Resurgen las protestas en China contra los supermercados franceses Carrefour
Cientos de chinos se concentran por todo el pa¨ªs ante los establecimientos de la firma, a la que acusan de financiar movimientos independentistas
Cientos de chinos con banderas nacionales han comenzado a manifestarse hoy frente a los supermercados de la firma francesa Carrefour en varias ciudades, con esl¨®ganes contra la independencia del T¨ªbet y a favor de los Juegos Ol¨ªmpicos y el boicot a la cadena de tiendas gala, ha informado hoy la prensa estatal.
La visita de varios emisarios del presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, al pa¨ªs, despu¨¦s de la primera oleada de protestas en las que se ped¨ªa boicotear productos galos, no ha bastado para calmar los ¨¢nimos de algunos ciudadanos chinos contra Carrefour, a la que acusan de financiar movimientos independentistas
Las manifestaciones, que se est¨¢n llevando a cabo en al menos tres ciudades (la central de Changsha, la suroriental de Fuzhou y la nororiental de Shenyang) fueron convocadas hace medio mes por foros de Internet chinos, y se suceden a las que hubo hace dos fines de semana tambi¨¦n en supermercados de esta cadena.
En Changsha, seg¨²n la agencia estatal de noticias Xinhua, varios cientos de manifestantes se concentraron hacia las 10.00 horas (4.00 hora peninsular espa?ola) frente a uno de los supermercados con pancartas en las que se pod¨ªa leer lemas como "Oposici¨®n a la indepedencia del T¨ªbet", "Amor a China" o "La unidad es poder", mientras gritaban arengas.
En Fuzhou, unas 400 personas se han concentrado en la plaza cercana a un centro de Carrefour para "discutir formas de protesta", vigilados por 40 polic¨ªas, informa Xinhua.
Descontento por la "campa?a" contra los JJ OO
Tras las manifestaciones del 19 y 20 de abril en los Carrefour chinos, protagonizadas por miles de ciudadanos en media docena de ciudades -entre ellas Pek¨ªn- el Gobierno chino pidi¨® a los ciudadanos que moderasen su postura y no amenazasen con ning¨²n boicot.
Sin embargo, los portavoces del Ministerio de Asuntos Exteriores no condenaron los hechos e incluso calificaron de "normal" que los ciudadanos chinos expresasen su descontento con una "campa?a" de sectores occidentales contra los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn y la integridad territorial del gigante asi¨¢tico.
Francia, junto con medios de comunicaci¨®n como la cadena estadonidense CNN o la brit¨¢nica BBC, se ha convertido en uno de los principales objetivos de las protestas chinas, en parte por las amenazas de Sarkozy de boicotear la ceremonia de apertura de los Juegos y tambi¨¦n por los incidentes durante el paso de la antorcha ol¨ªmpica por Par¨ªs, a principios de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.