Conmoci¨®n en M¨¦xico por el asalto a un investigador franc¨¦s
El aeropuerto de M¨¦xico D.F se convierte en un territorio controlado por bandas que asaltan a extranjeros con divisas
La opini¨®n p¨²blica mexicana est¨¢ conmocionada por un nuevo caso de violencia. Su protagonista: el cient¨ªfico de origen franc¨¦s Christopher Augur, quien se debat¨ªa este jueves entre la vida y la muerte despu¨¦s de que el martes fuera asaltado y tiroteado en las inmediaciones del aeropuerto internacional de M¨¦xico D.F. Su pecado: haber comprado 4.800 euros y un pu?ado de d¨®lares en una casa de cambio de la Terminal a¨¦rea.
Lo que m¨¢s ha indignado a ciudadanos, analistas y comentaristas de distintos medios es que el caso de Augur, a quien los m¨¦dicos dan menos de un 5% de probabilidades de sobrevivir, es tan s¨®lo el m¨¢s reciente de una serie de robos con violencia que se ceban en personas que cambian divisas en el aeropuerto de la capital mexicana.
"Este caso repite un modus operandi que tiene m¨¢s de diez a?os, en donde gente que adquiere dinero, sale de aeropuerto y es atacada. La apuesta de la autoridad es tratarnos como tontos, como sujetos que no somos capaces de entender que las autoridades no son capaces de cumplir su responsabilidad", explic¨® Ernesto L¨®pez Portillo, presidente fundador del Instituto para la Seguridad y la Democracia, un organismo especializado en la delincuencia.
A principios de mes, un ciudadano de Guinea Oriental sufri¨® una pesadilla similar. Malick Camanry, de 36 a?os, fue interceptado poco despu¨¦s de salir del aeropuerto. Tras una breve persecuci¨®n, dos individuos le arrebataron un malet¨ªn con 146.000 pesos y 7.200 d¨®lares. Camanry tambi¨¦n result¨® herido. Y antes que el africano, dos ecuatorianos fueron los protagonistas de la misma t¨¦trica secuencia: perseguidos tras dejar la terminal y asaltados por quienes ya los hab¨ªan seleccionado a¨²n antes de pisar la calle.
Impunidad
"La impunidad de estas bandas est¨¢ garantizada, tienen adem¨¢s informantes adentro del aeropuerto que les est¨¢n diciendo qui¨¦n retira dinero. Somos sujetos vulnerables, y los casos, no importa su gravedad, no modifican la actitud de la autoridad, ¨¦sta trabaja sobre un sistema que no produce responsables, no hay responsables ni en nivel local ni en el federal y las v¨ªctimas somos los ciudadanos, vulnerables d¨ªa a d¨ªa incluso en los casos en los que se repite el modus operandi de la delincuencia. Esto es un desastre", opin¨® L¨®pez Portillo.
A poco de conocerse sobre el caso, el jefe de Gobierno de la Ciudad de M¨¦xico Marcelo Ebrard aprovech¨® el mi¨¦rcoles para reiterar su demanda de que sus unidades policiales deber¨ªan tener m¨¢s margen de acci¨®n en el aeropuerto, que por ley es territorio federal. Sin embargo, la declaraci¨®n de los jefes policiales que dependen de Ebrard, de que ya tienen identificados a varios sospechosos, de que ya conocen a las bandas y de que "no descasar¨¢n" hasta no dar con los autores del crimen contra el investigador franc¨¦s, no hizo sino exacerbar m¨¢s el ¨¢nimo de analistas.
"C¨®mo puede ser que la autoridad conozca tan bien el modus operandi de las bandas y no pase nada", cuestionaba ayer Carlos Puig, director de la Primera Emisi¨®n de Hoy por Hoy, el estelar de W radio.
Augur ten¨ªa deseos de establecerse de manera definitiva en M¨¦xico, pa¨ªs donde hab¨ªa comenzado a trabajar desde 1996 en la formaci¨®n de acad¨¦micos de la Universidad Aut¨®noma Metropolitana (UAM). Sus conocidos comentaban que es de car¨¢cter amable, coleccionista de arte mexicano y aficionado a las orqu¨ªdeas.
"El balazo que recibi¨® en la cabeza el cient¨ªfico Christopher Augur, nosotros los mexicanos lo recibimos en el coraz¨®n", aseveraba ayer en su columna del diario Reforma la escritora Guadalupe Loaeza. Un coraz¨®n que la semana pasada se hab¨ªa encogido al conocer el desquiciado testimonio de Santiago Meza, quien confes¨® haber disuelto en ¨¢cido los cad¨¢veres de alrededor de 300 personas por ¨®rdenes de un capo del narcotr¨¢fico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.