Los l¨ªderes africanos piden un alto el fuego inmediato en Congo
Reunidos en Nairobi, afirman que pueden enviar "fuerzas de paz" a la zona si es necesario.- El encuentro tiene lugar un d¨ªa despu¨¦s de una nueva matanza perpetrada por rebeldes tutsis
Los l¨ªderes africanos y de los organismos internacionales, reunidos hoy en Kenia para discutir la violenta crisis que azota la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo (RDC) que ha dejado decenas de muertes en las ¨²ltimas semanas, han pedido un alto el fuego inmediato y han ofrecido el env¨ªo de "fuerzas de paz" a la zona si es necesario.
"Deber¨ªa producirse un alto el fuego inmediato por parte de todos los hombres armados y las milicias en Kivu Norte", ha dicho el ministro keniano de Exteriores, Moses Wetangula, quien ha le¨ªdo un comunicado suscrito por siete l¨ªderes africanos. "La regi¨®n de los Grandes Lagos no se mantendr¨¢ al margen y ser¨¢ testigo de incesantes y destructivos actos de violencia. Para poner fin a esto, si es necesario, la regi¨®n de los Grandes Lagos enviar¨¢ fuerzas de paz a la provincia de Kivu de RDC".
Los l¨ªderes tambi¨¦n han hecho un llamamiento al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para que fortalezca el mandato de las fuerzas de paz de la ONU en Congo, llamada MONUC, y que les provea con los recursos adecuados.
En el encuentro han participado m¨¢s de una decena de pol¨ªticos, entre ellos Jospeh Kabila y Paul Kagam, los mandatarios de la RDC y Ruanda, respectivamente. Tambi¨¦n ha estado presente el secretario general de la Organizaci¨®n de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, y el comisario europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Louis Michel.
La conferencia se ha celebrado un d¨ªa despu¨¦s del asesinato de al menos 12 civiles varones de la localidad de Kiwanja a manos de las milicias rebeldes del Consejo Nacional para la Defensa del Pueblo, dirigidas por Laurent Nkunda, un general congole?o disidente de origen tutsi y de inclinaci¨®n pro Ruanda. El presidente Kabila ha criticado la inoperancia de las Fuerzas de la ONU en la zona para detener la matanza. "Los civiles est¨¢n siendo masacrados y [los cascos azules] no hacen nada", dice un portavoz del mandatario en Nairobi citado por la BBC.
Advertencia
Nkunda ya ha lanzado una advertencia a la cumbre celebrada en Kenia, al se?alar que la reuni¨®n no pondr¨¢ fin a sus actividades rebeldes hasta que el presidente Kabila acceda a negociar directamente con ¨¦l. "Es s¨®lo una cumbre regional. No tiene impactos en nuestras demandas", ha se?alado Nkunda a la agencia Reuters.
Cruentos enfrentamientos entre las milicias disidentes de Nkunda y las fuerzas progubernamentales Mai Mai se han registrado en las ¨²ltimas semanas. El Gobierno ha denunciado que las milicias rastreaban casa por casa en busca de Mai Mais. Anneke Van Woundenberg, de Human Rights Watch (HRW) declar¨® que "el asesinato de civiles, la destrucci¨®n de los campamentos, el retorno forzado de los desplazados y la evacuaci¨®n forzosa de las ciudades constituyen todos cr¨ªmenes de guerra".
La situaci¨®n humanitaria en Kivu Norte, en el este de la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, sigue deterior¨¢ndose, y la ONU calcula que desde septiembre pasado 253.000 personas fueron desplazadas de sus hogares por la violencia. Aunque las cifras son "estimaciones" de la agencia para la asistencia humanitaria (OCHA), esas personas se suman a otros 800.000 desplazados de anteriores hostilidades.
![Una mujer llora frente a los cuerpos de los varones asesinados en Kiwanja, en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo, a manos de rebeldes tutsis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4O7624F5FUZV6DCWBTGPTP73EA.jpg?auth=08a5433c033b917226650077432bbaa50a771cad506dbf914768ff5a9c8ace72&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.