Un presidente con Gobiernos vol¨¢tiles
Los ministros no duran mucho en los Gobiernos del presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva. La ¨²ltima fuga, la de la emblem¨¢tica ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, ha puesto de relieve la enorme movilidad en los dos Gobiernos de Lula.
De los 37 ministros de su primer Gabinete, que supuso un cambio radical en la pol¨ªtica del pa¨ªs con la llegada de la izquierda al poder, 30 ya est¨¢n fuera. S¨®lo siete ministros de su primer Gobierno permanecen junto a Lula, de los cuales cuatro se han mantenido en el mismo cargo. Son Gilberto Gil, titular de Cultura ?que varias veces ha querido dimitir? y Celso Amorim, el poderoso canciller, junto a dos ministros de menos entidad, Luiz Dulci y Jorge Armando Felix. El resto de los de la primera hornada, Tarso Genro, titular de Justicia; Dilma Rousseff, ministra de la Casa Civil y Guido Mantega, ministro de Econom¨ªa, tienen hoy diferentes carteras.
Los ministros que dejaron el Gobierno lo hicieron por causas diversas: un buen n¨²mero cayeron por esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, entre los que figuran personajes de primera plana: los dos principales colaboradores de Lula en el pasado, Jos¨¦ Dirceu (ex ministro de la Presidencia) y Antonio Palocci (ex ministro de Econom¨ªa), as¨ª como Luiz Gushiken, Benedicta Silva y Emilia Fernandes.
Uno de los antiguos miembros del Gobierno de m¨¢s relevancia, Cristovam Buarque, primer ministro de Educaci¨®n, ex rector de la Universidad de Brasilia y senador, fue alejado del cargo por Lula mientras realizaba un viaje al exterior en nombre del Gobierno. Sus exigencias de reforma en materia de educaci¨®n parecieron entonces excesivamente ambiciosas.
Curiosamente, el abandono de tantos ministros nunca ha hecho tambalearse la enorme popularidad de Lula, que ha sabido siempre separar su responsabilidad personal de la de sus m¨¢s estrechos colaboradores, a los que vio salir del Gobierno como si no pasara nada. Lula se ha sentido tan fuerte personalmente que no ha dudado en ning¨²n momento en cambiar ministros a su gusto, sobre todo si eran cr¨ªticos con sus proyectos de hacer de Brasil una gran potencia econ¨®mica y hasta militar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.