La reconstrucci¨®n de Cuba tardar¨¢ de dos a tres a?os
Se presenta un libro de Fidel Castro sobre la paz en Colombia coincidiendo con la publicaci¨®n de la primera foto del l¨ªder cubano en varios meses
La reconstrucci¨®n de Cuba y recuperaci¨®n de las viviendas da?adas por los recientes huracanes que han asolado la isla en los ¨²ltimos meses llevar¨¢ entre dos y tres a?os. As¨ª lo estim¨® el presidente cubano, Ra¨²l Castro, al recorrer los municipios m¨¢s afectados por el cicl¨®n Paloma, que el 8 de noviembre arras¨® el pueblo de pescadores de Santa Cruz del Sur y otros poblados de la costa sur de Camaguey y Las Tunas, provocando severos da?os en m¨¢s de 8.000 viviendas. Castro asegur¨® que las perdidas dejadas por los huracanes Gustav e Ike, que batieron la isla entre el 30 de agosto y el 10 de septiembre, se acercan a los 10.000 millones, el doble de la evaluaci¨®n inicial. La cifra representa el 20 % del PIB de Cuba .
Los da?os provocados por Paloma se circunscribieron a cuatro municipios, pero a¨²n as¨ª son importantes y se agregan a los de Ike y Gustav, que provocaron una devastaci¨®n sin precedentes en toda la isla. S¨®lo en el cap¨ªtulo de vivienda, estos dos ciclones destruyeron totalmente 63.000 casas y afectaron severamente otras 380.000, cerca del 15 % del fondo habitacional del pa¨ªs. La agricultura sufri¨® tambi¨¦n graves da?os, se estima que el 30 % de las cosechas se perdieron.
Ra¨²l Castro asegur¨® que el Gobierno esta utilizando todos los recursos disponibles en la reconstrucci¨®n, pero pidi¨® paciencia. "Estamos gastando lo que tenemos y lo que no tenemos. No se resuelven las cosas de un d¨ªa para otro. Todos estos destrozos nos llevar¨¢n de dos a tres a?os", asegur¨®, al visitar a los damnificados en Camaguey y Las Tunas. A?adi¨® que ya se han gastado "decenas y decenas de millones de d¨®lares, en primer lugar comprando alimentos (...) y equipamiento para la construcci¨®n", y afirm¨® que el pa¨ªs deb¨ªa replantearse la forma de edificar las viviendas en lo adelante.
Gran parte de las viviendas que destruyeron los huracanes estaban en una situaci¨®n muy precaria, y muchas eran verdaderas chabolas construidas con tablas y techos de lata o zinc. Castro dijo que mientras "las casitas no tengan por lo menos su placa [techo de cemento]" la gente va a estar continuamente "cambiando techos", pues huracanes siempre van a pasar.
Seg¨²n los analistas, el golpe de los ciclones, en momentos en que las autoridades empezaban a reestructurar el sector agr¨ªcola y se dispon¨ªan a reorganizar el aparato estatal en busca de mayor eficiencia, supone un reto para el Gobierno de Ra¨²l Castro que puede comprometer sus planes de reforma econ¨®mica.
Un nuevo libro de Fidel sobre Colombia
Por otro lado, el s¨¢bado por la noche estaba prevista la presentaci¨®n en Cuba del libro de Fidel Castro La paz en Colombia, en el que el ex presidente cubano "revela por primera vez el contenido de importantes documentos, entrevistas y sus propias vivencias" y "deja constancia hist¨®rica" de los "empe?os de Cuba para contribuir a alcanzar la paz" en el pa¨ªs suramericano, seg¨²n una nota oficial.
La presentaci¨®n del libro coincide con la publicaci¨®n en el diario de Miami El Nuevo Herald de una foto de Castro - la primera en m¨¢s de cinco meses - al recibir al n¨²mero dos de la Iglesia Ortodoxa rusa Kiril Gundajaev, en La Habana, el pasado mes de octubre. La imagen fue divulgada inicialmente en la p¨¢gina oficial de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Castro, de 82 a?os y convaleciente de una grave enfermedad que le oblig¨® a delegar sus cargos en julio de 2006 y abandonar definitivamente la presidencia del pa¨ªs en febrero, ha dedicado gran parte de los dos ¨²ltimos a?os a escribir. En los ¨²ltimos meses, el l¨ªder cubano, todav¨ªa primer secretario del Partido Comunista de Cuba, dedic¨® varios de sus art¨ªculos publicados en la prensa cubana a la situaci¨®n en Colombia. En julio, Castro celebr¨® la liberaci¨®n de Ingrid Betancourt y otros 14 secuestrados por las FARC, opin¨® que "nunca debieron ser secuestrados los civiles, ni mantenidos como prisioneros los militares en las condiciones de la selva" y pidi¨® a las FARC la entrega de todos los rehenes a organizaciones humanitarias.
![Fidel Castro, junto a Kiril Gundajaev, en la imagen tomada el pasado 20 de octubre en La Habana.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXPBPLRVI7TH5J47BDCNLDODVU.jpg?auth=2c31febe691ded050df73ef455db59d19d12e8586bf562374fd9a9a1e3df2bbf&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.