Al menos 26 muertos por un coche bomba el d¨ªa en que las tropas de EE UU comienzan a salir de Irak
Explota en un mercado de la poblaci¨®n norte?a de Kirkuk.- El Gobierno del pa¨ªs ¨¢rabe celebra la recuperaci¨®n del control sobre las ciudades tras seis a?os de la invasi¨®n para derrocar a Sadam Hussein
![Las fuerzas iraqu¨ªes participan hoy en un desfile ante el primer ministro Nouri al-Maliki, para celebrar la toma de control de la seguridad en Bagdad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DEEK6L2NBH7AEFYPZSDATL2M24.jpg?auth=1296cf294facaa842d8e4c3e16b2c224daf99062b58c766844ab9ce2557471b3&width=414)
Al menos 26 personas han muerto y m¨¢s de 50 han resultado heridas por la explosi¨®n de un coche bomba en un mercado de la poblaci¨®n norte?a de Kirkuk, el d¨ªa en que las autoridades iraqu¨ªes retoman el control de las ciudades del pa¨ªs ¨¢rabe tras la salida de las tropas de Estados Unidos, seis a?os despu¨¦s de la invasi¨®n militar que acab¨® con el r¨¦gimen de Sadam Hussein.
El veh¨ªculo ha explotado en el mercado popular de Al Chorcha, ubicado en el centro de Kirkuk, explic¨® la fuente, que no descart¨® que aumente el numero de v¨ªctimas mortales dada la gravedad de algunos de los heridos. El atentado arruina en parte la fiesta de celebraci¨®n de la retirada en una fecha que ha sido bautizada por las autoridades iraqu¨ªes como el "D¨ªa de la Soberan¨ªa".
Hoy comienza la salida de los soldados estadounidenses que, seg¨²n anunci¨® el presidente Barack Obama el pasado febrero, ser¨¢ total antes de 2012.
Aunque el Gobierno iraqu¨ª haya declarado la jornada de hoy D¨ªa de la Soberan¨ªa Nacional e invitado a la poblaci¨®n a celebrar lo que ha definido "una gran victoria nacional", son pocos los que han salido a las calles por miedo a la violencia que en los ¨²ltimos d¨ªas se ha cobrado la vida de decenas de iraqu¨ªes. Kirkuk ha sido especialmente golpeada en los ¨²ltimos d¨ªas por una serie de atentados, al igual que el distrito chi¨ª de Ciudad S¨¢der, en Bagdad, los cuales han dejado m¨¢s de 200 personas muertas y varios cientos heridos en la ¨²ltima semana.
Pero las autoridades pol¨ªticas iraqu¨ªes han mostrado hoy optimismo en los desfiles militares del Ej¨¦rcito que han acompa?ado a la salida de las tropas de EE UU. "Nuestra soberan¨ªa incompleta y la presencia de tropas extranjeras es la herencia m¨¢s fuerte que nos ha dejado Sadam. Quienes piensan que los iraqu¨ªes son incapaces de defender a su pa¨ªs est¨¢n equivocados", ha declarado el primer ministro Nuri Al-Maliki.
A medianoche los soldados estadounidenses deber¨¢n completar su salida de los centros urbanos y desplazarse hacia las bases rurales. Desde enero se han cerrado 150 bases norteamericanas en el pa¨ªs. A¨²n quedan alrededor de 300.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.