El Congreso de Bolivia aprueba la ley del referendo
La C¨¢mara aprueba por dos tercios la convocatoria de la consulta popular sobre la nueva Constituci¨®n
El Congreso boliviano ha aprobado este martes la ley especial de convocatoria de los referendos sobre los l¨ªmites para la posesi¨®n de tierras y sobre el proyecto del nuevo texto constitucional fijado para el pr¨®ximo 25 de enero, al t¨¦rmino de una sesi¨®n maratoniana y bajo la presi¨®n de una multitudinaria concentraci¨®n de ind¨ªgenas frente al Palacio Legislativo, en La Paz.
La aprobaci¨®n, por m¨¢s de dos tercios de las votaciones, ha sido resultado de los acuerdos alcanzados la v¨ªspera entre los partidos de Gobierno y los tres de la oposici¨®n en el Parlamento, apremiados por la llegada a La Paz de los movimientos sociales, integrados por miles de seguidores del presidente, Evo Morales. Los manifestantes han protagonizado una festiva vigilia de 24 horas en la plaza de armas, mientras esperaban la aprobaci¨®n del documento para llevarlo de vuelta a sus comunidades de origen.
La ley especial de convocatoria de las consultas populares de enero adjunta el texto del proyecto de la nueva Constituci¨®n, en cuya elaboraci¨®n trabaj¨® intensamente una comisi¨®n especial, e incluye las preguntas para los dos referendos, entre otras disposiciones. Mientras los parlamentarios expresaban el apoyo o justificaban su rechazo en el hemiciclo parlamentario, en la plaza de armas se intercalaba la presentaci¨®n de grupos musicales con los discursos, a veces encendidos, de los dirigentes de los movimientos sociales. Los cooperativistas mineros, cansados tras ocho d¨ªas de caminata y una vigilia de 24 horas a la intemperie, han perdido la paciencia una hora antes del mediod¨ªa y han anunciado su decisi¨®n de "hacer tronar" el Parlamento si no se aprobaba la ley en el plazo de una hora.
El presidente Morales, que acompa?¨® en la vigilia a los movimientos sociales, ha pedido un poco m¨¢s de paciencia y ha exhortado a calmar los ¨¢nimos. "Compa?eros, lo que [los opositores] buscan [con sus demoras] es provocarnos para que reaccionemos y as¨ª justifiquen que se suspenda la sesi¨®n del Congreso", ha repetido una y otra vez Morales durante la vigilia. "Tenemos que tener un poco m¨¢s de paciencia y, en cuanto aprueben la ley, yo la promulgo de inmediato", ha prometido al adelantar la fiesta que estaba a punto de desatarse en todo el pa¨ªs.
El nuevo texto constitucional, que desde su inicio tuvo que superar numerosas dificultades para su elaboraci¨®n y aprobaci¨®n, fue ajustado durante una serie de rondas de negociaci¨®n en las ¨²ltimas semanas con la participaci¨®n de observadores de organismos internacionales y religiosos. El nuevo texto contiene tres hechos revolucionarios, en opini¨®n de Carlos B?rth, senador del partido Poder Democr¨¢tico Social (Podemos), l¨ªder de la oposici¨®n, en la ¨²ltima intervenci¨®n antes de someter a voto el contenido de la ley especial de convocatoria. El primero de estos hechos revolucionarios se refieren a la insurgencia ind¨ªgena. "Bolivia nunca m¨¢s ser¨¢ la de antes", dijo al destacar la plena incorporaci¨®n de los pueblos originarios y campesinos en el quehacer del pa¨ªs. Un segundo hecho revolucionario est¨¢ relacionado con las autonom¨ªas regionales e ind¨ªgenas con igualdad y plena capacidad legislativa cada una.
"El tercer hecho revolucionario, que s¨®lo mencionar¨¦, es el del comportamiento y la nueva actitud hacia la corrupci¨®n" que tendr¨¢n los bolivianos, seg¨²n B?rth, autor de un detenido an¨¢lisis comparativo del texto constitucional y los estatutos auton¨®micos, que se ha convertido en uno de los promotores del di¨¢logo en el Parlamento y con las regiones para lograr un acuerdo que permita la pacificaci¨®n y la gobernabilidad en Bolivia.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.