Espa?a cae siete posiciones en el listado global de igualdad
El Foro Econ¨®mico Mundial considera que Espa?a ha eliminado el 72.8% de la brecha entre hombres y mujeres
Espa?a ha cedido siete posiciones en la tabla global de igualdad hasta colocarse en la posici¨®n 17 de la lista elaborada anualmente por el Foro Econ¨®mico Mudial, presentada hoy. El organismo internacional considera que el pa¨ªs ha logrado eliminar un 72.81% la brecha entre los hombres y las mujeres, una calificaci¨®n afectada por la ligera diferencia en los salarios pagados en trabajos similares. La puntuaci¨®n sit¨²a a Espa?a por debajo de naciones como Suiza (73.60%), Francia (73.41%) y Lesoto (73.20%). El listado lo encabezan cuatro pa¨ªses n¨®rdicos. Noruega a la cabeza con una disminuci¨®n de la brecha de g¨¦nero del 82.39%. Le siguen Finlandia (81.95%), Suecia (81.95%) e Islandia (79.99%).
El informe documenta la lucha por la igualdad de g¨¦neros en 130 pa¨ªses a partir de variantes como el nivel educacional, el poder pol¨ªtico, la participaci¨®n econ¨®mica y la salud.
"Una mayor representaci¨®n de la mujer en posiciones de liderazgo en gobiernos y entidades financieras es vital tanto para hallar soluciones a la crisis econ¨®mica actual, como para evitar turbulencias futuras.", ha se?alado Klaus Schwab, fundador y Presidente Ejecutivo del Foro Econ¨®mico Mundial. El centro econ¨®mico considera, dentro de sus variables m¨¢s importantes, el n¨²mero de mujeres en puestos pol¨ªticos (ministras y parlamentarias). Espa?a ha salido bien parada en este rubro logrando la s¨¦ptima posici¨®n, gracias a las nueve ministras del Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
"El documento pone en relieve que el progreso no s¨®lo es factible, sino posible en un periodo relativamente corto de tiempo" ha se?alado Saadia Zahidi, una de las autoras del informe. Zahidi ha se?alado que pa¨ªses como Chile, Espa?a, Turqu¨ªa y Finlandia han reducido entre 5 y 10 puntos porcentuales las disparidades entre g¨¦neros en los ¨²ltimos ocho a?os.
Europa, a la baja
14 de los primeros 20 puestos de la lista pertenecen a naciones europeas, de las cuales Espa?a no es la ¨²nica en ceder posiciones. De hecho esa es parte de la tendencia de estos pa¨ªses desde hace un par de a?os. Alemania, que en 2006 ocupaba la quinta posici¨®n se encuentra ahora en la und¨¦cima. El Reino Unido tambi¨¦n ha ca¨ªdo por tercer a?o consecutivo (13). Los autores explican que estas bajadas pueden ser atribuidas a que se tiene la percepci¨®n de que los salarios pagados por trabajos similares son diferentes y al descenso de mujeres en los parlamentos y ministerios.
Suiza y Francia son, en cambio, los pa¨ªses que m¨¢s posiciones han escalado. Par¨ªs ha avanzado 36 posiciones tras disminuir las brechas de los salarios e incrementar las figuras femeninas en todos los escenarios pol¨ªticos franceses, sobre todo el gabinete del presidente Sarkozy, que lo coloca en el cuarto nivel mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.