Livni da por muerta la tregua en Gaza e insta a "actuar"
Tel Aviv y Ham¨¢s no respetan un acuerdo que expira el 19 de diciembre.- Las autoridades israel¨ªes aprueban la lista de 230 palestinos que excarcelar¨¢ ma?ana
La ministra israel¨ª de Asuntos Exteriores, Tzipi Livni, ha dado hoy por muerta la tregua en Gaza e ha instado al titular de Defensa, Ehud Barak, a "actuar" en vez de pretender que el alto el fuego con Ham¨¢s siga vivo.
"No hay alto el fuego en Gaza. Quien llame a eso calma no sabe lo que est¨¢ pasando all¨¢. Quien sea responsable de la seguridad debe actuar", ha manifestado Livni al comienzo de la reuni¨®n semanal del consejo de ministros en el que mantuvo un rifirrafe verbal con Barak, seg¨²n informan medios locales. La jefa de la diplomacia israel¨ª ha subrayado "en cualquier caso el acuerdo de alto el fuego acabar¨¢ en breve (el pr¨®ximo d¨ªa 19) y no est¨¢ siendo respetado por la parte palestina".
Barak devuelve el golpe
El ministro de Defensa ha devuelto el golpe con una alusi¨®n a la proximidad de las elecciones legislativas en el pa¨ªs, el pr¨®ximo 10 de febrero, a las que Livni se presenta al frente del Kadima, mientras que Barak encabeza la lista laborista.
"S¨¦ que ¨¦ste es un momento pol¨ªtico delicado y soy consciente del sufrimiento de los residentes (en las localidades israel¨ªes blanco de los proyectiles palestinos), pero la operaci¨®n (militar) ser¨¢ inevitable y soy responsable de ello", ha respondido Barak. El l¨ªder laborista ha abogado por "sopesar opiniones, responsabilidades y pol¨ªtica" antes de tomar cualquier decisi¨®n sobre Gaza, controlada por el movimiento islamista Ham¨¢s desde junio de 2007.
El alto el fuego entre Israel y Ham¨¢s fue acordado con mediaci¨®n egipcia el pasado 19 de junio para seis meses. Seg¨²n sus t¨¦rminos, las milicias palestinas tienen que dejar de lanzar cohetes y proyectiles de mortero contra las localidades vecinas en Israel, que debe, por su parte, suspender sus ataques a Gaza y levantar progresivamente el bloqueo al territorio.
Tanto Israel como las milicias palestinas violan a diario el cese de las hostilidades desde que hace un mes el Ej¨¦rcito hebreo matase a seis milicianos al internarse en Gaza para destruir un t¨²nel subterr¨¢neo presuntamente excavado para capturar soldados israel¨ªes. Desde entonces, 20 palestinos han muerto en operaciones militares israel¨ªes. Las milicias palestinas han disparado en ese periodo contra el territorio israel¨ª dos centenares de cohetes y proyectiles de mortero, que no han provocado v¨ªctimas.
Excarcelaci¨®n de 230 palestinos
Por otra parte, Israel ha aprobado hoy los nombres de los 230 palestinos que excarcelar¨¢ ma?ana con motivo de la fiesta musulmana del sacrificio, tras borrar a los 20 reclusos de Gaza incluidos en el listado inicial.
El comit¨¦ gubernamental para liberaciones de palestinos ha retirado del c¨®mputo definitivo a los reclusos originarios de Gaza a petici¨®n de varios ministros, pese a que sus nombres figuraban en la lista de excarcelables aprobada por el Ejecutivo.
"La probabilidad de que ¨¦stos no regresen al terrorismo es cero, por lo que no deben ser liberados", ha argumentado el titular de Seguridad P¨²blica, Avi Dijter, uno de los contrarios a la excarcelaci¨®n de presos originarios de Gaza, territorio controlado por Ham¨¢s desde junio de 2007.
La excarcelaci¨®n fue una promesa del primer ministro israel¨ª, Ehud Olmert, al presidente palestino, Mahmud Abbas, en la ¨²ltima reuni¨®n que mantuvieron ambos en Jerusal¨¦n el pasado 17 de noviembre, y como gesto de buena voluntad hacia la Autoridad Nacional Palestina (ANP), su interlocutora en el di¨¢logo de paz.
Los 230 palestinos que recobrar¨¢n ma?ana la libertad con motivo del Eid al Adha -en la que los musulmanes deg¨¹ellan un cordero en recuerdo del sacrificio b¨ªblico de Abraham- son, en su inmensa mayor¨ªa, simpatizantes de Al-Fatah, la facci¨®n nacionalista que lidera Abbas. Ninguno de ellos ha participado en el asesinato de ciudadanos israel¨ªes.
Por su parte, Noam Shalit, el padre del soldado israel¨ª cautivo de tres milicias palestinas desde junio de 2006, ha criticado la excarcelaci¨®n en un comunicado al estimar que no genera "el m¨¢s m¨ªnimo avance" en la liberaci¨®n de su hijo, Guilad. Israel liber¨® el pasado agosto a otros 198 reclusos palestinos en un intento de impulsar el proceso de paz. En la actualidad unos 11.000 palestinos se encuentran recluidos en prisiones y centros de detenci¨®n israel¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.