Ahmadineyad dice que el Holocausto es la debilidad de Occidente
El presidente iran¨ª insiste en una entrevista que Israel es una invenci¨®n de las potencias mundiales y que, por tanto, "debe desaparecer"
El presidente iran¨ª Mahmud Ahmadineyad ha considerado este jueves que el Holocausto de millones de jud¨ªos durante el r¨¦gimen nazi en Alemania se ha convertido "en el tal¨®n de aquiles" de la sociedad occidental. "Las potencias lo han usado para oprimir a otras naciones, pero nosotros creemos que es su principal debilidad", ha afirmado el mandatario en declaraciones divulgadas por la radio estatal de Ir¨¢n.
Durante sus cuatro a?os de mandato, Ahmadineyad, que aspira a ser reelegido el pr¨®ximo 12 de junio, ha irritado a gran parte de la comunidad internacional con sus comentarios despectivos hacia el Estado de Israel, el sionismo y el Holocausto, que incluso lleg¨® a negar. En ese sentido, el presidente ha insistido en que Israel es una "entidad sionista creada por las grandes potencia mundiales" para controlar la regi¨®n de Oriente Medio y que deber¨ªa desaparecer.
"Estamos dispuestos a dialogar [con las grandes potencias] s¨®lo acerca de problemas globales"
Ahmadineyad ha rechazado que su pol¨ªtica internacional de constante reto y provocaci¨®n a Occidente haya aislado a Ir¨¢n, como le achacan sus adversarios pol¨ªticos. "Hoy, el papel de nuestro pa¨ªs en la escena internacional es m¨¢s importante que el de Estados Unidos ?Se le puede llamar a eso arriesgado?", ha afirmado.
Esta semana, el presidente descart¨® negociar el programa de enriquecimiento de uranio de Teher¨¢n con las potencias mundiales. "El asunto nuclear es un asunto cerrado para nosotros. Seguiremos nuestro recorrido en el marco de la Agencia Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica. Estamos dispuestos a dialogar s¨®lo acerca de problemas globales", dijo Ahmadineyad, rechazando as¨ª la oferta occidental de congelar las sanciones a Ir¨¢n a cambio de una interrupci¨®n del programa nuclear. Al respecto, la prensa israel¨ª inform¨® este martes sobre la sociedad entre Teher¨¢n, Venezuela y Bolivia para el aprovisionamiento de uranio.
M¨¢s de 46 millones de iran¨ªes votar¨¢n el 12 de junio para elegir a su nuevo presidente, puesto al que, adem¨¢s de Ahmadineyad, aspiran el independiente pro aperturista Mir Husein Musav¨ª, el reformista Mehdi Karrub¨ª y el conservador, Mohsen Rezae¨ª.
![El presidente iran¨ª, que busca la reelecci¨®n, ha negado que su pol¨ªtica internacional de reto y provocaci¨®n a Occidente haya aislado a Teher¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6VLQAZDHKOINFTRIHDFYTLFZ4I.jpg?auth=38f3ef9ded8575b8eaceb2cc0848d6fb554c5ad4fb8142d443ed2b6c9790ccbb&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.