Morales renuncia a la reelecci¨®n para poder aprobar la nueva Carta Magna boliviana
El partido del presidente logra un acuerdo para convocar el refer¨¦ndum constitucional tras aceptar las exigencias de la oposici¨®n
El presidente boliviano, Evo Morales, ha llegado a un acuerdo con sus opositores que permitir¨¢ aprobar en el Congreso Nacional el refer¨¦ndum sobre la nueva Constituci¨®n del pa¨ªs, gracias a su compromiso de no optar a una nueva reelecci¨®n en los comicios de 2014. Seg¨²n representantes del Gobierno, la decisi¨®n se ha tomado para que la oposici¨®n deje de "chantajear" la aprobaci¨®n de la nueva Carta Magna.
El pacto, alcanzado entre representantes del Movimiento al Socialismo (MAS, el partido de Morales) y los partidos de la oposici¨®n, fija la fecha de la consulta para el 25 de enero de 2009 y prev¨¦ la celebraci¨®n de elecciones generales en diciembre de 2009, a las que s¨ª podr¨¢ presentarse el actual presidente. Tambi¨¦n incluye correcciones al texto aprobado por la Asamblea Constituyente en materias como la descentralizaci¨®n auton¨®mica, las reformas agraria y judicial, los recursos naturales o el modelo econ¨®mico.
Minutos despu¨¦s del anunciarse el acuerdo, que a¨²n debe ser ratificado por el Congreso Nacional, Morales se uni¨® a sus seguidores a la cabeza de la multitudinaria marcha que exige la convocatoria constitucional, que ha llegado ya este lunes a la plaza de Murillo de La Paz, donde se ubican el Parlamento y la sede del Gobierno, despu¨¦s de haber recorrido durante siete d¨ªas unos 200 kil¨®metros por el Altiplano desde la localidad andina de Caracollo. Los l¨ªderes sindicales que encabezan la protesta hab¨ªan amenazado con cerrar el Congreso Nacional si los legisladores no llegaban a un acuerdo este lunes.
Estrategias enfrentadas
La convocatoria del refer¨¦ndum constitucional tiene que ser aprobada por al menos dos tercios de los votos del Congreso, una mayor¨ªa de la que no dispone el MAS, lo que le ha obligado a negociar. La intenci¨®n inicial del partido del presidente era convocar elecciones generales en cuanto se apruebe la Carta Magna, pero la actual gesti¨®n de Morales (que inici¨® en 2006) no contar¨ªa como primer mandato al abrirse un nuevo periodo constituyente. De este modo, Morales podr¨ªa presentarse a comicios generales en 2009 y, en caso de ganar, optar a la reelecci¨®n en las siguientes para una nueva gesti¨®n de cinco a?os.
La oposici¨®n ha denunciado que el verdadero objetivo del MAS con la nueva Constituci¨®n es que Morales se perpet¨²e en el poder convirti¨¦ndose en un presidente "vitalicio", algo que ha negado el Gobierno, acusando a su vez de chantaje a sus opositores y de impedir el consenso a pesar de haberse atendido todas sus demandas previas sobre la Carta Magna, entre ellas, las auton¨®micas o las relacionadas con la reforma agraria.
Con el acuerdo alcanzado in extremis, Morales podr¨¢ participar de las elecciones con la nueva Constituci¨®n por un nuevo periodo constitucional, pero no ser reelecto como era la exigencia y temor de los partidos opositores. "El presidente de la Rep¨²blica, de una manera muy desprendida, ha planteado eliminar en los hechos la reelecci¨®n", anunci¨® el representante del Gobierno tras concluir la negociaci¨®n.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.