina Fern¨¢ndez.
"El problema agropecuario no se dirime en un s¨ª o un no a las retenciones [impuestos a las exportaciones], pero s¨ª claramente es un condicionante muy fuerte que pone en riesgo la posibilidad de atravesar [el plazo a la tregua de] el 2 de mayo", admiti¨® Buzzi.
Por su parte, el titular de Coninagro, Fernando Gioino, se mostr¨® dispuesto a extender la tregua porque se est¨¢ "en camino de encontrar soluciones para los productores" si se contin¨²a el di¨¢logo con el Gobierno.
Miguens, de la Sociedad Rural, tambi¨¦n se pronunci¨® a favor de continuar con las negociaciones, pero el titular de CRA, Mario Llamb¨ªas, fue m¨¢s cauto al indicar que no pod¨ªa "ser optimista", pues los acuerdos sellados este mi¨¦rcoles "se lograron en tiempo de descuento", seg¨²n este representante.
Despu¨¦s de la extensa reuni¨®n con las entidades agropecuarias, el jefe de Gabinete acudi¨® al Senado, donde ha reiterado que el objetivo del Gobierno es "reequilibrar y reconducir la pol¨ªtica agropecuaria", de manera que se deje de producir alimentos como la soja, que se exporta en un 95%, cuyo cultivo va en detrimento de otros granos, como el ma¨ªz y el girasol, cuya demanda externa encarece los precios dom¨¦sticos y vuelve insuficiente su oferta para el mercado interno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.