Recetas desde Miami para la crisis
Economistas del exilio cubano piden cambios estructurales en la isla
Las dos orillas del estrecho de Florida han coincidido al menos en algo los ¨²ltimos d¨ªas. Tanto en un lado como en otro se vive de lleno la grave crisis econ¨®mica cubana, aunque con las visiones dispares de siempre. Mientras en La Habana el Gobierno ha anunciado tiempos a¨²n peores, con recortes sin cambios sustanciales, aferr¨¢ndose a la resistencia semicentenaria, en Miami el exilio ha certificado el desastre y ha repetido las recetas elementales de apertura como la ¨²nica salida.
Como colof¨®n, en la capital de la di¨¢spora, al igual que en otras ciudades de Estados Unidos y del mundo, la noche del mi¨¦rcoles hubo actos conmemorativos del 15? aniversario del maleconazo. Con los mismos gritos de libertad de entonces, el exilio record¨® la revuelta popular del 5 de agosto de 1994 en distintas calles de La Habana y especialmente en su emblem¨¢tico paseo mar¨ªtimo.
El estallido de la protesta contra la miseria del "periodo especial" fue el momento m¨¢s dif¨ªcil atravesado por la Revoluci¨®n, tras cesar en los a?os noventa la ingente ayuda de la desaparecida URSS. Fue el preludio del ¨²ltimo gran ¨¦xodo masivo de balseros. Analistas apuntan a que la historia podr¨ªa repetirse ahora de forma distinta, ya sin Fidel Castro en primera fila. Pero las detenciones contin¨²an.
En poco m¨¢s de una semana, las previsiones m¨¢s pesimistas se han confirmado en Cuba. El presidente Ra¨²l Castro ha anunciado recortes en los emblem¨¢ticos campos de la salud y la educaci¨®n para afrontar la crisis. Hasta se ha aplazado el 6? Congreso del Partido Comunista, previsto para finales de a?o. Castro reiter¨® su oferta de di¨¢logo con Estados Unidos, pero sin renunciar a los principios revolucionarios.
"Cuba necesita un cambio estructural. Hacer cambios cosm¨¦ticos en un sistema econ¨®mico que no funciona es perder el tiempo, prolongar la miseria y los problemas que tiene la sociedad cubana", dijo Carlos Saladrigas, del Grupo de Estudios Cubanos, como resumen de la opini¨®n de m¨¢s de 200 expertos reunidos en Miami en la 19? Conferencia de la Asociaci¨®n para el Estudio de la Econom¨ªa Cubana (ASCE).
Jorge A. Sanguinetty, presidente de la ASCE, fue muy gr¨¢fico: "Cuba es como una gran bodega [tienda de comestibles o ultramarinos] en la que s¨®lo se hace lo que dice el bodeguero. El dependiente no es nadie. La finalidad de la ASCE es preparar a los cubanos de all¨¢ y de ac¨¢ para una transici¨®n a la democracia".
El disidente ?scar Espinosa intervino desde La Habana para recalcar la necesidad de reformas y se?al¨® que puede repetirse un maleconazo como el de 1994. Juan del ?guila, profesor de la Emory University, de Atlanta (Estados Unidos), record¨® que Cuba lleva el mismo camino que Hait¨ª.
En una de las jornadas dedicadas a la agricultura, sector que atraviesa una crisis especialmente grave, pues la isla debe importar la mayor¨ªa de los productos, Jos¨¦ ?lvarez se?al¨® que el sector "se encuentra en un callej¨®n sin salida. Es dif¨ªcil reanimar algo sin est¨ªmulos suficientes".
Cuba apenas est¨¢ sacando rentabilidad a una de sus cuatro fuentes de ingresos, los servicios m¨¦dicos a pa¨ªses extranjeros, especialmente a Venezuela. Pero adem¨¢s han bajado de forma significativa los del turismo, las remesas enviadas por los exiliados y el precio del n¨ªquel que produce. El momento es de alerta roja.
![Exiliados cubanos frente al caf¨¦ Versalles, en la calle 8 de Miami.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MVQFUV3MYYQ3YMA6COHZG3MNVE.jpg?auth=3cbb6d83eab0dc3316b17342e801e4db09b63b374502992cd79045a45d9044e7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.