En 2042, los blancos ya no ser¨¢n mayor¨ªa en Estados Unidos
El aumento de la diversificaci¨®n demogr¨¢fica, con una alta natalidad de la poblaci¨®n hispana provocar¨¢ el predominio de las minor¨ªas, seg¨²n la Oficina del Censo estadounidense
La poblaci¨®n blanca dejar¨¢ de ser mayor¨ªa en Estados Unidos a partir del a?o 2042 y dar¨¢ paso a las que ahora son las minor¨ªas del pa¨ªs, seg¨²n las proyecciones de la Oficina del Censo, que se han difundido hoy. Ya en 2004, los c¨¢lculos demogr¨¢ficos hab¨ªan estimado que los blancos estadounidenses ser¨ªan minor¨ªa en el pa¨ªs en 2050, pero los ¨²ltimos datos aseguran que hispanos, negros, asi¨¢ticos, indios americanos, hawaianos nativos y los isle?os el Pac¨ªfico protagonizar¨¢n el cambio demogr¨¢fico m¨¢s r¨¢pido de lo previsto. Un proceso por el que ya han pasado algunos estados como California o Tejas.
La situaci¨®n se producir¨¢ como resultado de la creciente diversificaci¨®n demogr¨¢fica del pa¨ªs, que se ha acelerado por la inmigraci¨®n y la alta tasa de natalidad, sobre todo, entre los hispanos. En el per¨ªodo de 2008 a 2050, la poblaci¨®n de EE UU pasar¨¢ de 305 millones de habitantes a 439. A partir de 2030, y por primera vez, la proporci¨®n de poblaci¨®n blanca, que ahora constituye el 66%, comenzar¨¢ a descender. En 2050, se situar¨¢ en un 46%.
Respecto a las minor¨ªas, el cambio m¨¢s considerable se registrar¨¢ entre los hispanos, que casi triplicar¨¢n su poblaci¨®n. La minor¨ªa m¨¢s grande de Estados Unidos de la actualidad pasar¨¢ de 46,7 millones de personas a 132,8, lo que supondr¨¢ que "casi uno de cada tres residentes de Estados Unidos ser¨¢ de origen hispano", seg¨²n apunta el informe.
Otro aumento importante lo protagonizar¨¢ la poblaci¨®n asi¨¢tica, que ascender¨¢ de 15,5 millones de personas a 40,6. Mientras, para 2050 se espera que los afroamericanos constituyan un 15% del espectro demogr¨¢fico del pa¨ªs, lo que significa un peque?o aumento respecto de las cifras actuales.
Consecuencias del cambio
"Lo que est¨¢ ocurriendo ahora en cuanto al incremento de la diversidad es algo sin precedentes", interpreta una estadista retirada en declaraciones al peri¨®dico estadounidense The New York Times. Adem¨¢s, con las proyecciones de la Oficina del Censo es probable que se desaten debates en torno a las pol¨ªticas sobre inmigraci¨®n, la superpoblaci¨®n y los cambios en el electorado.
Por ejemplo, para las elecciones presidenciales de 2028, las minor¨ªas constituir¨¢n por primera vez la mayor¨ªa de adultos entre 18 y 29 a?os, seg¨²n apuntan desde la Brookings Institution, instituto independiente de investigaci¨®n.
Envejecimiento de la poblaci¨®n
Los c¨¢lculos tambi¨¦n indican un progresivo envejecimiento de la poblaci¨®n de Estados Unidos. En 2030, cuando todos los babyboomers" sean mayores de 65 a?os, casi uno de cada cinco residentes tendr¨¢ m¨¢s de 65 a?os. En Estados Unidos, los babyboomers son todas las personas que nacieron despu¨¦s de la II Guerra Mundial, entre 1946 y 1964. Ese grupo pasar¨¢ a 88,5 millones para 2050, m¨¢s del doble que la cifra actual de 38,7 millones, seg¨²n apunta la Oficina del Censo. Adem¨¢s, se espera que los mayores de 85 a?os se tripliquen, de 5,4 millones en 2008 a 19 millones en 2050.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.