Israel y Ham¨¢s pactan un alto el fuego en Gaza
La tregua comenzar¨¢ el pr¨®ximo jueves y "durar¨¢ seis meses", seg¨²n un portavoz de Ham¨¢s.- Israel se compromete a no hacer incursiones militares mientras los islamistas dejar¨¢n de lanzar cohetes
Tras meses de negociaciones discretas con la mediaci¨®n egipcia, Israel y Ham¨¢s han acordado una tregua en la franja de Gaza, seg¨²n han informado fuentes egipcias y palestinas. El alto el fuego entrar¨¢ en vigor a las seis de la ma?ana (3.00 GMT) del jueves y "durar¨¢ seis meses, seg¨²n el acuerdo alcanzado bajo la protecci¨®n de Egipto", ha declarado Khalil al-Hayya, dirigente de Ham¨¢s, en una conferencia de prensa. Otro de los dirigentes del grupo islamista, Mahmud Al-Zahar, tambi¨¦n ha confirmado el acuerdo.
El acuerdo establece el fin de las incursiones militares israel¨ªes en Gaza a cambio de que Ham¨¢s ponga fin al lanzamiento de cohetes artesanales contra territorio israel¨ª. Adem¨¢s, Israel abrir¨¢ gradualmente el paso de Karni, por donde entran las mercanc¨ªas, poniendo as¨ª fin al bloqueo total sobre Gaza, que dura ya un a?o.
El alto el fuego, previsto para seis meses e principio, consta de varias fases, la primera de las cuales tiene como objetivo restaurar la paz en Gaza. as¨ª, Ham¨¢s se encargar¨¢ de que no caigan m¨¢s misiles artesanales Qasam sobre las localidades del sur israel¨ª, mientras que Israel se compromete a no realizar incursiones militares. Israel, cuyo gobierno sostiene que no negocia con terroristas -y considera terrorista a Ham¨¢s-, no ha confirmado ni desmentido el acuerdo, pero el negociador israel¨ª Amos Gilad ha salido esta misma tarde hacia El Cairo y fuentes oficiales hablan de acuerdos puntuales conseguidos a trav¨¦s de Egipto.
Si el cese de hostilidades se confirma y hay calma durante unos d¨ªas, Israel se compromete a abrir gradualmente el paso fronterizo de Karni, destinado a la entrada de mercanc¨ªas a Gaza. Se pondr¨ªa as¨ª fin, aunque t¨ªmidamente, al bloqueo israel¨ª sobre la franja, establecido hace un a?o, cuando Ham¨¢s se hizo con el control del territorio echando a tiros a Al Fatah. No estar¨ªan incluidas, eso s¨ª, mercanc¨ªas que Israel considera que pueden servir a los islamistas para fabricar explosivos. "Si Ham¨¢s mantiene el alto el fuego, podremos gradualmente dejar entrar m¨¢s suministros", ha declarado un responsable israel¨ª cercano a las negociaciones, precisando que no hay un compromiso concreto sobre cantidad de suministros.
Por el momento, el paso de Rafah, la ¨²nica frontera de Gaza que no pasa por Israel, permanecer¨¢ cerrada. Una segunda fase incluir¨ªa la liberaci¨®n del soldado Gilad Shalit, secuestrado por milicianos de Ham¨¢s en junio de 2006. Ser¨ªa entonces cuando se abrir¨ªa el paso de Rafah, fronterizo con Egipto, seg¨²n el diario israel¨ª Haaretz. En cualquier caso, la fuente israel¨ª dice que la frontera de Rafah se abrir¨¢ cuando se produzcan "avances significativos" en la entrega de Shalit.
Se trata de una tregua fr¨¢gil -puede estallar en cualquier momento- en la que ambas partes ceden. Por un lado, Israel firma una tregua sin que se cumpla una de las condiciones sobre la que m¨¢s ¨¦nfasis pon¨ªa, la liberaci¨®n de Gilad Shalit. Por su parte, Ham¨¢s acepta que la tregua se circunscriba a Gaza, aunque antes exig¨ªa que se extendiera tambi¨¦n a Cisjordania -si funciona, podr¨ªa de hecho extenderse si el acuerdo se demuestra eficaz durante seis meses.
Este fin de las hostilidades entre Israel y la organizaci¨®n terrorista que gobierna la franja de Gaza se ha acordado a pesar de que hoy han muerte seis palestinos en varios bombardeos de la aviaci¨®n israel¨ª en la franja de Gaza.
Seis palestinos mueren en bombardeos en Gaza
La noticia del alto el fuego entre Israel y la organizaci¨®n islamista Ham¨¢s -que la Uni¨®n Europea tiene en su lista de grupo terroristas- ha llegado s¨®lo horas despu¨¦s de que seis milicianos palestinos, cinco de ellos vinculados supuestamente a la Yihad Isl¨¢mica, hayan muerto en tres ataques a¨¦reos israel¨ªes en el sur de la franja de Gaza, han informado testigos y fuentes m¨¦dicas palestinas. Los bombardeos han sido casi consecutivos en una zona del sur de la franja mediterr¨¢nea, entre las localidades de Dir el Balaj, Jan Yunes y la ciudad de Gaza, ha confirmado el Ej¨¦rcito israel¨ª. En el primer ataque murieron cuatro milicianos que viajaban en un veh¨ªculo por el sur de Jan Yunes y que , seg¨²n una portavoz militar israel¨ª, era "un grupo de terroristas". Inmediatamente despu¨¦s, otros dos milicianos perdieron la vida en un ataque similar en Gaza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.