Argentina fija un plazo para que los fondos de pensiones sean repatriados
Se trata de 475 millones de euros que se encuentran casi todos en Brasil

El Gobierno argentino dio ayer 72 horas de plazo para que todos los fondos de pensiones privados colocados en territorio del Mercosur sean repatriados como parte de su pol¨ªtica de nacionalizaci¨®n de las pensiones. Se trata de unos 600 millones de d¨®lares (475 millones de euros) colocados sobre todo en Brasil. La presidenta Cristina Fern¨¢ndez tiene prisa en que el dinero se encuentre en territorio argentino, especialmente desde que un juez estadounidense orden¨® congelar los fondos de pensiones privados presentes en EE UU aduciendo que si iban a pasar al Estado argentino ¨¦ste ten¨ªa cuentas pendientes por la suspensi¨®n del pago de la deuda en 2001.
Pero la ¨²ltima palabra sobre la nacionalizaci¨®n de las pensiones no est¨¢ dicha. Mientras el Congreso subraya que as¨ª las jubilaciones de los argentinos estar¨¢n protegidas de los vaivenes financieros internacionales, los titulares de estos fondos han anunciado la presentaci¨®n de un plan al Gobierno para evitar la medida.
Los fondos de jubilaci¨®n privados dependen en su mayor parte de instituciones bancarias, entre ellas espa?olas, que han colocado una parte de estos fondos en mercados exteriores a fin de garantizar su rentabilidad. Pero tanto la crisis mundial que afecta a todas las bolsas como la incierta situaci¨®n de los mismos bancos han sido utilizadas como argumento por el Ejecutivo para decidir la vuelta de todas las pensiones a la tutela p¨²blica.
Sin embargo, los fondos de pensiones privados han argumentado que apenas un 10% de las aportaciones de sus afiliados se han colocado en el exterior mientras que en deuda p¨²blica interna hay hasta un 55% del total del dinero. Es decir, que si hay alg¨²n flanco m¨¢s expuesto ¨¦se es precisamente el que tiene que ver con las cuentas argentinas y no con las bolsas extranjeras. De hecho, las inversiones hechas en bonos argentinos han perdido un 62% de su valor en el mes de octubre.
Las empresas que gestionan los fondos privados proponen la creaci¨®n de un fondo de capitalizaci¨®n con inversiones m¨¢s conservadoras, de menor rendimiento y de corto plazo, as¨ª como la eliminaci¨®n de las comisiones que deben pagar los aportantes en los meses en que no se registre rentabilidad. El objetivo es que el Gobierno reconsidere su decisi¨®n.
Tras la tormenta burs¨¢til provocada por la decisi¨®n de los Kirchner ?de la que la presidenta, fiel a su costumbre, ha culpado a la prensa? siguen sucedi¨¦ndose las advertencias sobre las consecuencias que puede provocar la nacionalizaci¨®n de las pensiones. La patronal, agrupada en la Asociaci¨®n Empresaria Argentina (AEA), ha reclamado que antes de tomar una decisi¨®n se logre la construcci¨®n "de amplios consensos" y que se proceda a un an¨¢lisis "detallado y profundo" sobre la sostenibilidad del sistema a largo plazo.
Los empresarios argentinos consideran necesario que se tenga en cuenta el derecho de propiedad de cada trabajador sobre las aportaciones realizadas a fondos privados, que exista transparencia en el proceso y que el r¨¦gimen de aportaciones jubilatorias sirva para financiar la inversi¨®n productiva.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
