El Gobierno salvadore?o denuncia la creaci¨®n de grupos armados ilegales
Algunos datos oficiales relacionan veladamente al FMLN, principal partido opositor, con estas formaciones
El Gobierno de El Salvador, a trav¨¦s de su Consejo de Seguridad Nacional -integrado por los servicios de inteligencia del Estado, Ej¨¦rcito y polic¨ªa-, ha confirmado durante el fin de semana la existencia de unos 40 grupos armados ilegales en varias zonas del territorio nacional, especialmente en aquellas donde hubo presencia guerrillera durante la guerra civil, que finaliz¨® hace 16 a?os.
Se trata de 40 grupos irregulares, con centros de adiestramiento militar y organizados en columnas de individuos que se desplazan con armas de guerra, que han sido detectados en al menos siete zonas del norte, centro, costa y oriente de El Salvador. Algunas de estas localidades est¨¢n gobernadas desde las elecciones del a?o pasado por el izquierdista Frente Farabundo Mart¨ª de Liberaci¨®n Nacional (FMLN).
Las acusaciones del Gobierno, en manos de la conservadora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), no se dirigen directamente contra el opositor FMLN, pero la prensa salvadore?a ha publicado estos d¨ªas varias fotograf¨ªas distribuidas por el Ejecutivo en las que aparecen l¨ªderes izquierdistas en un acto conmemorativo y de homenaje al comandante Dimas Rodr¨ªguez, un jefe guerrillero muerto hace 19 a?os; a dicho acto asisti¨® una formaci¨®n de ex combatientes vistiendo uniformes y portando unas armas que el FMLN dijo eran de pl¨¢stico, aunque el Gobierno cree que son reales y una posible prueba de la ilegalidad de los grupos armados.
"En un territorio tan peque?o como El Salvador, cada vez m¨¢s cruzado por carreteras y con presencia de la institucionalidad del Estado, ?c¨®mo pueden moverse 40 grupos ilegales con armas de guerra sin haber un solo capturado? Esto muestra dos cosas: o es una campa?a pol¨ªtica absurda o se trata de una muestra m¨¢s de la incapacidad de la seguridad p¨²blica al no actuar ante las ilegalidades", reflexiona la soci¨®loga y polit¨®loga Dolores Alfaro.
Un amplio reportaje publicado en el diario La Prensa Gr¨¢fica aseguraba el pasado s¨¢bado que la inteligencia militar hab¨ªa "detectado actividades de adiestramiento en tiro y movilizaciones de columnas formadas por individuos equipados con fusiles de guerra tipo AK-47, M-16 y AR-15". El general Jorge Alberto Molina, ministro de Defensa, confirm¨® la informaci¨®n y las zonas de los movimientos: al norte de San Salvador, en La Monta?ona, Chalatenango, el Paisnal, Volc¨¢n Guazapa y Suchitoto. En la zona central, en Tecoluca y Bajo Lempa. En el oriente, en la zona de Perqu¨ªn.
Ni el Ej¨¦rcito, ni la polic¨ªa, ni la fiscal¨ªa hablan de las motivaciones de estos grupos, pero han advertido que disponen de expedientes al respecto desde el 5 de junio de 2006, cuando un manifestante, Mario Belloso, dispar¨® con un fusil M-16 contra un pelot¨®n antidisturbios de la polic¨ªa en medio de una manifestaci¨®n estudiantil que protestaba por el incremento de los precios del transporte p¨²blico. Murieron dos agentes y cuatro resultaron heridos. El Gobierno intent¨® culpar al FMLN de la acci¨®n, pero ¨¦ste se desvincul¨® totalmente de los hechos y de Belloso, quien un a?o despu¨¦s fue capturado, procesado y sentenciado.
Por su parte, el candidato del FMLN a la presidencia salvadore?a, el periodista Mauricio Funes, emiti¨® una declaraci¨®n desde Washington, donde se encontraba por invitaci¨®n del Departamento de Estado, en la que anunci¨® que hoy acudir¨¢ al Ministerio de Defensa para recabar la informaci¨®n publicada, ya que no debe quedar "ninguna duda sobre la existencia o no de esos grupos y de sus prop¨®sitos". Adem¨¢s, exigi¨® que, "de confirmarse efectiva y verazmente la existencia de los mismos, se los identifique y sean juzgados de acuerdo con la ley y el m¨¢ximo rigor posible".
El FMLN lidera las preferencias para las elecciones de enero y marzo de 2009, seg¨²n los sondeos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.