Un tribunal birmano rechaza a los testigos de la defensa de Aung San Suu Kyi
La premio Nobel de la Paz podr¨ªa ser condenada a cinco a?os de c¨¢rcel
Un tribunal de Yangon rechaz¨® hoy a la mayor¨ªa de los testigos de la defensa de la premio Nobel birmana Aung San Suu Kyi. Los opositores al r¨¦gimen de Yangon interpretan este rechazo como el ¨²ltimo intento de sabotear su defensa en el juicio que podr¨ªa reportarle cinco a?os de c¨¢rcel.
El tribunal acept¨® s¨®lo a uno de los cuatro testigos requeridos por la defensa de Suu Kyi. Se trata del abogado Kyi Win, que prestar¨¢ declaraci¨®n ma?ana cuando el juicio se reanude.
"Esto es juego sucio", dijo Nyan Win, uno de los abogados de Suu Kyi, tras la sesi¨®n de hoy, a puerta cerrada, en el interior de la prisi¨®n de Insein.
La oposici¨®n dice que el juicio es una farsa para tener a la carism¨¢tica l¨ªder de la Liga Nacional por la Democracia (LND) en prisi¨®n cuando se celebren las pr¨®ximas elecciones, previstas para 2010. Sus detractores afirman que los comicios afianzar¨¢n al r¨¦gimen militar tras casi medio siglo en el poder.
Los tres testigos rechazados hoy por el tribunal son Win Tin, miembro de la LND; el vicepresidente de esa formaci¨®n, Tin Oo, que se encuentra bajo arresto domiciliario desde 2003, y otro abogado cuyo nombre no ha sido hecho p¨²blico.
A Aung San Suu Kyi, de 63 a?os, se la acusa de conculcar los t¨¦rminos de su arresto domiciliario al alojar a un ciudadano estadounidense durante dos d¨ªas en su casa. Los activistas pro derechos humanos afirman que un veredicto de culpabilidad es inevitable en un pa¨ªs donde m¨¢s de 2.000 presos pol¨ªticos se encuentran tras las rejas y donde los tribunales habitualmente se doblegan ante los generales.
"Ha quedado claro desde el principio que Aung San Suu Kyi no va a tener jam¨¢s un juicio justo", afirma Debbie Stothard, de la Red Alternativa ASEAN. "El testimonio (de los tres testigos rechazados) habr¨ªa dejado de manifiesto la falta de l¨®gica y fundamento de los cargos contra ella", seg¨²n Stothard.
![Un activista pro derechos humanos, durante una vigilia por la premio Nobel birmana celebrada en Taipei](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BDNT2Z6GCIHTSJZFIPHRIYSL7U.jpg?auth=7b86dd996925a85c76a06e77af664b595e363df5828f2fc667d1b85ecfcc27f6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.