Rabat acusa al adalid antidroga por cobrar una tribuna publicada en EL PA?S
La justicia marroqu¨ª presenta nuevos cargos contra Chakin Al Khayari, encarcelado desde hace diez semanas
Chakib Al Khayari, el abanderado de la lucha contra el narcotr¨¢fico en el Rif, lleva diez semanas encarcelado en Oukacha (Casablanca) por supuestas "ofensas" al Reino de Marruecos. Aunque las acusaciones que formul¨® Al Khayari fueron gen¨¦ricas, el Ministerio del Interior le reproch¨® en febrero, en un comunicado, implicar en el tr¨¢fico de drogas, pero sin aportar pruebas, "a personas que han accedido a puestos importantes en las instituciones del Estado".
A los primeros cargos que present¨® en febrero la fiscal¨ªa contra ¨¦l se ha a?adido ahora otro inesperado: cobrar un cheque de 225 euros que le envi¨® EL PA?S por publicar, el 4 de julio de 2006, una tribuna en las p¨¢ginas de opini¨®n del peri¨®dico. As¨ª se lo comunic¨®, el 23 de abril, el juez instructor Jamal Serhane.
Al Khayari resid¨ªa en Nador, a 14 kil¨®metros de Melilla, y abri¨® una cuenta bancaria en esta ciudad para ingresar el cheque. M¨¢s tarde sac¨® el dinero sin pasar por un banco marroqu¨ª ni informar al Office des Changes, el ¨®rgano que controla en Marruecos los flujos de divisas. Estas transacciones infringen la legislaci¨®n cambiaria marroqu¨ª.
"Est¨¢ claro que estos cargos adicionales contra Al Khayari aparentan ser un nuevo intento de ocultar un asunto sensible y delicado, pol¨ªticamente, y de intimidar a otros activistas" como ¨¦l, afirma Sarah Leah Whitson, responsable del ¨¢rea del mundo ¨¢rabe en la Human Rights Watch. La ONU public¨® el viernes por la noche un comunicado sobre el tema .
"Haya o no infringido la legislaci¨®n sobre divisas, la decisi¨®n de formular nuevos cargos contra Al Khayari tan tarde [casi tres a?os despu¨¦s de la publicaci¨®n] y por una cantidad tan peque?a contribuye a reforzar la impresi¨®n de que se trata de una persecuci¨®n que motivada pol¨ªticamente", a?ade Whitson. Este delito puede ser castigado con hasta cinco a?os de c¨¢rcel mientras que la pena prevista por las ofensas var¨ªa entre uno y doce meses de prisi¨®n y una multa de entre 118 y 450 euros.
Al Khayari encabezaba en Nador la Asociaci¨®n Rif Derechos Humanos que denuncia desde a?os el narcotr¨¢fico. A principios de este a?o la polic¨ªa marroqu¨ª efectu¨® varias redadas en las que detuvo a m¨¢s de un centenar de personas -76 de ellos militares y polic¨ªas- pero el militante rife?o opin¨® en la prensa que la operaci¨®n se quedaba corta. No alcanz¨® a los cerebros que, seg¨²n ¨¦l, anidan en la c¨²pula del aparato del Estado.
La peque?a asociaci¨®n de Al Khayari tambi¨¦n ha criticado con vehemencia la "despiadada persecuci¨®n" de los subsaharianos que intentan entrar en Melilla as¨ª como la arbitrariedad de la polic¨ªa espa?ola en la frontera de esa ciudad a la hora de impedir la entrada a marroqu¨ªes que est¨¢n en regla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.