Un escenario id¨®neo para una historia de terror
Tlalpujahua, en M¨¦xico, acoger¨¢ un festival de pel¨ªculas de cine de horror
Hace m¨¢s de 70 a?os, una presa revent¨® y sepult¨® a Tlalpujahua (M¨¦xico), a unos 130 kil¨®metros al oeste del pa¨ªs. La tragedia, conocida popularmente como Las Lamas, estuvo a punto de acabar con su poblaci¨®n y dej¨® una tradici¨®n de relatos de horror. A partir de entonces, Tlalpujahua fue conocida como "el pueblo que no se dej¨® morir". El escenario resulta inmejorablemente adecuado para el Festival M¨®rbido de Cine Fant¨¢stico y de Terror, que celebrar¨¢ del 22 al 25 de octubre su segunda edici¨®n.
Pablo Guisa, director del festival, explica que la elecci¨®n del sitio responde a las caracter¨ªsticas del proyecto. "Pocos sitios reflejan con tal exactitud la convivencia entre la vida y la muerte . Aqu¨ª hay muchas leyendas de fantasmas, el lugar es id¨®neo". Esta segunda edici¨®n busca superar el ¨¦xito de la primera, a la que asistieron 6.200 espectadores, m¨¢s del doble de la poblaci¨®n de Tlalpujahua.
Una cifra a¨²n m¨¢s significativa si se toma en cuenta que Tlalpujahua no es capital de ning¨²n Estado y donde no existe un h¨¢bito significativo para consumir cine. La creatividad y la libertad son las principales caracter¨ªsticas del festival. Guisa Koestinger explica que la mayor ventaja que ofrece Tlalpujahua es, precisamente, la libertad. Para esta segunda edici¨®n del festival se preparan "sorpresas y nuevos aliados", comenta. Las pel¨ªculas se exhibir¨¢n a trav¨¦s de una cadena de exhibici¨®n comercial en M¨¦xico. As¨ª la cita, seg¨²n explica Guisa, lograr¨¢ uno de sus m¨¢s importantes objetivos: que los realizadores se encuentren con el p¨²blico.
El objetivo es claro: la difusi¨®n del cine independiente, mexicano e internacional. La cita funciona como un encuentro entre "los directores y productores de cine de g¨¦nero", agrega Guisa. Entre los escenarios programados para exhibir los tranajos tras el certamen se encuentran lugares tan dispares como un ciclo que se celebrar¨¢ en cementerios de la Ciudad de M¨¦xico, que coincidir¨¢ con la celebraci¨®n del d¨ªa de Muertos, una de las fiestas m¨¢s emblem¨¢ticas de la cultura mexicana.
La tem¨¢tica del terror se extiende a todas las secciones del festival. Entre otras novedades, esta edici¨®n convoca al Primer desaf¨ªo expr¨¦s de cortometrajes con celular: es decir, a trav¨¦s de un tel¨¦fono m¨®vil. La convocatoria es realizada en conjunto por el Festival M¨®rbido y el Espresso Film Festival. El tema central ser¨¢ una adaptaci¨®n libre de cualquiera de las obras del escritor estadounidense Edgar Allan Poe.
Los realizadores que resulten elegidos por los organizadores, que termina el 15 de septiembre, tendr¨¢n s¨®lo 24 horas para filmar sus guiones. Los cinco equipos elegidos podr¨¢n echar mano del cementerio, las calles, el bosque, los conventos o las iglesias de Tlalpujahua. Los tres cortos ganadores se proyectar¨¢n como invitados en la Secci¨®n oficial del Festival Unifest de 2010 de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.