Tras varios d¨ªas de combates que comenzaron con el ataque sobre la regi¨®n de Osetia del Sur, en Georgia, Rusia puso fin el martes a la que pod¨ªa haber sido la primera invasi¨®n de un pa¨ªs soberano desde la ca¨ªda de la URSS. Sin embargo, las tensiones entre los dos pa¨ªses contin¨²an. Alexander V. Surikov, encargado de Negocios a. i. de la embajada rusa y m¨¢ximo representante del pa¨ªs en ausencia del embajador, ha comentando con los lectores la situaci¨®n que se vive en estos dos pa¨ªses.
1Chema14/08/2008 12:03:00
?Realmente que busca Rusia atacando a Osetia del Sur?
Primero, Rusia no ha atacado Osetia del Sur. No tenemos conflicto con Georgia. Ni declaramos una guerra ni tenemos pretensiones territoriales. El ¨²nico objetivo de las acciones rusas en la zona fue y sigue siendo defender a los ciudadanos rusos, as¨ª como a los surosetios, para los cu¨¢les somos garantes internacionales de su seguridad y protectores ante el exterminio indiscriminado tal y como fue perpetrado por las columnas blindadas georgianas en la madrugada del d¨ªa de agosto.
2Dequepende14/08/2008 12:04:07
?Qu¨¦ medidas exigir¨¢ Rusia a Georgia en relaci¨®n con los territorios independentistas? ?Es posible que apoye un estatuto de autonom¨ªa, vinculado a Rusia?
No tenemos ningunas pretensiones en Georgia. Queremos traer la paz a la zona. Desmilitarizarla en lo posible. La exigencia es no usar la fuerza. Otras obligaciones se basan en las condiciones de arreglo de Medv¨¦dev y Sarkozy. No significa de ninguna manera represalias a Georgia.
3Pablo14/08/2008 12:06:27
?No cree que Putin act¨²a como presidente en vez de primer ministro?
No lo veo de esa manera. El comandante en jefe, el presidente Medv¨¦dev, desarrolla todas las ¨®rdenes. Ahora es m¨¢s visible el se?or Putin porque el gobierno que encabeza tiene su tarea primordial de mitigar las condiciones de cat¨¢strofe humanitaria en las dos Osetias con decenas de miles de desplazados y la capital de Osetia del Sur totalmente destruida por el fuego georgiano.
4Whitman14/08/2008 12:08:21
?Rusia est¨¢ dispuesta a que EE.UU interfiera,con un Contingente de paz en Georgia?
Yo no pienso que EEUU pueda ayudar m¨¢s que algunas tropas a esta zona. Ellos ya ten¨ªan demasiados instructores militares preparando al ej¨¦rcito georgiano para el ataque. Nosotros no estamos contra ning¨²n observador extranjero en la zona, as¨ª se lo mostramos a Sarkozy pero dudo que quienes han armado a Georgia sirvan de fuerzas de imposici¨®n. Es un tema que a¨²n est¨¢ por discutir.
5Gerardo14/08/2008 12:11:06
?Por qu¨¦ los pa¨ªses del este se han posicionado contra Rusia? El caso de Polonia, Georgia, etc.
Supongo que son recuerdos del pasado. Tenemos una historia bastante complicada de relaciones. Muchos episodios hist¨®ricos como cuando Polonia fue parte del imperio ruso siguen vivos. El ministro de exteriores de Polonio dija que la visita del presidente de Polonia y sus declaraciones no corresponde con la posici¨®n del gobierno de Polonio. Hay tambi¨¦n declaraciones condenando la invasi¨®n de Osetia del Sur por Georgia. Son respuestas postraum¨¢ticas de la ¨¦poca sovi¨¦tica.
6zoilo14/08/2008 12:13:21
Ya tenemos experiencias, cuando desde el territorio de Georgia se ha pasado armamento con el actual presidente de Georgia pero tengo que precisar que ahora en Osetia del Sur hay dos batallones de chechenos apoyando esta operaci¨®n para contrarestar el ataque georgiano. Hay muchos voluntarios que se declaran favorables a esta regi¨®n. Seg¨²n nuestra informaci¨®n, los pueblos del C¨¢ucaso no apoyan a Georgia en esta aventura militar.
7Vespasiano Flavio14/08/2008 12:15:02
?Qu¨¦ rol juegan los recursos petrol¨ªferos del Caucaso y del Mar Caspio en el conflicto ruso - georgiano?
No existe ninguna relaci¨®n con estos recursos. Es asunto puramente de rechazar el ataque militar a Osetia del Sur. Hab¨ªa en algunas declaraciones manifestaciones sobre que los oleoductos fueron bombardeados pero es mentira. No hay ninguna orden militar sobre flujos energ¨¦ticos. Son cosas totalmente distintas.
8Roberto14/08/2008 12:20:09
?Porque cree que la comunidad internacional acepto rapidamente la independencia de Kosovo?
Pienso que es resultado de influencia de aquellas fuerzas en Europa y al otro lado del atl¨¢ntico, que aquellos mismos han llevado al desmembramiento de la antigua Yugoslavia. Apoyar la independencia de K¨®sovo es una consecuencia de esta pol¨ªtica occidental. Nosotros no apoy¨¢bamos, est¨¢bamos en contra de la separaci¨®n de esta regi¨®n de Serbia. Rusia es un pa¨ªs multi¨¦tnico y conocemos bien, qu¨¦ puede traer esta iniciativa. Los que advert¨ªan sobre consecuencias de esto ten¨ªan raz¨®n. El caso de K¨®sovo se puede recordar que los ataques de la OTAN castigando Serbia tienen mucho que ver. Por esto, no hay que extra?arse al observar como las tropas militares rusas han defendido a Osetia del Sur y han emprendido medidas para desarmar aeropuertos y bases militares tras la contienda.
9Jose14/08/2008 12:23:52
?por que parece que nadie sabe que Georgia fue quien bombarde¨® Osetia?
La cobertura de esta situaci¨®n deja manifiesto que ha habido una falsificaci¨®n de informaci¨®n procedente de medios internacionales. Han aparecido las im¨¢genes e informaci¨®n s¨®lo por parte de Georgia. Pr¨¢cticamente no ha salido nada o poco sobre los resultados sobre la agresi¨®n georgiana. Nosotros sentimos que a pesar de esta campa?a de desinformaci¨®n, la verdad sale y la gente en el mundo lo ver¨¢ con sus propios ojos. Ayer, por la ma?ana, la CNN pregunt¨® a los internautas para que votaran si consideran a Rusia como pacificador y agresor. Las respuestas, m¨¢s de ., muestra como un % considera a Rusia como pacificador.
10Laura14/08/2008 12:25:31
?Cree que alg¨²n d¨ªa veremos a Saakhasvili ante un tribunal respondiendo por sus cr¨ªmenes en el ataque a la poblaci¨®n de Osetia del Sur?
Hemos visto antes ante los tribunales a gente que ha ordenado masacrar a poblaciones enteras. Pienso que los dirigentes de Georgia que han dado las ¨®rdenes de arrasar con tanques varias aldeas de Osetia del Sur y bombardear la ciudad entera tienen que responder.
11Will14/08/2008 12:30:47
Muchas personas en los Estados Unidos est¨¢n tristes de que Rusia y Georgia est¨¦n en guerra. ?Com¨® piensa que esto afectar¨¢ a la relaci¨®n entre los Estados Unidos y Rusia?
Primero, no estamos en guerra con Georgia, no hemos declarado la guerra. En Rusia viven m¨¢s de un mill¨®n de georgianos. Adem¨¢s, no tenemos ninguna intenci¨®n de que esta situaci¨®n en el C¨¢ucaso tenga consecuencias en las relaciones bilaterales. Aunque el tema de Georgia fue un asunto controvertido en estas relaciones, hemos advertido muchas veces a los colegas norteamericanos de que su pol¨ªtica de armar, preparar milit¨¢rmente a Georgia porque es muy peligroso. Georgia, un pa¨ªs de millones de habitantes, en los ¨²ltimos a?os tiene de presupuesto militar mil millones de d¨®lares norteamericanos. Para un pa¨ªs tan peque?o con habitantes tan pobres es algo extra?o. Esperamos que los EEUU tranquilicen este fervor militarista de los l¨ªderes georgianos. Pero parece que no ha resultado ser as¨ª. Mucha gente ahora hace preguntas sobre si los EEUU estaban al corriente de esta operaci¨®n militar del d¨ªa . Es una cosa para investigar.
12San14/08/2008 12:33:07
Durante el conflicto de Georgia, varios medios de comunicaci¨®n espa?oles han adoptado una postura claramente antirusa, ?de qu¨¦ manera piensa que afectar¨¢ esta cuesti¨®n a las relaciones bilaterales?
No pienso que esto vaya a afectar a las relaciones bilaterales. Espa?a es un pa¨ªs con prensa libre y hemos escuchado informaciones prorusas como objetivas en el contacto pol¨ªtico. Nosotros explicamos al ministro de asuntos exteriores de Espa?a nuestra posici¨®n y hemos encontrado un entendimiento de las razones de esta operaci¨®n militar de Rusia. Por esto, repito nosotros pensamos que de ninguna manera va afectar a las relaciones bilaterales.
13Archimboldi14/08/2008 12:38:19
?qui¨¦n orden¨® el ataque a Georgia en lugar de proteger a la poblaci¨®n civil de Osetia del Sur, Putin o Medv¨¦dev? Una vez examinada la era Putin ?no ser¨ªa conveniente una reforma constitucional hacia un r¨¦gimen menos presidencialista?
Para nosotros est¨¢ claro qui¨¦n ha dado la orden, el presidente Medv¨¦dev pero valdr¨ªa la pena preguntar qui¨¦n ha dado ¨®rdenes en la madrugada del d¨ªa de agosto de bombardear la capital de Osetia del Sur y arrasar varias aldeas surosetias. Esta es la pregunta que no tiene respuesta de momento. Mucha gente recalca que los EEUU han preparado las maniobras. Mucha gente se pregunta si EEUU conoc¨ªa las intenciones del presidente de Georgia. Cuando Georgia emprende su aventura militar sabe que van a ser respaldados pero fue un error pol¨ªtico del presidente de Georgia.
14Gabriel Gesmu14/08/2008 12:42:22
?No cree Ud. que Rusia ha perdido prestigio mundial al ponerse a la altura de los que invadieron Irak y, sobre todo, con una pol¨ªtica econ¨®mica tan de derechas?
No lo creo, pienso que Rusia que fue el garante de la paz en Osetia del Sur y como garante fue capaz de responder (no s¨®lo fijar) y contrarestar la violaci¨®n flagrante por parte de Georgia de acuerdos de paz en esta zona que no permit¨ªan acciones militares en Osetia del Sur. Con todo esto, Rusia, con una fuerza pol¨ªtica que cumple sus palabras, ha adquirido un mayor prestigio. Subrayo que Rusia no ha invadido Georgia y no tiene pretensiones ninguna sobre el territorio de Georgia. Las fuerzas utilizadas fueron para neutralizar las bsaes donde sal¨ª la agresi¨®n contra Osetia del Sur van a ser retirados, si no ya est¨¢n retiradas.
15Manlio14/08/2008 12:52:12
?Podr¨ªa explicar claramente qu¨¦ circunstancias se han dado para llegar al extremo de emplear la fuerza militar? ?Cree usted que la UE y los EEUU intervendran?
Las circunstancias fueron extremas, el bombardeo a la ciudad capital de Osetia del Sur y el tiroteo por parte de los componentes georgianos contra las fuerzas de la paz, colegas de Rusia, han provocado esta respuesta militar. Como es bien conocido, por la ma?ana del d¨ªa hemos avisado oficialmente a todos nuestros colegas internacionales, Bush incluido, de la situaci¨®n. No hemos recibido respuesta a¨²n. Nadie se ha expresado favorable de parar la operaci¨®n militar de Georgia. Rusia no pod¨ªa estar quieta cuando ya hab¨ªa un millar y medio de Osetios muertos. Si hubiera otra opci¨®n, optar¨ªamos por ella. Respecto a la intervenci¨®n internacional, estamos agradecidos a Sarkozy y a sus medidas de intermediaci¨®n. Queremos que env¨ªen los observadores, sirvan con ayuda humanitaria a losmiles de desplazados con Osetia del Sur y la reconstrucci¨®n de la capital de Osetia del Sur, que casi no existe tras el bombardeo georgiano. Respecto a las acciones militares rusas, nuestra naci¨®n ha salido recientemente de la ciudad de Gori, nuestras tropas han actuado defendiendo la base militar y no ten¨ªa ninguna intenci¨®n de provocar hostilidades. Han tardado algo en salir de Gori porque ten¨ªan que ocuparse de los dep¨®sitos de armas que han dejado los georgianos. Consideramos el alto el fuego fuerte. Durante los ¨²ltimos a?os hemos visto tantas veces la violaci¨®n de l alto el fuego por parte georgiana que no podemos creer sus declaraciones. El presidente de Georgia, dos horas antes del ataque, por la televisi¨®n de Georgia que quer¨ªa la paz. No tiene credibilidad alguna. Aceptamos observadores que sirvan de testimonio.
16Julio de Rosas14/08/2008 12:54:15
?No cree usted que en Rusia se esta inflando la economia con la construcci¨®n, y se esta creando una burbuja inmobiliaria?
Yo pienso que la econom¨ªa est¨¢ inflada por la actividad econ¨®mica en general, uno de los factores primordiales es la divisa que tenemos recursos energ¨¦ticos. La burbuja inmobiliaria se nota en Mosc¨² y San Petersburgo. Es incomparable con Espa?a, son cosas distintas.
Mensaje de Despedida
Quiero agradecer a los internautas de El Pa¨ªs por el inter¨¦s en este conflicto y una vez m¨¢s asegurarles que un pa¨ªs tan multi¨¦tnico como Rusia est¨¢ interesado en vivir en paz y estabilidad. Est¨¢ en la sangre de la gente que vive en este pa¨ªs de vivir con fronteras estables y seguridad interna como con sus vecinos. Cualquiera que sea lo que vea en los peri¨®dicos, por favor tengan esto en consideraci¨®n y en cualquier oportunidad hablen con los rusos. Despu¨¦s que hablen con los surosetios y le explicar¨¢n sus sentimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.