_
_
_
_

Empieza el festival de Mayo

Un d¨ªa como el de ma?ana, 3 de mayo, en Par¨ªs empez¨® todo. Hace 40 a?os prendi¨® en el Barrio Latino el incendio que alcanzar¨ªa a toda Francia durante el entero mes de mayo y se convertir¨ªa en un s¨ªmbolo de aquel a?o en que cambi¨® el mundo. ?ste es un aniversario largamente preparado, pues ya arranc¨® hace un a?o, con la campa?a electoral de Sarkozy, el pol¨ªtico que puso la pica en Flandes: anunci¨® que hay que acabar de una vez con la herencia de Mayo del 68. ?Pero si t¨² mismo eres un hijo de Mayo!, le dijeron unos. ?Pero si nada hay m¨¢s muerto y enterrado que Mayo del 68!, dijeron otros. No importa. Mayo del 68 es una marca potent¨ªsima, ahora en manos de Sarkozy y sus amigos. Que levanta pasiones a favor y en contra y aviva las viejas y las nuevas controversias ideol¨®gicas.

Vamos a tener una avalancha de art¨ªculos, opiniones, libros, debates y pol¨¦micas. Vamos a aburrirnos con Mayo del 68 e incluso llegaremos a aborrecerlo, sino no lo aborrecemos ya por cuestiones ideol¨®gicas, por mero cansancio. Sabemos c¨®mo las gastan los medios de comunicaci¨®n y la sociedad medi¨¢tica cuando hay un tema que consigue convertirse en una especie de im¨¢n que todo lo atrae.

Tenemos en puertas un aut¨¦ntico festival de rememoraci¨®n y denigraci¨®n. Por una raz¨®n muy sencilla: porque Mayo del 68 fue ante todo una experiencia, vivida de forma directa o vicaria, en directo o en diferido, por toda una generaci¨®n, y esta generaci¨®n se halla ahora en su recta final, entre la tarde y el crep¨²sculo, despu¨¦s de hacer ocupado durante muchos a?os la primera fila, y haber alcanzado el poder, en algunos pa¨ªses incluso de forma prematura, hasta convertirse en muchos casos en un tap¨®n generacional.

No debe extra?ar que ahora llegue hora de las facturas. Los hermanos m¨¢s peque?os y los hijos, de una parte, los enemigos ideol¨®gicos de entonces, de ahora y de siempre, de la otra, todos tienen facturas contra la generaci¨®n de Mayo del 68. Discutiremos de ideas, valores o modelos de sociedad, pero la verdad de la verdad es que estamos hablando de experiencias personales, de biograf¨ªas, de la memoria de las gentes, de sentimientos, rencores y resentimientos a veces, siempre de recuerdos m¨¢s o menos borrosos. Y de ah¨ª que cada uno tenga una versi¨®n y una visi¨®n propia: 'tantos hombres, tantos pareceres' (o en mi lengua, el catal¨¢n, 'tants caps, tants barrets').

Habr¨¢ que escribir, pues, sobre Mayo del 68. Sobre todo si se convierte en un debate vivo y actual, que sale de la mera conmemoraci¨®n. Y debo decir que a m¨ª me interesan, especialmente, las reacciones frente y contra Mayo del 68. No porque las comparta, en absoluto. Al contrario, porque no las comparto. Pero, sobre todo, porque son las que han reavivado el mito. Sin sus denigradores, con Sarkozy en la cabeza, Mayo del 68 ser¨ªa un tema conmemorativo evanescente. Pero ellos creen que es definitorio de la ¨¦poca. Y terminar¨¢n llevando raz¨®n. Consiguiendo que lo sea.

Ayer el diario Abc publicaba en su Tercera, la p¨¢gina m¨¢s noble de Opini¨®n, un art¨ªculo del historiador Fernando Garc¨ªa de Cort¨¢zar. Se titulaba ¡®Mayo de Espa?a¡¯, y hablaba del ¨²nico Mayo que interesa aqu¨ª, como m¨ªnimo a una zona de nuestro espectro intelectual e ideol¨®gico. Es el de aquella jornada de cuchilladas y fusilamientos, calificada de heroica, con la que nos aturullaron a quienes fuimos escolares durante el franquismo. Hoy lo ¨²nico que me conmueve de todo aquello son las telas deslumbrantes de lucidez y genio art¨ªstico de Francisco de Goya. Al parecer de aquel grano de mostaza de sangre y salvajismo sali¨® la naci¨®n espa?ola. Suerte que de C¨¢diz tambi¨¦n nacieron otras naciones liberadas del yugo imperial. Convertir su mensaje de libertad en nueva afirmaci¨®n de espa?olismo nacionalista es gritar otra vez ?vivan las caenas!. Por eso es mejor que discutamos de Mayo del 68, la propuesta conservadora del bonapartista Sarkozy, el heredero ideol¨®gico del jefe de los mamelucos que repart¨ªan mandobles contra el populacho y eran acuchillados hace 200 a?os en la Puerta del Sol.

Comentarios

Empieza el festival de mayo y promete mucha marcha. De que no decaiga la fiesta se encargar¨¢n los que muy acertadamente dice el Sr. Bassets. De que sea un s¨ªmbolo que defini¨® un antes y un despu¨¦s de la historia del hombre m¨¢s all¨¢ de la ciudad, del pa¨ªs y del continente en que se produjo, no hace falta que se encargue nadie porque ya nos encargamos todos.
Soy de los que pienso que en Mayo (con may¨²scula), no pas¨® gran cosa. En Occidente nos liberamos del cors¨¦ de la moralina tardo-victoriana & Belle ?poque, y seguimos adelante. Algunos iluminados creyeron que estaban cambiando el mundo descubriendo arena debajo del pavimento del Latin, pero nada de nada. Al final, las cosas serias, como la pol¨ªtica democr¨¢tica, se escriben en prosa, y no en poes¨ªa, como dec¨ªa el m¨¢s grande, quien, seg¨²n confes¨®, Mayo fue uno de los acontecimientos que m¨¢s perplejos le dejaron, por irracional. En el fondo, poco un¨ªa a los obreros de la Renault de Boulogne-Billancourt con los ni?os mimados de la Sorbona. Y frente a la CFDT, democristiana pero rebelde ella, apoyando a los j¨®venes, el PCF y la CGT, con la Grenelle en la mano, dejaron claro a los idealistas (tan anticapitalistas como anticomunistas, muchos de ellos) que si quer¨ªan pedir lo imposible, que lo hicieran solos. Y no digamos nada de lo que pensaban los de provincias, esa Francia profunda que pocos conocen y que tan detenido tiene el reloj. En el fondo, la France es un pa¨ªs muy conservador, ni se cumple la m¨¢xima de que tiene el coraz¨®n a la izquierda y la billetera a la derecha. Es un pa¨ªs tan conservador, que necesita revoluciones, porque no puede hacer evoluciones. Y todo estallido es tan brutal e inesperado por la falta de movimiento que la precede y caracteriza a la naci¨®n, que toda revoluci¨®n tiene su contrarrevoluci¨®n: Napole¨®n tras 1789, el II Imperio tras la II Rep¨²blica, la III tras la Comuna, la victoria azul tras Mayo... ?Sarko tras los destrozos de 2005 en las banlieus? No lo creo: m¨¢s que reacci¨®n es proacci¨®n, porque Sarko dice que S? es posible ir a mejor, que S? tengamos esperanza en el futuro, frente a la izquierda que dice NO a todo y tiene miedo a TODO. Sarko ha canalizado las ansias de cambio y el miedo a la incertidumbre y las ha proyectado a un programa de reformas. Que vayan a salir bien es otra cosa. Creo que as¨ª ser¨¢, y desde luego, deseo que tenga ¨¦xito. Mayo le abri¨® las puertas: c¨®mo si no un hijo de h¨²ngaro, casado tres veces, con hijos por todas partes y una gesticulaci¨®n tan poco stateman, que parece que le est¨¢n electrocutando debajo de la mesa, iba a llegar al 55 de Faubourg Saint-Honor¨¦. Admiti¨® a los periodistas que la carga contra Mayo no se la cre¨ªa. Como todo el mundo, es un hip¨®crita. Hipocres¨ªa contra la que Mayo luchaba (?). Pero le vali¨® de bander¨ªn de enganche enormemente exitoso en una campa?a simplemente perfecta. Pura poes¨ªa su discurso de Versalles. Pero bienvenido el cinismo ante las grandes proclamas y discursos, en su sentido m¨¢s amplio de relato ideol¨®gico. Ahora toca la prosa humilde de la entrevista de hace una semana, y no est¨¢ siendo nada f¨¢cil. De poes¨ªa hablan las 10 preguntas para la renovaci¨®n de Royal. La 1.?, prosa: ?c¨®mo superar la frustraci¨®n provocada por la poes¨ªa pseudorrevolucionaria en la oposici¨®n y la conformidad prosaica en la gesti¨®n econ¨®mica cuando se llega al gobierno? Justo despu¨¦s, la 2.?, po¨¦tica donde las haya: ?c¨®mo rearticular la relaci¨®n entre trabajo y capital? Ah¨ª es nada, pura poes¨ªa. El PS, al contrario que la derecha sarkozysta, no evoluciona, espera una revoluci¨®n, no en Francia, sino en el interior del partido. Porque el programa en el que rechazan (en 2008, ?qu¨¦ adelantados!) la revoluci¨®n que no supieron borrar en Metz, les hace ¡°adaptarse a un mundo que ya no existe¡± (Paul-Henri du Limbert). Se ponen, en 2008 al d¨ªa, el d¨ªa de 1988. La izquierda, desde 1798, lleva un atraso hist¨®rico en Par¨ªs. Otra capital, Londres, a la que ma?ana hace 40 a?os me llam¨® un amigo bobo extasiado, ha elegido de alcalde al conservador exc¨¦ntrico Johnson. El peor resultado labour desde los 60, desde Mayo. Tories 44%, liberales 25, laboristas 24. El principio del fin. Los compa?eros de trabajo en Londres, que ten¨ªan la misma edad que yo, estaban excitados, tal vez por que ellos, ingleses tan aburridos, no se cre¨ªan lo que los franchutes pod¨ªan armar de repente. ?Por qu¨¦?, ?para qu¨¦?, ?c¨®mo?, ?cu¨¢ndo?, ?d¨®nde? Eso en la City, la meca de la cosa (del sistema), a dos pasos de San Pablo. Les respond¨ªa: tengo 23 a?os y no tengo ni pu?etera idea. Sea como fuere, hoy en Par¨ªs Mayo est¨¢ en todas partes. Exposiciones, debates, libros, teatros... Negocio puro y duro. El s¨ªmbolo por antonomasia del antisistema convertido en coraz¨®n rentable del propio sistema. Como las camisetas del Che. Si es que este mundo es la leche, tantas paradojas... Mayo se ha convertido en una imagen (efectivamente, en una marca, a lo capitalista), moldeable con el Photoshop a izquierda y derecha. Todo muy poco s¨®lido, como los tiempos. El legado m¨¢s pernicioso son las corrientes pedag¨®gicas que siguen a ¡°la imaginaci¨®n al poder¡±. Darcos lo dice clarito: para saber tocar a Beethoven, la imaginaci¨®n y la experiencia del contexto est¨¢n muy bien, s¨ª. Pero primero lo primero: dominar cada tecla. Por eso, el ¡°volvamos a lo esencial¡±, sobre todo en las abyectamente abandonadas matem¨¢ticas, es tan acertado. Y no vengo de las ciencias puras, sino de las sociales. Por eso, en el crep¨²sculo (qu¨¦ mal suena cuando le toca a uno), suena raro calificar de reaccionario bonapartista a quien dice ¡°mov¨¢monos¡±. Sarko el afrancesado es el ¨²ltimo heredero de eso que se dio en llamar orleanismo: libre evoluci¨®n en el orden. La izquierda, con sus portadas de Marianne como pu?os y gritos callejeros contra las reformas, educativas las de esta semana, se ha convertido en el nuevo batall¨®n de mamelucos: la reacci¨®n. C'est ne pas possible, dir¨ªan en la rue Gay Lussac. Pues s¨ª, oui oui. Saldr¨¦ esta tarde con La R¨¦volution introuvable en la mano. Intentar¨¦ comprar Mai 68 expliqu¨¦ ¨¤ ceux qui ne l'ont pas v¨¦cu en Gibert Jeune, dar¨¦ una vuelta por el barrio y tomar¨¦ un caf¨¦ en Saint-Germain, que el tiempo acompa?a. No s¨¦ si contra Mayo se vive mejor, pero tras Mayo, desde luego que s¨ª. Y antes, la familia. Tan sesenta y ochista en su versi¨®n actual y tan poco petainiste. P.S.: En todo caso, Mayo empez¨® antes que en Par¨ªs, y sigui¨® en muchos lugares distantes (Am¨¦rica Latina, Asia) y otros no tanto, aunque lo pareciera (tras el tel¨®n de acero), por motivos distintos y m¨¢s graves. Aunque el ombligo parisino siempre deslumbra, y su luz no deja ver la escena completa.
...pero es que hab¨ªa arena debajo de los adoquines, monsieur gaspard. "Eppur si muove", man que les pese a muchos aguafiestas y amargados ?ja, ja!
Mayo para m¨ª son recuerdos y muchas interrogantes, la celebraci¨®n es un puro rollo s¨®lo sirve para decirnos ?qu¨¦ j¨®venes ¨¦ramos! El otro Mayo 1808 me interesa tambi¨¦n y me sirve o sirvi¨® para estropear el supranacionalismo catal¨¢n : cuando tienes reunidos a catalanes de Perpi?¨¢n y del principat (como dicen) con sus discursos de uni¨®n sagrada basta con nombrar a Napole¨®n y se acab¨® la uni¨®n.
A tu descripci¨®n de los franceses Gaspard (sigo sin compartir tu visi¨®n esperanzada de Sarkozy y cada vez somos m¨¢s) a?adir¨ªa que los franceses no se perdonan haber decapitado un rey y se pasan el tiempo buscando al providencial Padre de La Patria. A veces lo consiguen porque ¨¦ste sabe poner en pr¨¢ctica, en parte, las reformas posibles con la revoluci¨®n en los esp¨ªritus (Napole¨®n y de Gaulle) y a veces fracasan estrepitosamente porque se equivocan y el "grand homme" les sale "petit" Si vienes a la rue des Abbesses te recomiendo le Nazir au coin de la rue Tholoz¨¦. Mira que gustarle St Jean cuando veo turistas fotografi¨¢ndolo pienso que se da confitura a los que no saben.
Las repercusiones de Mayo del 68 son m¨¢s inportantes de lo que se cree. Estas revueltas de ni?os mimados de la Sorbona y del proletariado del extrarradio de Par¨ªs abrieron una nueva etapa cuyo culmen es nuestra querida actualidad:la globalizaci¨®n. Mayo del 68, que pretendia dar un giro de izquierdas y liberal a la anticuada Francia de finales de los 60, no hizo sino impulsar el individualismo feroz que sustenta la base del taambien feroz sistema de libre comecio y de la consecuente globalizaci¨®n. Puede que muchos de los que estaban en la Sorbona aquellos d¨ªas, voten ahora a Partidos neo-con y vistan a la ¨²ltima moda en las m¨¢s exclusivas tiendas de la, eso s¨ª, bellisima capital francesa.
?Sabe como me agarro mayo68?,pues el 1?de mayo Francia del General DeGaulle,en un coche de un amigo que....................por fin saliamos al extranjero,a vivir el aire limpio de la democracia. Para salir de la Francia68,fuimos,como pudimos de gasolinera en gasolinera.....hasta llegar,a la siempre tranquila y sosegada Suiza. Pero,como todo lo bueno acaba,teniamos que regresar y como buenos espa?oles,quisimos,vivir de cerca la Sorbonna. Aquello era un despolete,y mas para un espa?ol de la era Franco.Era de noche y alli,entre ellos los que se conocia,se tocaban y se amaban.Mi amigo y yo,se nos cai la baba. Regresamos via Irun y al entrar en aquella ciudad,toda obscura,miserable,los bares lleno de papeles por el suelo,los ba?os o servicios,eran infranqueables....si hubieramos podido nos quedariamos en la Francia de Mayo/68,comparada,con la miserable,hambrienta,y triste Espa?a/68.
m! tantos pareceres... , el idel de la juventud se permite siemrpe hasta un cierto punto , luego se integra, La Revoluci¨®n de los pantalones vaqueros! ahora lo lleva todo el mundo, m la revoluci¨®n de la ¨¦lite, algunos dijeron en ese postiempo del mayo franc¨¦s, o la revuelta de los hijos rebeldes m! en Francia en e Barrio Latino, hijos de la ¨¦lite? los dos sindictos mayores y su gran huelga se olvida siempre, los pap¨¢s obreros quer¨ªan que el Capitalismo, base de esa REvuelta en la vida de quien ya tiene capital, m¨¢s lejos fueron ( en Francia, claro) Miterrand! dicen que los sindicatos que luchaban contra el Capitalismo ( hay que situarse en la ¨¦poca de los a?os sesenta!) con los manuales de Lenin se quedaron, los comunistas inclu¨ªdos ( vaya! con la revuelta de los hijos de pap¨¢) se quedaron callados en cuanto el gobierno dijo que mejorar¨ªa la jornada laboral no as¨ª los ni?os rebeldes. menos mal... ahora no quieren algunos recordar que fumaban porros o Blair! no s¨¦ el otro no s¨¦... las pap¨¢s proletarios se rebelan con los sindicatos y los hijos de algunos que les pagan la universidad dicen a la calle! hijos de proletariado tambi¨¦n hubo mucho, hijos del proletariado en el Mayo franc¨¦s, en otros lugares pues.. eran adultos parando tanques! Impresiona que la juventud pueda parar tanto! uf1 pero, ya se sabe despu¨¦s de Trosqui que la Revoluci¨®n nunca es permanente, creo que fue Lenin que en 1909 dijo el proletariado tirar¨¢ del campesino, ser¨¢ la dictadura del proletariado,,, qu¨¦ fuerte, pobres campesinos, ahora el zar est¨¢ muerto pero estamos el proletariado que nos hemos convertido en zar! No soy capaz de ver ninguna consecuencia negativa importante del Mayo franc¨¦s, s¨ª un desprecio constante a esos j¨®venes hijos de pap¨¢ que trabaj como empresario y sus trabajadores sus hijos? hacen una huelga general en Francia! que casi hunde el pa¨ªs, la HUelga, no la spedradas. una revuelta curiosa, una revuelta de cuando tengas dinero en tu trabajo pedir¨¢s como nosotros horas para la vida privada... m Algo as¨ª se pide actualmente,m¨¢s tiempo para la vida privada y menos horas en el trabajo m¨¢s recompensa econ¨®mica. La Revoluci¨®n Industrial tiene ucho peso en lo que sucedi¨® en todos los pa¨ªses, europeos es un tema que me fascina, pues se ve la necesidad de todos, no s¨®lo de las condiciones laborales, las de la vida, y eso me fascina, eso es un gran paso m el medievo asi¨¢tico como le llam¨® Troski, no puede aspirar a m¨¢s... En qu¨¦ consiste la diferencia entre los pa¨ªses avanzados y retrasados? algo as¨ª se preguntaba Troski, Stalin se lo dijo muy claro, eres un contrarevolucionario, por pensar cosas de las Revoluciones. a m¨ª me fascina esa revuelta fuerte de Mayo franc¨¦s
Ni siquiera sobre el 68 debe estar ya todo dicho. Pero est¨¢ claro que poco podemos aportar algunos ¨C gente de a pi¨¦ ¨C a lo que se ha escrito a lo largo de 40 a?os. Ni a un reciente monogr¨¢fico de Babelia, ni al comentario de Bassets. En ese mes de mayo se concentra en realidad toda una d¨¦cada que se llam¨® prodigiosa y que no se limit¨® al Barrio Latino parisino: inicio de recuperaci¨®n econ¨®mica tras la guerra mundial, contracultura en Norteam¨¦rica, Hippys, otra manera de hacer m¨²sica, p¨ªldora anticonceptiva, primer transplante card¨ªaco, hast¨ªo del sistema capitalista, rebeli¨®n ante la represi¨®n tras el tel¨®n de acero, asesinatos del Che, Kennedy, L. King, esperanzas ¨C iniciales ¨C en la revoluci¨®n cubana, Vietnam, fil¨®sofos subidos a un bid¨®n, popularizaci¨®n de las drogas, auto-stopismo, represiones brutales en Praga y en M¨¦xico D.F., Beatles, Dylan, Pete Seeger, Raimon, Marcuse, Sastre, Reich, libertad sexual, esl¨®ganes geniales, Antonioni, Godard, Nouvelle Vague, cuestionamiento de la medicina privada (Comit¨¦s d¡¯Action Sant¨¦), unidad de estudiantes y obreros (aunque la abortaran los partidos tradicionales)¡­ Y, si, claro, ¨¦ramos j¨®venes. Lo digo porque en el referido monogr¨¢fico de Babelia un excelente escritor como Mu?oz Molina (s¨®lo ten¨ªa 12 a?os) hace una de las m¨¢s radicales simplificaciones que yo haya le¨ªdo sobre aquella ¨¦poca. Dedica buena parte de su art¨ªculo a reivindicar a los tan admirables Milos Forman y Truffaut, reduce, casi a lo anecd¨®tico la relaci¨®n entre Godard y Truffaut y olvida los hechos ocurridos entorno a la Cinem¨¢teca Francesa y a Henry Langlois (y como Truffaut apoy¨® a ¨¦ste) que s¨ª fueron, en peque?a medida, un precedente, un par de meses antes, de los sucesos de mayo. Curiosamente al 68 ¨C algo seguir¨¢ escociendo ¨C lo critican los neo-cons de ahora: Sarkozy, Berlusconi, Aznar, la Jerarqu¨ªa Eclesi¨¢stica. ?Fracas¨®?: el sistema todo lo integra. Queda mucho, de todas formas, en la sociedad de aquella crisis de civilizaci¨®n. No cambi¨® el mundo pero a algunos de aquella generaci¨®n s¨ª nos cambi¨®. Radicalmente y para siempre. Tanto que seguimos llevando muy mal las prohibiciones, sobrevivimos gracias al pensamiento cr¨ªtico, a cuestionarnos, pues, la sociedad y a nosotros mismos. Y yo, por lo menos, creo que la playa est¨¢ debajo de los adoquines, esper¨¢ndonos. Se trata de seguir escarbando.
En Mayo, yo celebro mi cumplea?os.Todos los a?os.As¨ª vengan Mayos.
Pesimismo, desorientaci¨®n, frustraci¨®n... Son palabras que se aplicar¨ªan a la Francia de hoy. Salvando distancias es lo mismo que en mayo del 68. El "salvador" parec¨ªa Sarko. Pero ya la realidad de su m¨¢s que probable ineptitud se va instalando en la mente de la mayor¨ªa de los franceses y de otros europeos que ve¨ªan all¨ª una promesa de tiempos nuevos. Por desgracia, los protagonistas de mayo del 2008 no son los de mayo del 68.
Yo creo que tiene otras posibles interpretaciones, adem¨¢s de la biogr¨¢fica de cada uno de los concernidos, desde el abrazo entusiasta hasta el rechazo m¨¢s resentido, del miedo de quedarse fuera de lo que era el movimiento m¨¢s activo y llamativo socialmente, fuera porque no pod¨ªan entenderlo ni sentirlo y por lo tanto compartirlo, temieron quedarse fuera. En algo ten¨ªan algo de raz¨®n, no podia ser muy entendible, porque era m¨¢s emocional, como proyecci¨®n de algo que si era entendible, una forma de entender el pasado, de rechazar todo lo que consideraban negativo y prescindible, innecesario, de todo ese pasado y con una interpretaci¨®n m¨¢s emocional que racional, entre lo que deseamos y ciertos posibles l¨ªmites, como lo que nos ha ido mostrando todo el pasado conocido...si intento ponerme, imaginar aquellos tiempos lo acabo entendiendo, creo que era un tiempo que no daba para m¨¢s, no ten¨ªa la suficiente perspectiva de por donde hab¨ªan evolucionado la inmensa mayor¨ªa, si no de todas las revoluciones de los mejores deseos y sue?os comunes, tan recientes en el tiempo y respecto a un pasado tan cargado prerevolucionario marxista, los s¨ªntomas de autoritarismos inequ¨ªvocos estaban demasiado cerca y ellos mismos estaban embarcados en una revoluci¨®n muy emocional...todo requiere un tiempo, la consciencia...y no digamos las reinterpretaciones, cuando el peso de la vigente es tan neto.....seguimos en las mismas y a¨²n, con tantos datos, muchos m¨¢s que ellos, entre el blanco de los mejores deseos y sue?os humanos, por comunes, y m¨¢s altruistas o generosos y el negro del egoismo y la fuerza bruta de una realidad m¨¢s limitada a nuestra naturaleza animal, ignor¨¢ndose mutuamente y sin acabar de tener toda la raz¨®n de ser ninguna de ellas ignorando a la otra, porque somos ambas a la vez, la animal constante, solo que el despierto por ilusionado sue?o o deseo m¨¢s humano puede ignorarse esa parte o supeditarla, temporalmente, aunque acaba volviendo, cuando la ilusi¨®n deja de funcionar y o por las necesidades...y vaya, como se acaba descubriendo que la realidad no es del todo blanca y todo el tiempo...a estas alturas que estemos volviendo al negro, que acaba entrando en crisis tambi¨¦n, crisis f¨ªsica porque acaba generando demasiadas v¨ªctimas y mental, porque no tantos ni durante mucho tiempo se acaban resignado...o no pueden a lo que no es natural, obviando su parte humana. Creo que en el representativo mayo del 68 se lleg¨® al final de un ciclo, necesario y natural, como una historia de las diferentes formas de entender nuestra realidad como pol¨ªtica o ideol¨®gica, pero con una perspectiva m¨¢s personal, de la persona o biografia, un tanto m¨¢s emocional antes, que racional o que no habia tenido la oportunidad de experimentar demasiados sue?os y se desconoci¨¢n demasiados elementos de la realidad, como la psicolog¨ªa humana...creo que en ese punto que era m¨¢s de rechazo de lo que se consideraba prescindible y negativo del pasado, pero sin haber encontrado una interpretaci¨®n que permitiera articular una vida com¨²n (ya no digo tanto las particulares) viable y mejor y adem¨¢s fuerte, capaz de defenderse....se qued¨® todo como disolviendose en el aire y no creo que el momento concreto diera para tomar la distancia necesaria, la emocional para los concernidos en la ilusi¨®n, en todas sus versiones,?vaya el blanco no funciona?, por si mismo, en los t¨¦rminos so?ados, para empezar a plantearse si no era el momento de empezar a intentar comprender porque su sue?o no hab¨ªa funcionado en los t¨¦rminos deseados, donde estab¨¢n los l¨ªmites o cual....para empezar mirarlo todo o como un todo, la realidad que habia sido y no seguir analizandola a cachitos de ideologias sucesivas, si todas se hab¨ªan equivocado en algo, de mirar sin receta o diagn¨®stico previo y una forma sint¨¦tica todos esos movimientos de evoluci¨®n e involuci¨®n y en que consist¨ªan, cuantos se repetian y cuando, donde, cuanto...y de reinterpretar la realidad y como la que habia sido, sin excluir, si es que nos interesaba nuestra realidad y no antes defender solo y siempre los sue?os, pero como sue?os, si no se cuenta con el medio de la realidad...seguimos viendo hoy cuantos se justifican una pretensi¨®n de autoridad moral o ¨¦tica absoluta por la superioridad de sus sue?os y solo exclusivamente por ellos, aunque sea lo mismo que negarlos, si no se cuenta con la realidad como medio o puente, camino para irlos haciendo realidad, no del negro al blanco, como inventarse la realidad, porque ni es m¨¢gica, ni somos magos. Si era razonable esa posible perspectiva com¨²n, por los conocimientos y la experiencia acumulada, ya es que nos la est¨¢ dem¨¢ndando y descubriendo nuestra realidad biol¨®gica com¨²n y como tal....ya el todo depende de las partes y viceversa de una forma m¨¢s que obvia y adem¨¢s acuciante y nada relativa. Saludos. Basta una mirada sint¨¦tica y muy simple a toda nuestra historia para ver que acaba estando compuesta de brochazos blancos, seguidos de negros y nucho gris de fondo y en todas las tonalidades, solo que ahora se esta tornando m¨¢s oscura por la apuesta masiva por el negro y tiene este color una implicaci¨®n econ¨®mica, material que no le sienta nada bien a la salud de la vida en este planeta.
Saludos doctor De francia hay un antecedente de sus pruebas nucleares centenas en atolon de mururoa en el centro del Oceano Pacifico que contamino el aire y addelgazo la capa de ozono, alter¨° el eje magnetico de la tierra , a la tierra dejo requebrajada las lluvias radioactvas sobre america del sur. Es como en la cocina uno calienta una patata o papa se calienta el vapor el aires y agua que lo rodea y el interior de papa tambien se calienta y resquebraja. asi es en planeta Tierra o como una pila que adentro por flujo de compuestos quimicos produce electricidad y magnetismo .EL eje electromagentico de Tierra y por requebrajudaras a dejado las dos mil bombas atomica que han probado Estados unidos Francia ,rusia , china desde 1944 al 1992 inglaterra POr que ahora esos paises ya no hacen pruebas nucleares , por que saben el da?o hicieron a tierra ahora lo prohiben es que es demasiado tarde. la han dejado Sensible y Debil al ,planeta . Que lo remata con la actual contaminacion ambiental de los autos e industrias y por excesiva poblacion ,tal es asi que los paises de USA, Francaia rusia , hay millones de pobres Vagos y drogos sin empleo En inglaterra de 1900 habia tres mil cervecerias eso es liberalismo libre competencia ahota hay un monopolio de Miller en europa. Asi debe ser la competencia por sector economico, ninguna empresa puuede tener mas del 5% del mercado del sector. Hasta ahora europa no se sacude de los Reyes y nobleza y descendientes lo que origino todas las guerras desde 1500 hasta 1945 ahora en con la nobleza europea esta la dictadura de la burocarcia estatal. esta Burocracia amparado en socialismo a medias que se ha implantado en todo el mundo incluso paises de usa , da seguro deseempleo, salud comida gratis
Tengo inter¨¦s por saber cu¨¢ntas naciones y cu¨¢les fueron, las que salieron de las Cortes de C¨¢diz. Tambi¨¦n me gustar¨ªa saber cu¨¢nto recibe este fulano, vaya, don Llu¨ªs Bassets por orientar el pensamiento por d¨®nde no piensa el pensamiento. Acepto que esta ¨²ltima duda no ser¨¢ resuelta.
Pili mesonera,?no te das cuenta que el pensamiento tambi¨¦n tiene su ¨¦poca y fecha de caducidad? ?Y que a partir de tal o cual fecha es conveniente pensar como mandan los tiempos? Vamos, hablando claro y en plata: conviene tener prejuicios.No s¨¦ si le resuelvo la duda o no, en todo caso que no quede resuelta.Un beso.
Pili Mesonera,por que,ademas de ingranta(aquello que es de bien nacidos ser agradecidos),eres una egoista. Despues de Tirar la piedra,escondes la mano de tu pensamiento ?Por donde te(no a los demas)lleva el Sr Bassets? Dinoslo pillan,o creeremos aquello de NPI(no pienses mal,es "ni pijolera de nada"
Ayer por la noche llegu¨¦ a casa tras emocionarme con la espectacular exhibici¨®n de la Fura en Cibeles, y quise leer en los digitales algo m¨¢s del 2 de mayo. Y me encontr¨¦ con este blog. Y lo veo como una representaci¨®n m¨¢s de esa displicencia con que trata la muy progre media Espa?a a la otra pobre media. Comparar despectivamente un mayo respecto a otro. Los que vivimos el dmayo 68 solo recordamos de ¨¦l de valor su m¨²sica, Dylan y Los Beatles. Por lo dem¨¢s no fue m¨¢s que una expresi¨®n nihilista m¨¢s de la privilegiad¨ªsima casta que ¨¦ramos por entonces los universitarios. La progres¨ªa, tan sabia, c¨®mo va a compara eso con la sencilla, y por ello emotiva, expresi¨®n popular de Madrid ante unos hechos que ¨¦l interpret¨® con toda su espontaneidad,con toda su ignorancia (manipulados dir¨¢n los sabios). Pero con toda su entrega, tanto que cost¨® la vida a 500 personas de una peque?a ciudad de 200.000 y di¨® origen a una guerra que dur¨® a?os y en la que murieron 500.000 espa?oles de una naci¨®n de solo 10 millones. Comparar eso con el vacuo diletantismo con el que llen¨¢bamos nuestras conversaciones. Compararlo con un mayo en que, lo m¨¢s que hubo, fuero unos cuantos chichones y porrazos. Asombra que el paso de la edad no haya podido transformar nada de lo que pens¨¢bamos a los 20 a?os. Y que hoy por ejemplo se siga mirando con desprecio a un 2 de mayo por el simple hecho de que nos lo ense?aban en el colegio, viviendo Franco. Asombra por ejemplo ver que de todos esos d¨ªas lo ¨²nico que le interesa es la est¨¦tica de los cuadros de Goya. Como quien ante una foto de una tragedia dedica su tiempo a especular sobre la calidad de la fotograf¨ªa. Incapaz de ponerse ante el cuadro de los fusiliamientos de Goya y no compartir la angustia,el dolor, rabia, orgullo, qu¨¦ se yo, que se reflejan en ese madrile?o de camisa blanca poco antes de morir. Una emocionante escena que expresiva de lo que fueron esos d¨ªas para Madrid puede llevar f¨¢cilmente incluso a la l¨¢grima. Pero no, ellos seguir¨¢n , con su Pa¨ªs y su voto inalterable. mirando compasivamente a los dem¨¢s. Uff, menos mal que nos salimos a tiempo de todo eso. Saludos (y sigan ustedes con su mayo, disculpen la interrupci¨®n)
Las naciones que salieron todas las de Latinoam¨¦rica salvo Cuba y en Asia Filipinas, la primera M¨¦jico 1811
Yo viv¨ª Mayo del 68 en el meollo : Par¨ªs, en la ense?anza y en la Universidad como "opositora". Mi mejor recuerdo: manifestarme gritando "nous sommes tous des juifs allemands" en solidaridad con Cohn Bendit y al volver a emprender el camino hacia Montmartre, a pie, (la gasolina volvi¨® el 31/05 y con ella se termin¨® Mayo) un coche se para y me pregunta si soy greviste (huelga) al decir que s¨ª me acompa?aron a casa. Cuando los compa?eros me dec¨ªan "es la revoluci¨®" no lleguaba a cre¨¦rmelo, quiz¨¢s porque ve¨ªa tanta distancia entre el entusiasmo de los intelectuales y la rabia de los comunistas, muy potentes entonces. El peor recuerdo la manifestaci¨®n gaulliste con Malraux en cabeza, llena de viejos nunca se comparan ambas manifestaciones.
Yo viv¨ª Mayo del 68 en el meollo : Par¨ªs, en la ense?anza y en la Universidad como "opositora". Mi mejor recuerdo: manifestarme gritando "nous sommes tous des juifs allemands" en solidaridad con Cohn Bendit y al volver a emprender el camino hacia Montmartre, a pie, (la gasolina volvi¨® el 31/05 y con ella se termin¨® Mayo) un coche se para y me pregunta si soy greviste (huelga) al decir que s¨ª me acompa?aron a casa. Cuando los compa?eros me dec¨ªan "es la revoluci¨®" no lleguaba a cre¨¦rmelo, quiz¨¢s porque ve¨ªa tanta distancia entre el entusiasmo de los intelectuales y la rabia de los comunistas, muy potentes entonces. El peor recuerdo la manifestaci¨®n gaulliste con Malraux en cabeza, llena de viejos nunca se comparan ambas manifestaciones.
y la rabia de los comunistas, muy potentes entonces. .. los comunistas no eran potentes entonces, fueron los primeros que cllaron cuando les dijeron que les daban una parte de la reivindicaci¨®n de sus reivindicados derechos leaborales, se callaron en seguida, de potentes nada Enseguida se quedaron en silencio, enseguida En un poema de Pasolini dedicado a Sartre ( lo escribe en forma de cruz, es impresinante, es largu¨ªsimo el poema y est¨¢ escrito en forma de cruz) termina en una parte del poema diciendo ya! y las banderas de Troski al viento lo dijo todo los sindicatos se callaron, los j¨®venes hacian barricadas, m! es la juventud que lo hace a su manera en Praga los tanques En Rumania Pero la ilustraci¨®n naci¨® en Inglaterra! y la Revoluci¨®n industrial tambi¨¦n. El 3 de Mayo se entregaba el cuadro de Guernika, y hab¨ªa terminado la guerra civil espa?ola m! me parece tan absurdo instrumentalizar a Daois y Velarde? a vElazquezn no se puede! el tres de mayo los fusilaban Sarko? porque no contestas al gobierno espa?ol de la Comunidad de Madrid, una cosa es sentirse cerca de esos militares y otra es decir que los franceses matan a madrile?os pro que s¨ª como est¨¢ reivindicando la Cumnidad actual de Madrid. Me parece totalmente fuera de lugar reivindicar el dos de Mayo con Goya a la cabeza, me parece irracional, irracional! se peude recordar a unas personas militares como Dao¨ªz y... pero querer representar con eso la libertad de Madrid! Aguirre, has metido la pata con Gallard¨®n inclu¨ªdo y Rajoy a la espalda Ese mismo cuadro de Goya puede representar, pues es universal, Guernica, o como se cepillaban los espa?oles a otros espa?oles al final la Guerra civil Es vergozo que se celebren las fiestas as¨ª Sarko! di algo! Merkel por lo menos contest¨® que la ideolog¨ªa era parecida a la de Rajoy! caray! ( realmente vergonzoso como dejan que Aguirre hable mal de los franceses, claro que teniendo en cuenta que los reyes de ese tiempo no hac¨ªan nada, y entonces les invad¨ªan Me surge una pregunta para Aguirre Los Reyes espa?oles no hac¨ªan nada por su pueblo, en un contexto napole¨®nico era fenomenal para ... Stalingr
Gracias, Maririu, por el consejo. Ir¨¦. No tuve la suerte de pasar Mayo. Al otro lado de la Mancha, del canal, vamos, las cosas estaban m¨¢s tranquilas. Los britons evolucionan, no revolucionan. Tras la Gloriosa (la ¨²nica Revoluci¨®n, con decapitaci¨®n anticipada, y mucha religi¨®n de por medio), la monarqu¨ªa se abri¨® y no hizo falta la explosi¨®n de 1789, ni las barricadas de 1820, 30 y 48. Gladstone y Disraeli liberalizaron a Victoria, as¨ª que en 1871 Londres amaneci¨® tranquilo. No como hoy, con el extravagante Boris arrasando. En el 68, el gaullismo brit¨¢nico de Churchill-Macmillan (¡°?a qu¨¦ nunca hemos estado mejor¡±?), igual de aburrido, hab¨ªa sido sucedido por la sociedad permisiva de Wilson-Jenkins. Hubo manifestaci¨®n ante la embajada USA, y poco m¨¢s. Yo no me hubiera manifestado ni el Latin ni en los El¨ªseos. Fui de los que en el 65 humillamos al general oblig¨¢ndole a una segunda vuelta ante Mitterrand con Lecanuet, el pupilo de Reynaud. Por supuesto, en la segunda paramos a Tonton. Pero era todo muy viejo, a lo 44, con el ¡°date una ducha fr¨ªa¡± a Cohn-Bendit. El r¨¦gimen no era de acero reforzado, sino de cartulina. Las huelgas obreras hicieron temblar todo y le enviaron a Alemania y Mass¨², el de horrible recuerdo argelino, que lo catapult¨® en el 58. No para dar un golpe de Estado, sino para evitarlo. Silencio y ausencia lo debilitaron. Y los j¨®venes cre¨ªan que era por ellos. De todos modos, creo que por mucho que Miguel quiera escarbar, ya no hay playa. En verano est¨¢ la de Delano?; el resto del a?o, gracias a la gentrification del alcalde, no queda un grano de arena. Entre los que estuvieron en la desactivaci¨®n de la Grenelle estuvo Chirac, que nunca ha dicho nada al respecto. Sarko, que ha usado y abusado, sigue metiendo la pata, llamando Sr. Merkel al marido, cuando Merkel es el ex de la canciller. Creo que su paradoja (Christian Salmon en Le Monde de hoy) sobre el 68 es tambi¨¦n muy 68¨ªsta: tanto repetir se pierde credibilidad, para alabar o denunciar Mayo. Al menos llega otra reforma: las pensiones y los 41 a?os. Como los que hace de Mayo. Buen s¨¢bado.
Calvo Sotelo ( no s¨¦ muy bien, ) per me recuerda al leer la transici¨®n a esa persona que di¨® la noticia de Franco ha muerto en televisi¨®n documental, no recuerdo ahora el nombre, sali¨® en los documentales de televisi¨®n espa?ola ..... muere en Mayo en Mayo pasan muchas cosas... Dicen, Auirre que en Mayo despu¨¦s de proclamar que vencieran los fascistas los fusilaban como en ese cuadro de Goya! ay! Lorca! y tantos otros Machado y .. pero bueno en fin... es que me parece vergonzoso que celebren as¨ª un d¨ªa como es el dos de Mayo qu¨¦ malos son los ranceses Sarko!di algo!.. ya no m¨¢s pero para los que creen que los comunistas eran potentes en Francia, eran ideas nuevas y muchos Camacho, inclu¨ªdo Dolores Ibarruri ( a m¨ª me gusta Federica Montseny, qu¨¦ cosas) ellos creyeron y tantos otros que era una idea para que hubiese m¨¢s igualdad, eran ideas que llegaban en ese tiempo y dudo mucho que Dolores Ibarraruri defendiera el Gulag! en fin qu¨¦ forma de utilizar una idea para decir que las personas que creyeron en ella ( no el Soviet, no Lenin, no los mandatarios) son unas persoanas infames! no lo son... lucharon con los mineros que la historia demuestre que Lenin y Stalin no son Dolores Ibarruri me alegro!" qu¨¦ verg¨¹enza decir eso de que los comunistas estaban potentes d¨®nde? porque se los cepillaban en Espa?a y en Francia que les dejaron tirados en una playa de... Machado! dudo que fuera comunista! ... bueno, es que utilizan los t¨¦rminos para abastecer las ideas, de Aguirre y no mejor Montjui... m bello! ... .- destruir¨¢n Roma y sobre sus ruinas depondr¨¢n el germen de la Historia Antigua ( es impresinante Paolini en su visi¨®n "El Evangelio seg¨²n San Mateo" Luego con el papa ( en min¨²scula lo escribe Pasolini) y los gitanos hacia el Norte y el Oeste con las banderas rojas de Troski al viento... ( los puntos suspensivos son de Pasolini) ... eso es... el siglo XX es un buscar ideas, el fascismo y el comunismo no sirven ya sabemos que hay que organizar la convivencia: Estado No dos de Mayo contra Francia ni los Reyes espa?oles que no supieron gobernar en ese moneto qu¨¦ pena que dejen que Aguirre diga lo malo que son los franceses! como dir¨ªa Pasolini: Mamma Roma Ah¨ª ten¨¦is a las madres mediocres, serviles, esclavas, feroces... "Balada de las madres" odian! (me parece absurdo reivindicar cualquier Mayo, pero el de La Comunidad de Madrid contra los franceses! uf!, es todo un festival de no se sabe qu¨¦) Pasolini
a m¨ª me gusta Federica Monstseny ( al leer sus textos en ese tiempo, es impresinante la serenidad de esa mujer Ministra ) muri¨® en Francia, como Goya y Machado y en fin me encanta Pinker! bello, pues
Hola Sr. Bassets: deme posada para expresar un desconcierto: ni la televisi¨®n estatal espa?ola ni la cadena privada que desde Colombia puedo ver, Antena 3, ninguna dio importancia al 2 de mayo, mas all¨¢ de breves notas en los telediarios -en las que, por cierto, lo que m¨¢s destacaron fue que determinados pol¨ªticos aprovecharon las celebraciones para saludarse, y ya no parecen odiarse y dicen que se quieren... A la TV espa?ola, la estatal, le hubiera bastado con volver a poner, en el horario m¨¢s despreciable si es del caso, para no desacomodar a los trascendentales chismes del coraz¨®n y a sesudos informes sobre que determinado actor parece desquiciado y agrede a los reporteros, etc, etc... Haber puesto, digo, algo de la excelente vida de Goya por cap¨ªtulos que alguna vez hicieron, o el glorioso Goya coproducido hace como 40 a?os con los rusos, en el que el papel principal estuvo a cargo del genial eslavo Vanionitz (me disculpo si est¨¢ mal escrito), o el Goya en Burdeos de Saura... Pero nada: s¨®lo la puntual banalidad de un d¨ªa como cualquiera... Entonces, el contraste pol¨ªtico y cultural al cabo de dos siglos resulta siendo entre una pueblo llano que se sublev¨® con coraje y dignidad, y otro, el de ahora, al que le dan cualquier circo para que lo vea comiendo pan. Estar¨¢ conforme?
Ana hablo de Francia, yo no creo que los comunistas eran potentes, lo eran, tuvieron 23% de los votos, casi un cuarto de los votantes. Me gusten o no.
s¨ª te entend¨ª, maririu.gracias. a m¨ª me gusta la frase de que realmente no se ha hecho un estudio e serioe se habla casi siemrpe desde los personal en referencia la Mayo del franc¨¦s, me refiero, de los otros mayos poco as¨ª se oculta Tianamen u M¨¦xico u tantas cosas, una fuere convulsi¨®n ese Mayo, muy fuerte, atr¨¢s una feroz guerra y un comunismo que creaba ideales e ilusiones en las bases m, recuerdo una peli de Bardem, Goya. Me parece incorrecto que se celebre una fiesta para ensalzar Madrid, utilizando a Goya, que no es lo que ¨¦l har¨ªa, dejando ¨¦sto. Me parece injurioso hacia Francia actual, hacer una fiesta as¨ª ahora s¨®lo hace falta ir a Col¨®n y reivindicar la colonizaci¨®n americana. me parece deplorable y ya poner a la Dama desnuda en Tanga en la Plaza Mayor, vamos que soy Da¨®is, y Velarde y los dem¨¢s y vamos que no, que no. Pues s¨ª, si sale de la conmemoraci¨®n, el de franica del 68 o el de Madrid del 2 de Mayo ( que est¨¢ m¨¢s estudiado) ser¨¢ interesant¨ªsimo intentar comprender que hace que haya una convulsi¨®n social en tantas partes m?
?qu¨¦ bello ! Ana ser¨ªa interesante
Decididamente nos quejamos de vicio. Mucho llamarles ¡°derechona¡± a los del P.P. pero aqu¨ª nunca presentaron a un actor como Paco Mart¨ªnez Soria (similar a Reagan) como candidato a la presidencia del gobierno (Aznar tiene un aire a Charlot pero, desgraciadamente, s¨®lo en lo f¨ªsico). Nunca presentaron a los Hermanos Calatrava (similares a los Kazinsky) para presidir el gobierno, ni siquiera a Blas Pi?ar (cuyos gestos e ideas recuerdan a Alemanno) como candidato a la alcald¨ªa de Madrid. Y, para equipararse con Johnson, no s¨¦, tendr¨ªan que recurrir a Chiquito de la Calzada. Lo malo es que, excepci¨®n hecha de Polonia, los dem¨¢s pa¨ªses nos llevan a?os y a?os de tradici¨®n democr¨¢tica. Y lo peor es que son votados democr¨¢ticamente. Insisto, Sr. Gaspard, tendremos que seguir levantando adoquines y escarbando. Puede que nunca encontremos la playa pero habremos removido a fondo los cimientos de una sociedad que genera estos pol¨ªticos, estas pol¨ªticas.
Curiosa idea, empezar la naci¨®n en mayo de 1808, pronto saldr¨¢ Numancia y Viriato, el pueblo que prefiere morir a vivir de rodillas. Desgraciadamente tambi¨¦n le ha tocado vivir de rodillas.
Miguel Mora nos llevan muchos a?os de democracia para acabar en el populismo, primera etapa del fascismo, m¨¢s adelantado con Berlusconi, m¨¢s disfrazado con Sarkozy, si hubiera gente para escarbar en busca de la playa... pero me temo que todos busquen una hipoteca que les esclavice m¨¢s. Porque las hipotecas y los cr¨¦ditos son derivados de la cantina en las hacienda se le adelantaba al indio al pe¨®n todo y no pod¨ªa irse hasta acabar con la deuda. Libre comercio.
Hoy,en el Pais,un politologo italiano,Premio Princepe de Asturias,dice que lo de levantar la mano al estilo fascio,no lo peligroso,pasara. Lo peligroso es Berlusconi y su amalgamiento,a traves de sus medios,de su poder tanto mediatico como financiero con el pueblo italiano. Vamos como capo mafioso,en lugar de Sicilia,Calabria y Napoles,de toda la Italia.....que peligro para los italianos.
A estas horas los italianos deber¨ªan saber que la mafia hace muchos a?os que participa en la pol¨ªtica italiana, si no, ver el proceso a Andreotti, la pel¨ªcula de Rossi, mi padre dec¨ªa que los EEUU prefer¨ªan la mafia a los comunistas en Italia, yo no me lo cre¨ªa, qu¨¦ inocentes podemos ser.
Pues sigamos escarbando, Miguel, pero que el an¨¢lisis no lleve a la par¨¢lisis. La sociedad explotada, anestesiada... Cada vez que voy a cenar a casa de mis hijas, mis nietas mayores lo primero que hacen despu¨¦s de cenar (en Francia, y en el resto del mundo, se cena mucho antes que en la despendolada Espa?a) es ver esa porquer¨ªa de telenovela de F3, Plus belle la vie. Dicen que la Marsella de la tele es muy bonita. Yo les digo que donde este Par¨ªs que se quite Marsella, que es preciosa, pero... En estos momentos en los que la adolescencia se eterniza (Mayo 68) y llega a la cuarentena, se prefiere lo light a lo hard, una serie de TF1 a un debate o documental de F2. Y eso que apoyo privatizar las p¨²blicas. Por cierto, la sociedad da los pol¨ªticos que da porque los pol¨ªticos ignoran a la sociedad. Hace unas semanas dec¨ªa Carlin optimistamente que Holanda, gracias al di¨¢logo, resiste mejor tensiones como las de Fitna. Pero le¨ªa el otro d¨ªa que entre el Wilders y la ex ministra Verdonk, m¨¢s moderada, los anti-inmigraci¨®n lograr¨ªan al 30%. Ya en 2000 lo avis¨® el Corbacho holand¨¦s, el laborista Paul Scheffer, con su ¡°La tragedia multicultural¡±, que no lo encuentro en ning¨²n idioma. El neerland¨¦s no hay quien lo entienda. La vida no debe ser el valle de l¨¢grimas de San Agust¨ªn, ni estigmatizar el lujo en EPS (vivimos el Infolust) como los ascetas. Es una oportunidad de negocio que hay que aprovechar para maximizar el beneficio de la felicidad compitiendo subiendo en la cadena de valor de la vida. No quiere decir esto que nos apartemos de los problemas, que los hay, y muy graves. Pero la soluci¨®n, como dec¨ªa Bastiat, que era de Bayona (la vasca, no la gallega), es cruzar las fronteras. Si el liberalismo ejemplar no triunfa, Maririu, es porque nunca se ha aplicado. Igual que el libre comercio. Es falso que los africanos fueran perjudicados por ¨¦l, porque nunca lo ha habido: entre el 60 y el 85, el intervencionismo redujo la producci¨®n agr¨ªcola per c¨¢pita un 35% (Southgate, Douglas. The World Food Economy). Si lo hubiera, les beneficiar¨ªa. Se habla de sociedades estresadas y compulsivas (culpa del malvado modelo capitalista), lo que me lleva a recomendar a quien visite Par¨ªs la obra Toc Toc, de Laurent Baffie, en el Th¨¨?tre du Palais-Royal, genial. Tantas obsesiones y man¨ªas... Lo que no vale para criticar a Murdoch, Miguel, es decir que hab¨ªa igualdad en la URSS. Le¨ª Night Soldiers, de Alan Furst. No s¨¦ si est¨¢ traducida por Seix Barral. La arbitrariedad del terror era la mejor forma de puentear. Los m¨¢s incompetentes triunfaban mientras los brillantes, por levantar suspicacias, eran eliminados, literalmente, nunca mejor dicho. Se triunfaba como en todas partes, pero con medios much¨ªsimo menos l¨ªcitos. Me he acordado por otro que escribe sobre horrores, Jonathan Litell. Ahora que hemos sabido del terror de Fritzl (otra vez, culpa del individualismo. Cu¨¢ntos pervertidos habr¨ªa en 1908 que se libraban porque la poli no pod¨ªa hacer un llamado por TV), Les Bienveillantes presenta maravillosamente al antecesor del monstruo austriaco (?menuda propaganda!), a Maximilian Aue, el sucesor de Orestes. Somos capaces de lo peor, pero tambi¨¦n de lo mejor. Las Furias se encargar¨¢n de lo primero. Centr¨¦monos en lo segundo y seamos optimistas. Os veo pesimistas. Seamos optimistas: exigentes. Vivimos en la econom¨ªa y la sociedad de la expectativa (http://www.trendwatching.com/trends/pdf/2008_01_expectationeconomy.pdf ). Las nuevas generaciones son positivas: hacen an¨¢lisis competitivo constantemente gracias al af¨¢n por la informaci¨®n y la globalizaci¨®n viral (?qu¨¦ dir¨ªa MacLuhan?). Resultado: indiferencia por la mediocridad, irritaci¨®n por la elecci¨®n por default y servicio mejor por considerar una competencia m¨¢s amplia, que marca las expectativas transindustrialmente, lo que desaconseja la copia a la baja. Eso en el management. Los pol¨ªticos lo entender¨¢n (copiar¨¢n), aunque de momento prefieran compromisos. La gente quiere ideas claras, optimismo y confianza protectora, ante la econom¨ªa o la inmigraci¨®n. L¨¢stima que en Italia a Veltroni no le haya dado tiempo suficiente, por la descomposici¨®n acelerada de Prodi tras la crisis provocada por los comunistas sobre Afganist¨¢n, para negarle a Berlusconi tal condici¨®n. P.S.: Se te ha olvidado en los parecidos a ZP y Mr Bean. Dicen que Brown es como el actor: del orden crea el caos. Y el resultado es Johnson; a Cameron no lo detiene nadie. Y que descanse en paz Calvo Sotelo.
Tiene raz¨®n Maririu. A muchos de los nuevos esclavos (que ahora lo son de las hipotecas) les han lavado tanto el cerebro que reducen la libertad a la libertad de consumir. En el disfrute de su ocio siguen, pues, dando beneficios a sus ¡°amos¡±. Y tan contentos, porque al tradicional opio del pueblo ¨C la religi¨®n ¨C pueden a?adir muchos otros para mitigar sus dolores, para olvidar sus problemas. Lo de buscar la playa bajo los adoquines lo digo en un alarde voluntarista de optimismo, con el s¨®lo deseo de que alg¨²n d¨ªa los ¡°drogados¡± consumidores despierten, recuperan la lucidez perdida y cuestionen un mundo tan injusto, desigual e inhumano. La historia no puede haber terminado. Las ideolog¨ªas, tampoco.
Ay!, Gaspard, se han cruzado en el tiempo nuestros ¨²ltimos comentarios. Sabe usted con cu¨¢nta atenci¨®n y respeto le leo. A pesar de las discrepancias. Sirvan estas l¨ªneas como ¡±acuse de recibo¡± m¨¢s que como respuesta. El resto de la tarde ¨C aunque le sorprenda en un ¡°gauchiste¡± irreductible como puedo parecer ¨C lo voy a dedicar a la contemplaci¨®n televisiva del f¨²tbol ( mi particular ¡°opio¡±). Puestos a confesar ¡°debilidades¡±, decirle tambi¨¦n que en este Mayo conmemorativo me dar¨¦ una vueltecilla por Par¨ªs, m¨¢s para pasear, ver museos y comer bien que para intentar remover adoquines. Saludos cordiales.
?qu¨¦ bien se est¨¢ ! discutiendo En realidad el liberalismo ideal de Gaspard es como la sociedad comunista ideal no ha existido y como el fin no justifica los medios y ¨¦stos empa?an el fin tampoco existir¨¢. Creo que ya lo dije un d¨ªa pero deb¨ªa ser el blog de al lado : Soy optimista de verdad es decir cuando ya se sabe que nada se puede esperar y sin embargo se sigue esperando. En realidad creo en los granos de arena que acumulados llegan a monta?a. En los hombres de buena voluntad.... Si Gaspard a¨²n est¨¢ en Par¨ªs cuando llega Miguel Mora nos vamos a dar cita, no s¨¦ adonde, algo as¨ª como el Procorpe donde los fil¨®sofos del s.XVIII planeaban el mundo de las Luces.
y Lluis Bassets queda invitado, presidir¨¢ la mesa.
Estoy de acuerdo con Marirui,como segun Gaspard nunca se dejo al liberalismo actuar en plenitud de fuerzas,siempre queda la duda,para muy pocos,que seria "la solucion" ?que solucion? la que dice Mora de los sobrepasados por su consumismo? los Greespan,que le habiamos valorado como el superman y antes de morirse(lo digo por su edad)blufffff,le explota la burbuja de su liberalismo monetario y ahora todo es critica a su anterior bienhacer? y aqui en Espa?a,mas concretamente en Madrid,este largo puente,se han colapsado las salidas.El pasado Jueves hubo conductores que habiendose levantado temprano,eran las 3 de la tarde y toda viaa no habian avanzado mas de 200kms?....pero se imaginan,que a pesar de estar gritando Solbes,la crisis,no dejen de propina por un cafe mas de 20 cts de euro.....lo muy "derrochadores",se van a apartamentos alquilados,llegan cabreados a las 12 de la noche del jueves y regresan hoy domingo y vuelven a llegar a las 12 a su casa,para currar ma?ana temprano??? Segun el gran psiquiatra espa?ol que vive en Nueva York Sr.Rojas,los espa?oles son uno de los pueblos mas felices....,digo yo,todavia.
Maririu: por mi que no quede, aunque la estancia parisina ser¨¢ corta, del 16 al 20.Saludos.
En realidad, lo ideal es el horizonte. Seg¨²n te acercas, se aleja. Es lo contrario de la muerte. Si la muerte no llega, la vida no tiene sentido. Y si se alcanza el horizonte en vida, ¨¦sta tampoco tiene sentido. S¨®lo se necesita que India ceda un poco, los africanos tambi¨¦n, Europa se comprometa a desmantelar progresivamente la PAC y el Congreso dem¨®crata otorgue autorizaci¨®n de negociaci¨®n r¨¢pida a Bush. No es un idealismo, pero no es pol¨ªticamente oportuno para nadie resucitar Doha. Que se activ¨® justo despu¨¦s del 11-S. Una de las grandes iniciativas que en su conjunto iban a derrotar al fanatismo y la miseria. Pero hay que ser optimistas. El pasado nunca fue mejor, aunque a los conservadores a izquierda y derecha as¨ª les parezca. No coincidiremos. Me largo hasta julio, ma?ana a las 23:15, sin tiempo para lo previsto. He aprendido a reservar billete por Internet gracias a un ni?o de 12 a?os. Ya tengo conexi¨®n en Perth, las Canarias australes. O eso me dicen. La brecha tecnol¨®gica, no s¨®lo entre Europa y Ocean¨ªa, sino tambi¨¦n entre la Primera Edad y la Tercera. Las tarifas son un robo. Poca liberalizaci¨®n de los cielos, poca oferta, mucha demanda y precios altos. El f¨²tbol no conoce de fronteras. MVM era un fan ac¨¦rrimo del Bar?a. Cuando era m¨¢s joven jugaba al tenis (est¨¢ cerca) y practicaba el surf en Biarritz. All¨ª me hice fan¨¢tico del rugby, del Olympique, y luego de la liga australiana. El f¨²tbol me deja fr¨ªo, y para el PSG s¨ª que el pasado fue mejor. Cuatro d¨ªas son pocos incluso para los nativos. Pero el Procope, en la calle dantiana, parece empaquetado para regalo. El caf¨¦, el Latin, toda la Rive Gauche, los quais, los puentes, las islas, el Marais (otro caf¨¦ filos¨®fico, el Philosophes), los Grands boulevards, toda la ciudad, parecen un decorado, de d¨ªa y de noche. He descubierto el Parc de Belleville (20¨¨me). Espectacular. Llega a tocarle un 68 a Delano?, que ya se est¨¢ posicionando para 2012, y le da un ataque. Voy a dar una vuelta para aprovechar la ¨²ltima noche.
Divi¨¦rtete, Gaspard, por Paris y por Perth y... espero que tengas pronto conexi¨®n internet y a la vuelta no nos salgas con otro nombre que igual te reconoceremos. Lo del horizonte me ha gustado, es como mi optimismo. Miguel, yo me marcho 3 semanas de Paris el 18 de mayo o sea que la cita s¨®lo puede ser el 17 ?porque el 16 lleg¨¢is?
Lo que una recuerda bien poco tiene que ver con lo que se proclama. Una recuerda una panda de "brats" mal criados, vicarios de los ni?os de las flores y con envidia de los festivales USA. Poco m¨¢s que un estertor ag¨®nico. Cosa decadente.
Maririu: la reuni¨®n "tri-partita" de blogueros de Bassets en el Par¨ªs del 40 aniversario del mayo franc¨¦s, queda un poco coja sin A.P.G. (Gaspard) y usted ( o t¨² )"liberada" del compromiso de la idea original.Por nosotros no hay ning¨²n problema en una reuni¨®n "bi-partita", ni tampoco en su suspensi¨®n.O aplazamiento para ocasi¨®n mejor.de cualquier forma este es mi e-mail: mmormor1@hotmail.com.Saludos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top