Brasil ya no es un pa¨ªs de blancos
Los negros y mulatos brasile?os son mayor¨ªa, con un 49,6% - Esta poblaci¨®n, sin embargo, contin¨²a discriminada
Brasil ha dejado de ser un pa¨ªs de blancos: la mayor¨ªa de sus casi 200 millones de habitantes, el 49,6%, es negra o mulata, mientras que los blancos suponen el 49,4%. El resto son principalmente ind¨ªgenas. Y dentro de unos a?os, la poblaci¨®n negra llegar¨¢ al 54% , seg¨²n un estudio de la Universidad Federal de R¨ªo de Janeiro. A. Paix?o, director del Instituto de Econom¨ªa de dicha universidad, asegura: "Brasil ya no es un pa¨ªs mayoritariamente blanco, por lo que necesitamos una pol¨ªtica de la diversidad". A ello hay que a?adir que el ¨ªndice de natalidad de la poblaci¨®n negra es muy superior al de los blancos. Este fen¨®meno sociol¨®gico representa un gran reto para la clase pol¨ªtica. Pero ?est¨¢ preparada para tener en cuenta en su legislaci¨®n la realidad incontestable de ser ya un pa¨ªs predominantemente negro?
La respuesta la dan los n¨²meros. A pesar de ser ya mayor¨ªa relativa y muy pronto mayor¨ªa absoluta, la poblaci¨®n negra contin¨²a discriminada. Para comprar una cesta b¨¢sica de alimentos, un negro necesita trabajar 76 horas, frente a las 54 de un blanco. El ¨ªndice de analfabetismo entre los negros llega al 20%, mientras que el de los blancos se sit¨²a en el 6%.
Gracias a la triste herencia de la esclavitud -Brasil fue el ¨²ltimo pa¨ªs que la aboli¨®, en 1888, aunque el Estado no se comprometi¨® a darles educaci¨®n-, los negros siguen siendo la poblaci¨®n menos escolarizada y por tanto la que realiza los trabajos peor retribuidos.
Tambien el acceso a la Universidad es hoy mucho m¨¢s dif¨ªcil para un negro, ya que su formaci¨®n escolar (muchos necesitan parte de su tiempo para trabajar) es muy inferior a la de los blancos, que pueden permitirse estudios suplementarios para superar las pruebas de acceso a las diferentes facultades.
El Gobierno de Luiz In¨¢cio Lula da Silva ha dado grandes pasos para la integraci¨®n de los negros en la vida social y escolar, ofreci¨¦ndoles, por ejemplo, acceso preferencial a la Universidad a trav¨¦s de una pol¨ªtica de cuotas.
Pero, a pesar de todo, el poder en Brasil a¨²n contin¨²a en manos de los blancos, que son los que ocupan puestos estrat¨¦gicos en la econom¨ªa y la pol¨ªtica.
Con todo, muchos negros brasile?os han destacado internacionalmente en el mundo del deporte y de las artes. El futbolista Pel¨¦ y el m¨²sico Gilberto Gil son dos representantes de su raza que han hecho m¨¢s patria en el extranjero que muchos pol¨ªticos blancos, sin mencionar el amplio colectivo de la samba, un arte que pertenece casi en exclusiva a los negros y mulatos de las favelas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.