Kirchner lucha voto a voto para no perder Buenos Aires
Con el 24,5% del voto escrutado, el ex presidente consigue en la provincia de Buenos Aires el 32% de los apoyos
Los Kirchner peleaban anoche voto a voto para evitar la derrota en las elecciones legislativas celebradas en Argentina, seg¨²n primeros datos del recuento oficial (24,5% escrutado), hechos p¨²blicos a las tres y media de la madrugada espa?ola. El ex presidente y candidato a diputado N¨¦stor Kirchner perd¨ªa moment¨¢neamente, por tres puntos (32% frente a 35%), en la provincia de Buenos Aires (donde vota el 38% de los argentinos), frente a su principal oponente, el peronista disidente Francisco de Narv¨¢ez, y sus listas habian quedado derrotadas en los otros cuatro principales distritos del pa¨ªs, Capital Federal y las provincias de C¨®rdoba, Santa Fe y Mendoza, asi como en Santa Cruz, su feudo personal. Los primeros datos oficiales daban por perdida la mayor¨ªa absoluta del peronismo oficialista en el Congreso, por lo que la presidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, se tendr¨¢ que enfrentar en los dos a?os y medio que le quedan de mandato a un gobierno muy debilitado.
Tener que pelear hasta el ¨²ltimo minuto, codo con codo con la candidatura peronista disidente, en su principal feudo electoral, da idea del gran desgaste sufrido por el matrimonio Kirchner . Estas son las primeras elecciones, desde 2003, en las que se pone en entredicho su hegemon¨ªa al frente del peronismo y los resultados finales pueden dar tambi¨¦n los primeros indicios sobre quienes son los posibles herederos cara a las elecciones de 2011. Los resultados han dado una victoria aplastante en la provincia de Mendoza al grupo radical del vicepresidente Julio Cobos, lo que proporciona un nuevo impulso a su posible candidatura presidencial. La victoria de Carlos Reutermann en Santa Fe lanza tambi¨¦n a este senador peronista antigubernamental a un primer plano cara a 2011.
La jornada electoral se desarroll¨® en medio de los temores por la r¨¢pida propagaci¨®n de la gripe porcina y, por primera vez, proliferaron las mascarillas en muchas de las colas. La gripe, y una campa?a electoral en la que lo m¨¢s llamativo ha sido un programa humor¨ªstico televisivo (Narv¨¢ez se present¨® a votar acompa?ado por su "mu?ecote"), podr¨ªan haber dejado a muchos electores en casa, pero en Argentina el voto es obligatorio y se esperaba que la participaci¨®n fuera la habitual.
"Espero que la epidemia de gripe no sea instrumentalizada pol¨ªticamente", pidi¨® al pie de las urnas el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, segundo en la lista de Kirchner y potencial candidato a presidente en 2011 que ha quedado "contaminado" por los malos resultados de su jefe de filas. Las elecciones deb¨ªan haberse celebrado el 25 de octubre, pero los Kirchner decidieron adelantar la fecha, en un intento por esquivar los efectos de la crisis econ¨®mica, con la mala suerte de que ha coincidido con la llegada de la epidemia y el desbordamiento del sistema sanitario. Las autoridades estudian incluso la posibilidad de, pasadas las elecciones, declarar la emergencia sanitaria, si no se consigue bajar r¨¢pidamente el n¨²mero de contagios.
N¨¦stor Kirchner insisti¨® a pie de urna en uno de sus grandes argumentos de campa?a: las elecciones no son s¨®lo unos comicios para renovar la mitad de Congreso y un tercio del Senado, sino que son un plebiscito sobre la gesti¨®n presidencial y la suya propia. "Hay que consolidar la transformaci¨®n", asegur¨®. Kirchner, que pese a no tener un cargo p¨²blico, es percibido por la opini¨®n p¨²blica, como "copresidente", junto a su esposa, necesitaba imperiosamente ganar en la provincia de Buenos Aires para mantener el control del justicialismo y controlar el proceso de sucesi¨®n en 2011. Una eventual derrota en ese feudo ser¨ªa el peor de los resultados posibles, el s¨ªmbolo de una derrota contundente.
Los Kirchner se enfrentaron a una oposici¨®n fragmentada. De los cinco principales distritos en cantidad de votantes, s¨®lo aspiraba a vencer en uno, el mayor de ellos, la provincia de Buenos Aires. Los resultados le fueron desfavorables en la Capital Federal, donde el Frente para la Victoria figuraba en cuarto puesto; en C¨®rdoba, en igual posici¨®n; en Santa Fe, tercero y en Mendoza, segundo.
En la capital, donde la oposici¨®n estaba dividida entre conservadores, radicales y la izquierda, la victoria fue de la conservadora Gabriela Michetti, candidata del alcalde Mauricio Macri, que confiaba en sus buenos resultados para proyectarse como presidenciable dentro de dos a?os. El esca?o de Elisa Carri¨®, candidata a diputada del Acuerdo C¨ªvico y Social y dirigente de origen radical, estuvo en el alero hasta el ultimo minuto, al confirmarse el ascenso del independiente de izquierda Fernando "Pino" Solanas, el director de cine, que desplaz¨® a los radicales del segundo puesto en la capital. Los sondeos indicaban que Carri¨®, finalmente, lograr¨ªa entrar en el Congreso.
En Santa Fe, la oposici¨®n acudi¨® a las elecciones partida entre el peronismo disidente y una alianza de socialistas y radicales. El senador Carlos Reutermann, peronista antigubernamental, logr¨® conservar su plaza, con una meritoria ventaja de siete puntos, lo que le situa como claro candidato presidencial en 2011. Reutemann pidi¨® ayer que "el Gobierno haga una lectura inteligente de los resultados". El gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, por su parte, necesitaba que su candidato, Ruben Giustiniani, ganara a Reutermann para poder aspirar a la Casa Rosada y su abultada derrota ha sido un duro golpe.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.